Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Policía asume tarea permanente con operativos de control a buses - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Policía asume tarea permanente con operativos de control a buses
02 jul 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Autoridades de los comandos Departamental de Policía y del Organismo Operativo de Tránsito, asumieron seriamente la responsabilidad de realizar tareas permanentes de control en la terminal de buses y carreteras troncales que unen la ciudad con diferentes capitales del país, con la firme decisión de que a través de esa medida que se aplica en los buses que realizan viajes inter departamentales e inter provinciales, se garantice su estado de mantenimiento, conservación y renovación permanente de llantas, además del estado de sobriedad de los conductores para evitar accidentes que enluten y causen dolor en las familias bolivianas.
A través de esa medida coercitiva, los coroneles Ramón Sepúlveda Mariaca y Guido Espinoza Baldiviezo, pretenden concienciar a los empresarios, propietarios y conductores de ómnibuses (flotas) de servicio de transporte público, cumplir con las recomendaciones de los fabricantes de buses, sobre el mantenimiento temporal de los motorizados, cambio de repuestos y principalmente llantas para un servicio eficiente y principalmente para un funcionamiento adecuado del vehículo.
El Comandante de Tránsito, señaló que la Policía, “no pide otra cosa que no sea lo que disponen las leyes vigentes en el país, que para la creación de una empresa o formación de una sociedad o cooperativa de transporte, los propietarios deben contar con vehículos modernos, con no más de 10 años de vida útil y en muy buenas condiciones”. Añadió que sin embargo de la disposición taxativa de la Ley del Transporte, existe una tolerancia, que permite el servicio con buses que tienen más de 20 años de antigüedad, vale decir modelos que datan del año 1980, que sin embargo, en contados casos están muy bien conservados técnicamente.
RECOMENDACIÓN
Apelando al análisis profundo de la realidad del transporte público de pasajeros que prestan servicio de viajes al interior del país y viceversa, el Cnl. Espinoza Baldiviezo, refirió que no se están aplicando medidas restrictivas, que pueden causar verdaderos perjuicios económicos a quienes realizaron inversiones económicas para adquirir un bus y prestar un servicio social a la comunidad, sino se formulan recomendaciones para evitar lamentables accidentes.
En forma vehemente, afirmó que “la triste realidad, es que al no renovar los repuestos necesarios para un buen funcionamiento del vehículo, especialmente llantas, que representa una erogación económica, las personas que forman parte de empresas y de sociedades de transporte, se ven enfrentados en enormes gastos, cuando se produce algún accidente, más aún si se producen muertos y heridos, al margen del costo de reparación del motorizado, aunque esos gastos los cubra el Seguro Obligatorio del Autotransporte (SOAT)”.
En la misma magnitud que los propietarios de empresas y sociedades, la autoridad policial, señaló que los conductores o choferes, tienen que asumir la responsabilidad personal en casos de accidente, resultando muchos de ellos, detenidos en las cárceles del país, por lo que se les instó a comprometerse a exigir a los propietarios de dotarles de vehículos motorizados (buses o flotas) en muy buenas condiciones de funcionamiento y mantenimiento, “porque, los choferes llevan en sus espaldas la gran responsabilidad de transportar algo más de 50 vidas humanas”. Explicó a los choferes que de no ser atendidos en su demanda, denunciar los casos en las oficinas de tránsito u ODECO.
IRREGULARIDADES
Durante los operativos de control realizados ayer en la carretera Panamericana del tramo Oruro–Caracollo, se verificaron una serie de irregularidades que cometen los choferes, como el caso de una vagoneta surubí, que transportaba exceso de pasajeros, al margen de que una menor iba sentada sobre el tanque de gas, hecho considerado muy peligroso para la seguridad de la pasajera.
También se observaron flotas con llantas viejas o muy usadas, obligando a los choferes a retornar a Oruro para cambiarlas con nuevas o en mejores condiciones de operación. También se detectaron varias unidades motorizadas con sistemas de señalización eléctrica sin funcionamiento, guiñadores rotos o averiados y otros aspectos, que demostraron que son pocos los empresarios o propietarios de vehículos que realizan buen mantenimiento de sus motorizados.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.