Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Autoridades electas deben consolidar conocimientos de políticas y planes estatales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Autoridades electas deben consolidar conocimientos de políticas y planes estatales
02 jul 2010
Fuente: LA PATRIA
Las autoridades de la gobernación de la asamblea departamental, las autoridades municipales y las autoridades originarias deben consolidar sus conocimientos en las políticas, planes, programas, proyectos desde el Estado Plurinacional, durante la realización del II Encuentro Ministerial, este próximo jueves 8 y viernes 9 de julio.
La afirmación corresponde a la senadora Roxana Camargo, presidenta del Comité de Asuntos Exteriores Interparlamentarios y Organismos Internacionales de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“En esta segunda versión buscamos que nuestros asambleístas, nuestros alcaldes y alcaldesas y concejales consoliden sus conocimientos en las normas legales, pero también en las políticas y planes que se tienen en los diferentes ministerios, ello permitirá tomar buenas decisiones a nivel de las autoridades”, aseveró.
La asambleísta del Órgano Legislativo Plurinacional indicó que con la segunda versión del Encuentro Ministerial se pretende consolidar los conocimientos adquiridos en junio último, ya que se tuvo mucha participación de las autoridades electas.
Camargo mencionó que se está coordinando con la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Originarias de Oruro “Bartolina Sisa” en coordinación con el Ministerio de Planificación del Desarrollo, Ministerio de Autonomía, Ministerio Cultura, Ministerio de Minería y Metalurgia y el Ministerio Educación.
Explico que el encuentro ministerial se realizará el jueves 8 y viernes 9 de julio a partir de las 08:30 horas en los ambientes del Paraninfo Universitario ubicado en la avenida 6 de Octubre esquina Cochabamba.
“Lo que queremos es consolidar los conocimientos de las autoridades, ya que eso permitirá trabajar de forma conjunta con las autoridades del Ejecutivo, debido a la importancia de conocer las áreas de acción que se tiene en cada uno de los ministerios”, apuntó.
Asimismo Roxana Camargo explicó que el objetivo central es que el gobernador, asambleístas, alcaldes y alcaldesas, concejales y consejeros tengan una buena gestión pública y administrativa en el marco de las normas legales en vigencia y las políticas trazadas.
AGENDA
De acuerdo a la agenda realizada, el jueves 8 de junio expondrán las siguientes autoridades: Ministerio de Cultura representado por los Viceministerios de descolonización; de interculturalidad y de turismo.
Por otro lado la representación del Ministerio de Autonomías se hará presente con los Viceministerios de autonomía y acreditación competencial y el de organización territorial.
También se prevé la presencia del Ministerio de Planificación del Desarrollo con sus representaciones de los Viceministerios de planificación y coordinación; de inversión pública y financiamiento externo; de planificación estratégica plurianual, concluyendo así con la primera sesión.
Entre tanto para el viernes 9 de julio se anticipa las siguientes exposiciones: Ministerio de Minería y Metalurgia con los Viceministerios de política minera, regulación y fiscalización; de desarrollo productivo minero metalúrgico y de cooperativas mineras.
Así también participarán de este acontecimiento el Ministerio de Educación con los Viceministerios de educación regular; de ciencias y tecnología; de educación alternativa y especial y de educación superior de formación profesional.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.