Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Apuntes de un ex oficial mayor de cultura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de julio de 2010

Portada Principal
Viernes 02 de julio de 2010
ver hoy
Por contaminación
Localización del Puerto Seco en Soracachi podría provocar que la ciudad de Oruro deje de existir
Pág 1 
Sequía en Bolivia afecta 41.800 familias y causa pérdidas de 25 millones de dólares
Pág 1 
En Bolivia se castigará con cinco años de cárcel y multas al racismo
Pág 1 
La Policía habilita el 111 para denunciar a chóferes
Pág 1 
Gobierno de Morales regulará precios de veinte productos de consumo masivo
Pág 1 
Gobernador de Santa Cruz les ofrece ayuda
El Gobierno fracasa en su intento por frenar la marcha de indígenas
Pág 1 
EE.UU. expresa su preocupación por lazos entre Irán y Siria
Pág 2 
Fiscal anuncia que investigación sobre racismo está en período de conclusión de acusaciones
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Corredor bioceánico ferroviario
Pág 3 
113,12,308,218
Apuntes de un ex oficial mayor de cultura
Pág 3 
La noticia da perfil
Promulgada otra Ley wuistt’u
Pág 3 
¡Hay que detener esta masacre!
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Ahora, ya es un poco tarde
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Hambre de la palabra del Señor
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Concejales novatos no pudieron elegir por voto al alcalde suplente
Pág 4 
Proyectos de beneficio para dos juntas vecinales
Trabajo comunitario de mujeres líderes de barrios será presentado el domingo
Pág 4 
Sedag a través del proyecto piscícola
Proponen implementar más criaderos de truchas y pejerrey para Oruro
Pág 4 
Coridup insiste en reposición de la Secretaría de Medio Ambiente
Pág 4 
Amplían plazo para entrega de convenios laborales
Pág 4 
Primera facultad de ingeniería de Minas celebró los 104 años de su creación
Pág 4 
COA confiscó camión cargado de 200 fardos de ropa usada
Pág 5 
A pedido del Sindicato Mixto de Trabajadores del Municipio
Alcaldesa municipal fue citada a la Dirección Departamental de Trabajo
Pág 5 
FNI inició programa de festejos para celebrar 104 años formando ingenieros
Pág 5 
El ambicioso proyecto aún no entra en vigor
Gobierno autorizó un fideicomiso de 73 millones de Bs. para Horno Ausmelt
Pág 5 
II Encuentro Ministerial
Autoridades electas deben consolidar conocimientos de políticas y planes estatales
Pág 5 
Policía asume tarea permanente con operativos de control a buses
Pág 5 
Servirán para la captación y cosecha de agua
155 wijiñas entregó la ONG “Jaraña” al Municipio de Toledo
Pág 5 
Taller de periodismo de investigación
Servir e informar son las premisas del periodismo de investigación
Pág 6 
Desde 1915 hasta la actualidad
Exposición de “Aeromodelismo Estático” muestra la evolución tecnológica militar
Pág 6 
Hoy en el Paraninfo Universitario
Marco Lavayén mostrará destreza interpretativa en imperdible cita musical
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Gobierno analizará la nacionalización de la PIL
Pág 8 
Accidente de vías:
Deja muertos a 2 funcionarios de la alcaldía de Sucre y 4 heridos
Pág 8 
Protestan en demanda de institucionalización de Cotel y para que se acaben las intervenciones
Pág 8 
Panamá espera que el ex dictador Noriega sea condenado en Francia
Pág 9 
Concluye campaña electoral en 14 estados de México bajo sombra de violencia
Pág 9 
Obama asegura que procederá adelante con la reforma migratoria
Pág 9 
Los bancos devuelven al BCE 442.240 millones de euros pero se mantienen tensiones
Pág 9 
California pagará 20 millones dólares a la joven secuestrada durante 18 años
Pág 9 
Científicos descubren marcadores genéticos de la longevidad
Pág 10 
Editorial y opiniones

113,12,308,218

Apuntes de un ex oficial mayor de cultura

02 jul 2010

Por: Orlando Alandia Cañipa

LOS HECHOS

En fecha 30 de mayo de 2010, fui posesionado como oficial mayor de cultura, invitado el flamante Gobierno Municipal Autónomo de Oruro, mi ciudad natal, por méritos y logros en mi carrera profesional (LA PATRIA, 01, jun, 2010)

A partir del primero de junio de los corrientes, después de haber tomado posesión de mi oficina en la Casa Municipal de Cultura y haber realizado el respectivo inventario con los encargados de Bienes Municipales, inicié mi gestión como Oficial Mayor de Cultura. Inmediatamente tomé cartas en el tema de la FERIA NACIONAL DEL LIBRO DE ORURO, evento co-organizado por el Gobierno Municipal (oficialía mayor de cultura), conjuntamente al Ministerio de Culturas; el Vice ministerio de Interculturalidad; la Gobernación Autónoma Departamental; la Universidad Técnica de Oruro; la Asociación del Bibliotecarios y otras instituciones.

En la mencionada feria, el Gobierno Municipal hubiera tenido que cooperar con apoyo logístico y además participar con un stand dedicado a la bibliografía editada a nivel nacional, exclusivamente al importantísimo tema del BICENTENARIO, inclusive entregar la publicación de la edición sobre el “CARNAVAL DEL BICENTENARIO”, documento fotográfico en edición de lujo que ilustra nuestra “fastuosa” entrada del carnaval, versión 2010.

Sucesivamente y en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente, se impulsó la campaña de concientización por el medio ambiente y las consecuencias ambientales que deja la quema indiscriminada durante las fiestas de SAN JUAN. Esta campaña fue coordinada con diversas instituciones cívicas y militares y se desarrolló durante los días previos al 23 de junio, día en el cual la oficialía de Cultura organizó un concierto musical invitando a titulo solidario a numerosos grupos de varios géneros musicales a participar en lo que se denominó la “fogata ecológica” agendado para la noche del 23 de junio, naturalmente, como cierre de la campaña medio-ambiental. (LA PATRIA, 20 Jun, 2010).

En estas tres semanas de intensa actividad, la oficialía bajo mi cargo, realizó gestiones con la Embajada de Italia que ofreció su cooperación en temas culturales; logré el apoyo de la Fundación del Banco Central de Bolivia, (máxima instancia cultural del país) cuyo directorio ofreció apoyo en la elaboración de proyectos importantes en la gestión del ornato urbano y la formulación de políticas culturales en nuestra ciudad; el invalorable apoyo del Centro de Promoción Cultural; conseguí gestionar apoyo institucional de la fundación “ESTAR VIVO” que de hecho está cooperando actualmente con la FERIA DEL LIBRO, y además apoyando a la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos-filial Oruro (ABAP)con los auspicios que cubrirán los gastos de impresión de los catálogos de toda la gestión 2010.

Estaban ya en vistas las reuniones inter-institucionales con el Comité para el Bi-Centenario del Concejo Municipal, y además reuniones a fin de reactivar la FUNDESCO y retomar las riendas para salvar, en lo posible, la nominación de “PATRIMONIO INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD” de nuestro Carnaval de Oruro, la cual, actualmente está en riesgo de perderse.

La Oficialía Mayor de Cultura es parte de un corpus institucional que se denomina GOBIERNO MUNICIPAL AUTONOMO DE ORURO y como tal, todas las gestiones que ésta pueda realizar lo hace en representación de Gobierno Municipal y en benefició de la población en gral. Lastimosamente en esta brevísima pero intensa (yo diría FUGAZ) gestión que me tocó desarrollar, puse todas mis capacidades para lograr poner en movimiento una serie de actividades culturales que puntualmente y por motivos que desconozco, no contaron con e apoyo de la Sra. Alcaldesa.

No solamente lo anteriormente citado, sino que en fecha 22 de junio, llega a mi despacho un memorándum en el sentido que la Sra. Alcaldesa prescinde a partir de esa fecha de mis servicios aduciendo motivos de “reestructuración”. Restructuración de que?

Cabe ahora mencionar de que las actividades que logré poner en marcha no llegaron a término precisamente por el poco o nulo apoyo por parte de la Alcaldesa. Es decir que la “fogata ecológica”, que tenía mucha expectativa por parte de la población, no se realizó; el apoyo logístico a la feria del libro y el stand institucional de la Alcaldía, no se realizarán; así como no se verificó la publicación del libro “CARNAVAL DEL BICENTENARIO”.

EL INVITADO INCOMODO

Todo parece indicar que el invitado en cuestión, es decir mi persona, resulta “incómodo” para ciertas instituciones de folkloristas que habiendo ejercido presión sobre nuestra alcaldesa, lograron hacer que tome la infausta decisión de poner al mando de la Oficialía Mayor de Cultura a un “folklorista-cholo” (palabras de la Sra. Alcaldesa), por ser eso, “lo que la gente quiere”, mostrando una carencia de principio de autoridad.

La pregunta es entonces: “QUIEN ES LA GENTE?”. He podido verificar personalmente en mi fugaz estadía en el cargo, que existe una enorme franja de población ávida de cultura y de actividades culturales, y no estamos hablando precisamente el Carnaval de Oruro. Existe en la Casa Municipal de Cultura, por ejemplo, una intensa actividad semanal donde la comunidad usufructúa de los espacios a título gratuito para realizar actividades de todo tipo y siempre enmarcadas en lo cultural. Contamos en Oruro con una infraestructura cultural escasa y en pésimo estado y que está funcionando al 20%, por decir mucho; imaginémonos las maravillas que se podrían hacer en cultura si tuviéramos nuestras infraestructuras funcionando al 100%. Nuestras bibliotecas claman ayuda y nuestros lectores, nuestros ciudadanos, nuestros estudiantes merecen respeto. Existe un inmenso abanico de instituciones culturales las cuales no cuentan con el apoyo de la Alcaldía para poder expresarse y aportar concretamente a la cultura local.

Y vuelvo a preguntar: “QUIEN ES LA GENTE?”. Es acaso la Asociación de Conjuntos Folklóricos de Oruro?; acaso esa gente de la que habla la Sra Alcaldesa ha pensado siquiera por un momento en hacer cultura fuera de lo que es la entrada del Carnaval?; es acaso esa gente gracias a la cual Oruro va a perder la nominación de PATRIMONIO INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD, la que debería ocuparse de CULTURA en nuestra ciudad ahora?; es acaso esa gente que tiene intereses bien precisos en esto del carnaval y que ve amenazados esos sus intereses por una gestión “menos folklorista” y más cultural?.

Le ha resultado fácil echar de la fiesta al “invitado incómodo” a la Sra. Alcaldesa, y seguir bailando al son de la morenada. Permítaseme al menos decir que la mala educación sería una de las prioridades para trabajar duramente al interior del nuevo Gobierno Municipal Autónomo de Oruro.

EL COMPROMISO CONTINÚA

Es muy difícil quedarme en lo “impersonal”, visto que se trata de mi pellejo del que estoy hablando, y al respecto debo decir que mi compromiso con Oruro, mi ciudad natal, lo ejercito todos los días a través de mi actividad profesional-artística y llevo en alto el nombre de mi ciudad y el de mi familia (orureña por generaciones) donde quiera que lleve mi arte y aunque parezca increíble, también saco cara por nuestro Carnaval !.

Me parece poco serio por parte del Gobierno Municipal el invitar a profesionales destacados para cumplir con ese compromiso con el terruño y a tres semanas, sin tener causales claras ni concretos, prescindir de sus servicios para rifar cargos sumamente importantes como la Oficialía de Cultura a un “folklorista-cholo”, solo por que cree que es, “lo que la gente quiere”.

Personalmente y como ya dije antes yo, Orlando Alandia Cañipa, voy a seguir ejerciendo mi compromiso con mi Oruro en mi intensa actividad profesional-artística, desde donde me encuentre.

(*) Arquitecto y artista visual

Para tus amigos: