Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Concluye campaña electoral en 14 estados de México bajo sombra de violencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de julio de 2010

Portada Principal
Viernes 02 de julio de 2010
ver hoy
Por contaminación
Localización del Puerto Seco en Soracachi podría provocar que la ciudad de Oruro deje de existir
Pág 1 
Sequía en Bolivia afecta 41.800 familias y causa pérdidas de 25 millones de dólares
Pág 1 
En Bolivia se castigará con cinco años de cárcel y multas al racismo
Pág 1 
La Policía habilita el 111 para denunciar a chóferes
Pág 1 
Gobierno de Morales regulará precios de veinte productos de consumo masivo
Pág 1 
Gobernador de Santa Cruz les ofrece ayuda
El Gobierno fracasa en su intento por frenar la marcha de indígenas
Pág 1 
EE.UU. expresa su preocupación por lazos entre Irán y Siria
Pág 2 
Fiscal anuncia que investigación sobre racismo está en período de conclusión de acusaciones
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Corredor bioceánico ferroviario
Pág 3 
113,12,308,218
Apuntes de un ex oficial mayor de cultura
Pág 3 
La noticia da perfil
Promulgada otra Ley wuistt’u
Pág 3 
¡Hay que detener esta masacre!
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Ahora, ya es un poco tarde
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Hambre de la palabra del Señor
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Concejales novatos no pudieron elegir por voto al alcalde suplente
Pág 4 
Proyectos de beneficio para dos juntas vecinales
Trabajo comunitario de mujeres líderes de barrios será presentado el domingo
Pág 4 
Sedag a través del proyecto piscícola
Proponen implementar más criaderos de truchas y pejerrey para Oruro
Pág 4 
Coridup insiste en reposición de la Secretaría de Medio Ambiente
Pág 4 
Amplían plazo para entrega de convenios laborales
Pág 4 
Primera facultad de ingeniería de Minas celebró los 104 años de su creación
Pág 4 
COA confiscó camión cargado de 200 fardos de ropa usada
Pág 5 
A pedido del Sindicato Mixto de Trabajadores del Municipio
Alcaldesa municipal fue citada a la Dirección Departamental de Trabajo
Pág 5 
FNI inició programa de festejos para celebrar 104 años formando ingenieros
Pág 5 
El ambicioso proyecto aún no entra en vigor
Gobierno autorizó un fideicomiso de 73 millones de Bs. para Horno Ausmelt
Pág 5 
II Encuentro Ministerial
Autoridades electas deben consolidar conocimientos de políticas y planes estatales
Pág 5 
Policía asume tarea permanente con operativos de control a buses
Pág 5 
Servirán para la captación y cosecha de agua
155 wijiñas entregó la ONG “Jaraña” al Municipio de Toledo
Pág 5 
Taller de periodismo de investigación
Servir e informar son las premisas del periodismo de investigación
Pág 6 
Desde 1915 hasta la actualidad
Exposición de “Aeromodelismo Estático” muestra la evolución tecnológica militar
Pág 6 
Hoy en el Paraninfo Universitario
Marco Lavayén mostrará destreza interpretativa en imperdible cita musical
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Gobierno analizará la nacionalización de la PIL
Pág 8 
Accidente de vías:
Deja muertos a 2 funcionarios de la alcaldía de Sucre y 4 heridos
Pág 8 
Protestan en demanda de institucionalización de Cotel y para que se acaben las intervenciones
Pág 8 
Panamá espera que el ex dictador Noriega sea condenado en Francia
Pág 9 
Concluye campaña electoral en 14 estados de México bajo sombra de violencia
Pág 9 
Obama asegura que procederá adelante con la reforma migratoria
Pág 9 
Los bancos devuelven al BCE 442.240 millones de euros pero se mantienen tensiones
Pág 9 
California pagará 20 millones dólares a la joven secuestrada durante 18 años
Pág 9 
Científicos descubren marcadores genéticos de la longevidad
Pág 10 
Mundo - Internacional

Concluye campaña electoral en 14 estados de México bajo sombra de violencia

02 jul 2010

Fuente: México, 1 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las campañas para los comicios de este domingo en México, en los que se elegirán autoridades locales en 14 estados y gobernadores en 12 de ellos, concluyeron hoy ensombrecidas por el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato a gobernador del estado de Tamaulipas, y en medio de fuertes medidas de seguridad.

Unos 30 millones de mexicanos están llamados a las urnas este domingo 4 de julio, tras una dura campaña dominada por una ola de violencia, en la que han sido asesinados varios candidatos, y por lo que analistas han calificado como "guerra sucia" entre partidos.

En el primer caso, la Secretaría de Gobernación (Interior) ha reforzado la seguridad de algunos candidatos que han denunciado amenazas por parte del narcotráfico y ha establecido un "protocolo de coordinación" para asegurar la tranquilidad de la jornada electoral.

Por su parte, la Fiscalía Especial Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) ha asegurado que los comicios no se verán afectados por la renuncia el miércoles de su titular, Arely Gómez González, ya que ha puesto en marcha un operativo especial, con 53 funcionarios, para la atención de posibles irregularidades.

En medio de estos hechos, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), según encuestas y analistas, se dirige a un triunfo que le pavimentaría el camino hacia los comicios presidenciales de 2012, después de que fue defenestrado en 2000 tras 71 años de poder absoluto.

Para las elecciones de este domingo, los partidos se han valido de varias estrategias, incluyendo alianzas entre enemigos políticos, como las del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el conservador Partido Acción Nacional (PAN) cuyo propósito es bloquear el camino al PRI.

En este sentido, el PAN y el PRD han denunciado que gobernadores priistas metieron ilegalmente la mano en los procesos electorales de sus estados a través de la inyección de recursos públicos a las campañas de sus candidatos.

Mientras, el PRI ha acusado a sus contrincantes de espionaje telefónico, del que han salido revelaciones sobre la presunta financiación ilegal.

Según expertos como el analista José Antonio Crespo, el combate a las irregularidades se ha hecho también con actitudes ilícitas, lo que significa un retroceso en la democracia electoral.

Hasta el pasado lunes esta llamada "guerra sucia" centraba la campaña para los comicios locales, pero el asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a gobernador del norteño estado de Tamaulipas, sacudió el ambiente electoral.

Las autoridades mantienen la hipótesis de que detrás de ese asesinato se encuentra el crimen organizado, que en Tamaulipas está visiblemente representado por dos violentos cárteles del narcotráfico, el del Golfo y Los Zetas, antes aliados y ahora enfrentados a muerte.

También en Tamaulipas se registró en mayo pasado el homicidio de Mario Guajardo, candidato del PAN a la alcaldía de Valle Hermoso.

No son los únicos aspirantes caídos en este proceso electoral, en mayo fue asesinado a tiros en el central estado de Zacatecas Joel Arteaga, candidato a concejal del PRI en el municipio de Calera.

En Sinaloa, noroeste del país y cuna de los principales capos del narcotráfico, a mediados de junio en varios ataques, desconocidos lanzaron bombas molotov contra sedes del PRD, PRI y PAN, sin dejar víctimas.

El país vive desde hace cuatro años una ola de violencia atribuida a la guerra entre cárteles de las drogas y de éstos contra miles de soldados y agentes federales, que se ha cobrado en ese periodo unos 25.000 muertos.

El politólogo Lorenzo Meyer considera que "el PRI está en posibilidades de tener una gran victoria en estas doce entidades", lo que reafirmaría el paso dado en 2009 cuando se hizo de la mayoría simple en la Cámara de Diputados, desbancando al PAN, y ganó cinco de los seis estados en disputa ese año.

De los 14 estados donde habrá elecciones este domingo, en doce serán renovados los gobiernos, congresos locales y alcaldías, y en dos solo ayuntamientos y diputados.

De esos doce estados, el PRI gobierna en nueve, el PAN en dos, y el PRD en uno, y en varios de esos estados, como Oaxaca, Veracruz y Puebla, los priistas están en el poder desde hace 80 años.

Actualmente, el PRI gobierna en 19 de los 32 estados, el PAN en siete y el PRD los restantes seis.

La analista Denise Dresser dijo en MVS Radio que las alianzas entre el PAN y PRD han hecho más competitivos los comicios en estados como Oaxaca, pero "lo que se perfila es un triunfo priista apabullante" este domingo.

Pero Jorge Alcocer, también politólogo, dice que las encuestas no se han hecho con rigor y prevé que pudiera haber una cerrada competencia en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, tres bastiones del PRI.

Fuente: México, 1 (EFE).-
Para tus amigos: