Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Visita muy esperada de frau Ángela Merkel - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 10 de septiembre de 2018

Portada Principal
Lunes 10 de septiembre de 2018
ver hoy
Desde hoy
Cocaleros confirman bloqueos y denuncian presencia de militares en La Asunta
Pág 1 
No recibieron dinero en 5 meses
Sirmes en emergencia por falta de medicamentos
Pág 1 
Con partes de impresoras en desuso
Estudiantes del CEA "Carmen Guzmán de Mier" construyeron bastón para no videntes
Pág 1 
Será presentada este lunes
Auditoría médica definirá situación de galeno que se equivocó de riñón
Pág 1 
No tienen registro de mujeres albergadas
Concejal Olivera cuestiona falta de personal en casa de acogida
Pág 2 
Casos de resfríos descienden y aumentan las enfermedades diarreicas
Pág 2 
Fedjuve pide atender urgentemente problemas de inseguridad en la ciudad
Pág 2 
Concejal pide a instituciones trabajar en reglamento de "ley de bolsas plásticas"
Pág 2 
Aldeas Infantiles e instituciones trabajan en integración de niños a sus familias
Pág 2 
A quienes tienen 18 años o lo cumplan hasta octubre de 2019
Serecí visitará colegios para registrar a los estudiantes en el padrón electoral
Pág 2 
A través de un sensor en el volante
Estudiantes de Totora fabrican alarma para ayudar a reducir accidentes de tránsito
Pág 3 
La ANH y Vdduc
Inician controles en restaurantes de Oruro para verificar buena manipulación de GLP
Pág 3 
En el POA de la Alcaldía
Desarrollo Humano aplaude decisión de fortalecer educación y salud para 2019
Pág 3 
Magisterio nuevamente eligió a sus 12 delegados para el congreso nacional
Pág 3 
Rechazan al actual jefe de esta unidad
Gremiales ratifican que exdirigente asuma cargo en Defensa al Consumidor
Pág 3 
Avasalladores provocan zozobra en la zona Sudeste de la ciudad de Oruro
Pág 3 
Editorial
Problemática de la salud en el país
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Nacimiento de la Virgen María
Pág 4 
Sobre las nuevas Republiquetas
Pág 4 
Visita muy esperada de frau Ángela Merkel
Pág 4 
Dice que solo saben criticar
Ministro acusa al Colegio Médico de asumir una postura política
Pág 5 
Capacitarán a 15.000 bachilleres contra trata y tráfico de personas
Pág 5 
Advierten que oposición tratará de echar por tierra Ley de Organizaciones Políticas
Pág 5 
Población Lgbti trabaja en mesa técnica para promover sensibilización
Pág 5 
Jaime Gonzales: elecciones primarias generará "psicosis política" en los partidos
Pág 5 
Designan 2 pediatras para Oncológico de Santa Cruz
Pág 5 
Carlos Mesa: "Es con los instrumentos de la democracia que se vence a la mentira"
Pág 5 
Seguidores muestran apoyo a candidato Bolsonaro en Brasil tras apuñalamiento
Pág 6 
Autoridades peruanas entregan mellizos a pareja chilena imputada por trata
Pág 6 
Reunión sobre Cambio Climático de Bangkok termina dividida por financiación
Pág 6 
Vecinos comprometidos con la limpieza en Trinidad
Pág 6 
Concejal del MAS acusa a Demócratas de desfalcar alcaldía de Cochabamba
Pág 6 
Demanda marítima:
Excanciller Huanacuni cree que concepto clásico de soberanía cambió
Pág 6 
Categoría A y B
"Juan Misael Saracho" y "Kantuta 3" destacaron en el Concurso de Bandas
Pág 7 
En el marco del Taller de Formación Teatral de la UTO
Nuevos talentos en tablas presentaron un show entre risa y reflexión
Pág 7 
Al son de las matracas se celebró el "Día de la Morenada"
Pág 7 
Bradley Cooper debuta como director con Lady Gaga en "A Star is Born"
Pág 7 
Bogotá se convierte en una "joya verde" para exposición sobre su identidad
Pág 7 
"Casa ajena", un nuevo montaje teatral que habla de la inmigración en EE.UU.
Pág 7 
Policía halla en La Asunta parapetos y vainas de armas de guerra
Pág 8 
Perú y Bolivia afianzan gabinete binacional para fortalecer la integración regional
Pág 8 
Editorial y opiniones

Visita muy esperada de frau Ángela Merkel

10 sep 2018

Raúl Pino-Ichazo Terrazas

El Presidente Morales ha oficializado una invitación a la canciller alemana, señora Ángela Merkel, actualmente la mejor y más poderosa estadista del mundo occidental. Este personaje político, últimamente ha afrontado casi insolubles problemas como el tratamiento de los refugiados, la salida de Inglaterra de la Unión Europea, las repetidas irrupciones de partidos nacionalistas y de extrema derecha, con posibilidades de gobernar próximamente, como en Holanda, Austria y sobre todo Francia, donde se vive un populismo de derecha e izquierda; una extrema derecha que no desea una Europa de los bancos y contra los déficits de los países; la megalomanía de Donald Trump, problemas de alta como otros de baja intensidad; se constituye indubitablemente en la base fundamental para la preservación monolítica de la Unión Europea; logro que exigió decenas de años de deliberación y sacrificio.

La figura, personalidad y sapiencia política de la canciller alemana, ha despertado la unión de los miembros de la Unión Europea y acuñar la frase "más Unión Europea", quizás acicateados por la ecléctica y complicada personalidad del nuevo mandatario norteamericano, y se erige como la única que puede evitar la desestructuración de la Unión Europea.

Precisamente porque Alemania demuestra ser con sus actos políticos un país solidario y muy apto para convivir propositiva y positivamente en una comunidad de países, ha confirmado esa genuina virtud política en las inflexiones y variables de la economía y la disciplina presupuestaria de algunos países de la Unión Europea que no es uniforme, más bien laxa, que Alemania con sus ayudas financieras, bajo la aprobación y supervisión de la Unión Europea está logrando estabilizar.

Todo lo precitado y más, es razón suficiente para que Bolivia comprenda que la asociación con Alemania siempre será positiva, pero aquélla debería ser intensa, quizá exclusiva y no intermitente; precisamente en esta época en la cual Bolivia realiza mega inversiones que necesariamente deben ser implementadas y puestas en funcionamiento sin problemas y con la garantía de "Made in Germany", que no es sólo un título sino una realidad incontrovertible de la altísima eficiencia y garantía de todos los productos y tecnología alemanas.

En países como el nuestro que comienza a estructurar con decisión la industrialización, las inversiones deben ser extremadamente cuidadosas y meditadas al momento de elegir el socio que provee los equipos, los instala y los hace producir. Alemania nunca vende sus productos por el hecho económico sino cuida excelsamente la calidad y el rendimiento precisamente porque debe mantener la confianza y admiración que suscitan todos sus productos en el mundo, siendo ese un valor intrínseco que otros países industrializados y que venden productos y tecnología, no lo tienen.

Sería muy deseable que la canciller esté acompañada en su visita por un grupo inversor completo para todas las áreas como acostumbra ese país en sus visitas al África; y esta complementación debe solicitarla el Estado Plurinacional.

Bolivia, con una economía ejemplar y ordenada en relación a países limítrofes y extra limítrofes se sitúa en país elegible para mega inversiones; por ello es halagüeño que se haya elegido a una compañía alemana para la implementación industrial del litio y la construcción del ferrocarril bioceánico. Para ello se deben consolidar las garantías de inversión con leyes promulgadas, correctamente concebidas e inderogables que generan la seguridad jurídica en el inversor.

Alemania es la economía más consolidada de Europa y gestiona políticamente en la Unión Europea como un miembro más por sus altos valores democráticos, pues este notable país entiende con convicción que la Unión Europea es la realidad política, geográfica económica y social más destacada del siglo XX y del actual.

La señora Merkel es un reflejo de la nación germánica que, sin exageración alguna, se compara a un hombre vigoroso de mente y cuerpo que, después de haber templado y completado su complexión en la vida libre de los bosques y en los campos, se entrega sin límites a desarrollar bajo la forma de actividad intelectual y de laboriosidad científica la capacidad, inventiva y fortaleza de su propio temperamento, y, es así, que prorrumpen enjundiosas y múltiples manifestaciones intelectuales en todos los campos de la actividad humana y parece que a primera vista se resienta a toda norma y regla pero a quienes siguen puntualmente esa evolución, lo consideran como el desenvolvimiento progresivo de un inagotable caudal de potencias mentales que son preponderantes en el pueblo germánico.

La cuestión económica, la política ni la idea de integrar en una nación única los varios Estados de Alemania, sirvieron para despertar y estimular el genio germánico sino el amor por la propia libertad del pensamiento y de conciencia; por ello los germánicos fueron los iniciadores de las reformas que comenzaron por ser una revolución religiosa y moral y más tarde produjo consecuencias políticas al reivindicar su libertad externa, es decir, fueron solícitos primero de la cuestión religiosa y moral y luego empezaron a preocuparse de las cuestiones políticas y económicas y por la solidaridad y unión en Europa.

Hoy en Alemania, con las vicisitudes que ha vivido en el siglo XX, que son de dominio general, y pese a posibles diferencias y contradicciones, este indómito pueblo siempre se reencuentra con sus raíces del pensamiento y lo impulsa a ser el psicólogo de la sociedad humana, como hoy, cuando emerge su liderazgo en la Unión Europea, con una extraordinaria mujer como Ángela Merkel que ante una dificultad política, económica o social de cualquier dimensión nunca pone pies en polvorosa.

(*) Abogado, postgrados en Interculturalidad y Educación Superior, Arbitraje y Conciliación, Derecho Aeronáutico, Alta Gerencia para abogados (UCB-Harvard), doctor honoris causa, (IWA-Cambridge University), escritor.

Para tus amigos: