Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Hernández dice en fiestas de independencia que Honduras camina al desarrollo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Hernández dice en fiestas de independencia que Honduras camina al desarrollo
16 sep 2018
Fuente: Tegucigalpa 15 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, dijo hoy (ayer) que su paÃs, que está cumpliendo 197 años de la independencia de la Corona española, camina hacia el desarrollo con justicia social.
"Hoy tenemos una ruta clara hacia el desarrollo económico con justicia social, particularmente aquellos compatriotas que viven en extrema pobreza", enfatizó Hernández en su discurso conmemorativo a la independencia frente a una estatua del prócer Francisco Morazán, en la sede del Banco Centroamericano de Integración Económica.
Hernández fue acompañado por su esposa, Ana GarcÃa; el pleno de la AlcaldÃa de Tegucigalpa encabezado por su alcalde, Nasry Asfura; funcionarios del Gobierno, diputados, autoridades militares y los embajadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, entre otros invitados.
"Hoy tenemos un paÃs que está trabajando como nunca antes por transformar su sistema de salud y educación", subrayó Hernández.
El gobernante resaltó los avances que ha tenido Honduras en los últimos años en materia de infraestructura, la lucha contra la pobreza, la inseguridad y el narcotráfico, entre otros flagelos.
La ceremonia incluyó la izada de las banderas de los cinco paÃses centroamericanos que el 15 de septiembre de 1821 se independizaron de España y la lectura del Acta de Independencia por parte del alcalde de Tegucigalpa.
"Esta es la Honduras que soñaron nuestros padres de la patria y esta es la Honduras que estamos construyendo. Esta ya no es la Honduras del olvido y de la desesperanza", expresó Hernández.
Señaló además que la Honduras de hoy es "diferente", que "enfrenta grandes desafÃos" y va "por el camino bueno".
"Hoy el mundo nos conoce por ser el paÃs del "milagro" al haber reducido en 50 por ciento los homicidios en tan corto periodo. Hoy el mundo nos conoce por ser el paÃs que le declaró la guerra sin tregua al narcotráfico y a las maras y pandillas", recalcó.
"Esta es la Honduras que tropieza, pero es incansable y valiente, la Honduras que no conoce la derrota; esta es la Honduras de todos, de cada uno de nosotros", añadió.
Luego de la ceremonia, Hernández y su comitiva se trasladaron al al Estadio Nacional donde finaliza el desfile cÃvico de unos 76 colegios de educación media con sus bandas musicales.
En otro extremo de la capital, el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) y el Partido Libertad y Refundación (Libre) celebraron otro desfile con la participación de estudiantes de varios colegios y sectores populares.
El FNRP y Libre surgieron luego del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 al entonces presidente hondureño, Manuel Zelaya, cuando promovÃa reformas constitucionales que la ley le impedÃa.
En esa marcha, los participantes llevaban pancartas contra el presidente hondureño, al que acusan de haberse reelegido mediante un fraude en las elecciones de noviembre de 2017, y pidiendo la liberación de presos polÃticos en el paÃs.
Señalaron además que Honduras no es independiente, sino "dependiente".
Fuente: Tegucigalpa 15 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.