Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Encuentro de mujeres pide fortalecer justicia para su género - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 13 de septiembre de 2018

Portada Principal
Jueves 13 de septiembre de 2018
ver hoy
Envian a Palmasola a médico del caso "Sebastián"
Pág 1 
Ayer se realizó la presentación oficial
Atractivo e innovador, así pretende ser Expoteco 2018
Pág 1 
Instalados a su alrededor
Puerto Seco requiere ley que lo proteja de asentamientos urbanos
Pág 1 
Para Evo, se marcarán nuevas relaciones diplomáticas con Chile
CIJ dará a conocer el fallo de la demanda marítima el 1 de octubre
Pág 1 
Tras subsanar observaciones
Alcaldía inicia entrega del "kilo de leche" que llegará a 92 mil estudiantes
Pág 2 
Desde 2015
Insco y Cámara de Comercio firman convenio para cooperación académica
Pág 2 
La mayoría de 157 leyes elaboradas por la ALDO son declarativas
Pág 2 
Del primer semestre del 2018
BCB informó sobre la situación monetaria en el país
Pág 2 
Cierre de planta Emisa moviliza a la clase obrera
Pág 2 
Según posición del presidente de la FEPO
Empresarios molestos con alcaldesa por terrenos para el parque industrial
Pág 2 
Hoy definen el futuro de Sejas
Continuidad de alcaldesa en manos del Concejo Municipal
Pág 3 
DIO anuncia procesos contra padres por descuidar a hijos
Pág 3 
Además de alcantarillado
Vecinos de la zona Norte bloquean salida a la Paz y exigen creación del Distrito 6
Pág 3 
Hijos de beneméritos se beneficiaron con lentes
Pág 3 
Autoridades ediles emiten informes de su gestión ante inestabilidad en el Municipio
Pág 3 
UTO premió a los trabajos audiovisuales que reflexionan sobre la basura
Pág 3 
Editorial
Sobre verdades y mentiras
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Cuando no se sabe salir bien
Pág 4 
El aporte al arte y las letras de una familia
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Regalo para Santa Cruz y Bolivia
Pág 4 
La Ley de Organizaciones Políticas cierra participación ciudadana en política
Pág 4 
¡Mientras haya vida�!
Pág 4 
Encuentro de mujeres pide fortalecer justicia para su género
Pág 5 
UN y Bolivia Somos Todos inician registro de militantes en Oruro
Pág 5 
Tras la liberación de cinco cocaleros
Romero dice que está abierto el diálogo con Adepcoca
Pág 5 
Estudiantes serán sometidos a evaluación nutricional
Pág 5 
Suscribieron documento
Conade y Comité Pro Santa Cruz se alían en defensa de 21F
Pág 5 
BCB ratifica la estabilidad cambiaria, afirma que la devaluación siempre afecta al pueblo
Pág 5 
Rada dice que a Mesa no le queda lo impoluto y exige que explique reuniones con corruptos
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Gobierno refuerza 8 puntos para evitar el contrabando por la crisis argentina
Pág 6 
Murillo espera que vocales del TSE se excusen de conocer denuncia por reuniones con Evo
Pág 6 
Senador Núñez:
El MAS le pone candidato a la oposición para legalizar postulación de Morales
Pág 6 
Premian a los ganadores del II Festival Departamental de Teatro
Pág 7 
Bordadores de la calle La Paz preocupados por tiendas clandestinas
Pág 7 
Vargas Llosa encabezará lista de 130 invitados en el Hay Festival de Arequipa
Pág 7 
Tania Peredo continúa en el camino de formar a nuevos quenistas
Pág 7 
TAC Claustro iniciará con su Galería Anual de Arte Oruro
Pág 7 
Raúl Javier Quispe inauguró su exposición de manera singular
Pág 7 
Banco Mundial:
Ningún país de la región está "impermeabilizado" a los impactos de la crisis argentina
Pág 8 
Nuevo operativo ante amenaza de bloqueo
Yungas: Policía captura a 4 personas en Santa Bárbara
Pág 8 
Por segundo año consecutivo recibe el reconocimiento de Ookla
Certificación internacional: VIVA tiene el internet móvil más rápido de Bolivia
Pág 8 
EE.UU. acusa a Bolivia y Venezuela de incumplir en la lucha contra el narcotráfico
Pág 8 
Expresidente Mesa:
Morales puede recuperar 200 veces el mar y eso no quita lo ilegítimo de su reelección
Pág 8 
Oruro - Regional

Encuentro de mujeres pide fortalecer justicia para su género

13 sep 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La jornada de ayer tuvo lugar el primer encuentro departamental de alianza de mujeres en Oruro, del cual participaron autoridades nacionales, departamentales, municipales y delegadas de organizaciones sociales, obreras, gremiales, campesinas y juveniles, en el que propusieron incrementar juzgados de violencia en razón de género, sancionar la violencia obstétrica y retirar del cargo a autoridades que tienen algo más de tres denuncias de violencia.

La reunión de 370 mujeres del departamento de Oruro, convocada por la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Originarias "Bartolina Sisa", tuvo lugar en ambientes de la unidad educativa Juan Misael Saracho, donde las autoridades se pronunciaron, seguida de una exposición para orientar al trabajo de los ejes temáticos.

Los resultados serán socializados el 11 y 12 de octubre en un encuentro nacional.

Al pasar la media jornada, las delegadas se distribuyeron en siete mesas de trabajo: derechos políticos; económicos y erradicación de la pobreza; derechos sociales; culturales e identidad, justicia y erradicación de la violencia, derecho de información y comunicación, y por último derechos de las mujeres jóvenes.

La viceministra de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Estefanía Morales, explicó que las participantes enfocaron sus planteamientos en la falta de juzgados y personal policial en sectores rurales, además indicó que piden que más instituciones se sumen al trabajo contra la trata y tráfico, la violencia obstetra, entendida como el daño que sufre una mujer durante el embarazo por parte de personal de salud.

"Desde que entran al hospital, el maltrato que reciben muchas de ellas quedan con alguna discapacidad, o el niño queda con la discapacidad, entonces han pedido que se puedan llevar adelante sanciones más duras", complementó.

La implementación de nuevas iniciativas productivas y la incorporación de mujeres profesionales en instituciones públicas y privadas, fue otra de las inquietudes expresadas en dicha actividad, añadió.

Durante su intervención, la alcaldesa del municipio orureño, Hilaria Sejas, hizo referencia a los sucesos finales antes de la salida del país del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada: "Hemos luchado, hemos marchado hasta kalamarca, no ha costado llegar, pero hemos seguido adelante y así tienen que luchar todas las mujeres".

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: