Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trabajo comunitario de mujeres líderes de barrios será presentado el domingo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trabajo comunitario de mujeres líderes de barrios será presentado el domingo
02 jul 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Dos juntas vecinales, constituidas en su mayoría por mujeres líderes en sus barrios, será presentado este domingo tras un trabajo de asesoramiento emprendido por la instructora María Elena Torrico representante de la Confederación Internacional de Pobladores de Barrios Pobres, que logró legalizar y mejorar las condiciones de vida de barrios pobres en Asia, África y América Latina, labor que se inicia en Oruro y Cochabamba ante el crecimiento de asentamientos humanos que no tienen legalidad en sus municipios.
Las líderes vecinales de Villa Vista ubicado en la zona Oeste de la ciudad, acompañadas de una delegación de la Confederación Internacional de Pobladores de Barrios Pobres del Brasil, visitaron las instalaciones del Concejo Municipal, donde expusieron sus experiencias con el objetivo de lograr el apoyo a los vecinos para obtener su derecho propietario en principio para ser reconocidos legalmente y presentar posteriormente proyectos que beneficien a sus zona.
La visita tuvo el objetivo de compartir experiencias como el de Lidia Souza líder barrial del Brasil, Jhany Poa de la Alcaldía de Barsea Paulista y Altemir Armeida, quienes brindan asistencia técnica a los barrios.
En Bolivia trabajan alrededor de 15 años, y el objetivo es intercambiar ideas y experiencias de cómo son los procesos de mejoramiento en los asentamientos humanos, emprendiendo la referida labor en Villa Vista y El Carmen, del Distrito 1, donde trabajaron las mujeres lideres de esta zona en una recatastración realizada en su zona.
Jhany Poa, explicó que lo que hacen, es lograr que se emitan planos aprobados que les permita ser legales, posteriormente lograr su derecho propietario, realizar un trabajo comunitario con organizaciones constituidas por mujeres.
Por su parte Lidia Souza explicó que a través de la agrupación comunitaria, lograron mejorar su barrio en Brasil, gestionando ante la Prefectura y Alcaldía, proyectos de mejoramiento como el asfaltado de sus calles, la instalación de servicios básicos como la instalación de agua primordialmente y otros que son imprescindibles para los barrios.
Por su parte el director ejecutivo de la Red Internacional, Altemir Almeida, explicó que la asistencia técnica que brindan a estos grupos a nivel mundial, tiene logros y resultados importantes en base al trabajo que emprenden grupos comunitarios, tal el caso del catastramiento de sus barrios, donde los protagonistas son los mismos vecinos, quienes con este trabajo logran el desarrollo de su comunidad y obtienen la legalidad de su urbanización, su derecho propietario y el acceso a viviendas que son construidas en forma comunitaria y apoyo de la municipalidad, alcanzando una mejor calidad de vida para los vecinos.
Estos logros se realizan gracias al trabajo técnico que ofrece la Confederación Internacional de Pobladores de Barrios Pobres, organización que también trabaja en Oruro, Cochabamba, como trabajos iniciales que se realizan en Bolivia, tal como los que se hicieron a nivel mundial.
Según la asesora en Oruro, María Eugenia Torrico, el domingo se presentará el trabajo final de una primera fase sobre los datos del autocatastro, en el que se encuentra información sobre el asentamiento y las características de sus habitantes, hecho que posibilitará la gestión de proyectos para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
El trabajo fue realizado con solidaridad y disposición de apoyar iniciativas de importantes autoridades locales y nacionales que comprometieron su apoyo para concretar los proyectos.
La presentación de todo el trabajo se realizará el domingo en la zona Oeste final Ayacucho inmediaciones de la zanja de coronamiento a partir de las 08:00 y hasta las 14:30 horas, cuando se entregue los resultados a la alcaldesa municipal Rossío Pimentel Flores.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.