Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nacimiento de la Virgen María - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 10 de septiembre de 2018

Portada Principal
Lunes 10 de septiembre de 2018
ver hoy
Desde hoy
Cocaleros confirman bloqueos y denuncian presencia de militares en La Asunta
Pág 1 
No recibieron dinero en 5 meses
Sirmes en emergencia por falta de medicamentos
Pág 1 
Con partes de impresoras en desuso
Estudiantes del CEA "Carmen Guzmán de Mier" construyeron bastón para no videntes
Pág 1 
Será presentada este lunes
Auditoría médica definirá situación de galeno que se equivocó de riñón
Pág 1 
No tienen registro de mujeres albergadas
Concejal Olivera cuestiona falta de personal en casa de acogida
Pág 2 
Casos de resfríos descienden y aumentan las enfermedades diarreicas
Pág 2 
Fedjuve pide atender urgentemente problemas de inseguridad en la ciudad
Pág 2 
Concejal pide a instituciones trabajar en reglamento de "ley de bolsas plásticas"
Pág 2 
Aldeas Infantiles e instituciones trabajan en integración de niños a sus familias
Pág 2 
A quienes tienen 18 años o lo cumplan hasta octubre de 2019
Serecí visitará colegios para registrar a los estudiantes en el padrón electoral
Pág 2 
A través de un sensor en el volante
Estudiantes de Totora fabrican alarma para ayudar a reducir accidentes de tránsito
Pág 3 
La ANH y Vdduc
Inician controles en restaurantes de Oruro para verificar buena manipulación de GLP
Pág 3 
En el POA de la Alcaldía
Desarrollo Humano aplaude decisión de fortalecer educación y salud para 2019
Pág 3 
Magisterio nuevamente eligió a sus 12 delegados para el congreso nacional
Pág 3 
Rechazan al actual jefe de esta unidad
Gremiales ratifican que exdirigente asuma cargo en Defensa al Consumidor
Pág 3 
Avasalladores provocan zozobra en la zona Sudeste de la ciudad de Oruro
Pág 3 
Editorial
Problemática de la salud en el país
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Nacimiento de la Virgen María
Pág 4 
Sobre las nuevas Republiquetas
Pág 4 
Visita muy esperada de frau Ángela Merkel
Pág 4 
Dice que solo saben criticar
Ministro acusa al Colegio Médico de asumir una postura política
Pág 5 
Capacitarán a 15.000 bachilleres contra trata y tráfico de personas
Pág 5 
Advierten que oposición tratará de echar por tierra Ley de Organizaciones Políticas
Pág 5 
Población Lgbti trabaja en mesa técnica para promover sensibilización
Pág 5 
Jaime Gonzales: elecciones primarias generará "psicosis política" en los partidos
Pág 5 
Designan 2 pediatras para Oncológico de Santa Cruz
Pág 5 
Carlos Mesa: "Es con los instrumentos de la democracia que se vence a la mentira"
Pág 5 
Seguidores muestran apoyo a candidato Bolsonaro en Brasil tras apuñalamiento
Pág 6 
Autoridades peruanas entregan mellizos a pareja chilena imputada por trata
Pág 6 
Reunión sobre Cambio Climático de Bangkok termina dividida por financiación
Pág 6 
Vecinos comprometidos con la limpieza en Trinidad
Pág 6 
Concejal del MAS acusa a Demócratas de desfalcar alcaldía de Cochabamba
Pág 6 
Demanda marítima:
Excanciller Huanacuni cree que concepto clásico de soberanía cambió
Pág 6 
Categoría A y B
"Juan Misael Saracho" y "Kantuta 3" destacaron en el Concurso de Bandas
Pág 7 
En el marco del Taller de Formación Teatral de la UTO
Nuevos talentos en tablas presentaron un show entre risa y reflexión
Pág 7 
Al son de las matracas se celebró el "Día de la Morenada"
Pág 7 
Bradley Cooper debuta como director con Lady Gaga en "A Star is Born"
Pág 7 
Bogotá se convierte en una "joya verde" para exposición sobre su identidad
Pág 7 
"Casa ajena", un nuevo montaje teatral que habla de la inmigración en EE.UU.
Pág 7 
Policía halla en La Asunta parapetos y vainas de armas de guerra
Pág 8 
Perú y Bolivia afianzan gabinete binacional para fortalecer la integración regional
Pág 8 
Editorial y opiniones

Nacimiento de la Virgen María

10 sep 2018

Miguel Manzanera SJ

Para una persona su nacimiento es una fecha muy importante que toda su vida recordará y celebrará como la fiesta del cumpleaños en el entorno de sus familiares y amistades. Esta fecha, juntamente con el lugar de nacimiento, el nombre de sus padres y la propia huella digital, son datos claves para la identificación personal, y como tales figuran en el certificado de nacimiento de cada persona y abreviadamente en su carnet de identidad.

Sin embargo en la antigüedad no era fácil saber la fecha de su nacimiento, ya que edran raros los registros de las personas. Tal es el caso de la Virgen María, Aunque obviamente para toda su familia fue una gran alegría, sin embargo, tal como indica la enciclopedia judaica, en los ritos judíos no se celebraba el nacimiento.

Flavio Josefo, reconocido escritor del siglo I, afirma que la ley judía no permitía celebrar el nacimiento. Posiblemente esta prohibición se debía a que el parto estaba considerado como un acto impuro ya que la parturienta al parir quedaba manchada por una impureza legal que le obligaba a purificarse para poder reintegrarse en su comunidad religiosa.

El libro Levítico ordenaba que, si el nacido era varón, la parturienta quedaba impura durante 7 días y además debía permanecer otros 33 días purificándose de su sangre, sin poder acudir al santuario. Si era una niña la que nació, la madre permanecía impura 2 semanas y además otros 66 días para purificarse de su sangre, sin poder tocar ninguna cosa santa ni ir al santuario (Lv 12).

A nuestro juicio más allá de la impureza legal había una razón práctica para proteger a la madre, ya que el marido no podía tener relaciones sexuales con ella durante ese tiempo. De esa manera la madre se curaba de posibles desgarres o lesiones del parto y se evitaban posibles infecciones al tener relaciones sexuales.

En los evangelios del Nuevo Testamento no se menciona el lugar ni la fecha del nacimiento de la Virgen María, ni tampoco el nombre de sus padres, ni de las circunstancias de su nacimiento. Pero hay valiosas referencias en algunos escritos antiguos, que, aunque la Iglesia Católica no los reconoce como libros revelados, sin embargo aportan datos con cierto valor histórico.

Para conocer la vida de la Virgen María es especialmente valioso el "Protoevangelio de Santiago" o sea el primer evangelio, atribuido a Santiago. Este autor puede ser el apóstol Santiago de Alfeo, llamado también el menor, mencionado en los evangelios (Mt 10, 3). Más probablemente se refiere a Santiago, mencionado en los evangelios como uno de los hermanos de Jesús, que seguramente son hermanastros, hijos de José antes de enviudar y casarse con la Virgen María, o también primos o parientes cercanos (Mt 13, 55; Mc 3, 31; Lc 8, 9).

La fecha de redacción de este Protoevangelio se sitúa en el siglo II o más tarde. Narra el nacimiento y la vida de la Virgen María, sus desposorios con José, el nacimiento de Jesús en Belén, perseguido por orden del cruel Herodes quien mandó asesinar al Sumo Sacerdote Zacarías.

El Protoevangelio narra también el nacimiento de la Virgen María. Sus padres fueron Joaquín y Ana, esposos muy creyentes y dadivosos, que hacían ofrendas a Dios en el templo de Jerusalén, pidiéndole tener hijos ya que lamentaban no haber sido bendecidos con ese don.

Ana rezaba intensamente a Dios y finalmente recibió la visita de un ángel que le indicó: "Ana, Ana, el Señor ha escuchado tu ruego: concebirás y darás a luz y de tu prole se hablará en todo el mundo". Ella, agradecida prometió al Señor que el fruto de su vientre, fuese niño o niña, sería llevado como ofrenda al Templo de Jerusalén para servir al Señor todos los días de su vida.

También Joaquín recibió el anuncio del ángel de que su esposa concebiría en su seno y tuvo relaciones conyugales con ella. Al día siguiente ofreció los dones al Señor y, lleno de alegría, sacrificó diez corderas para el Señor, doce terneras de leche para los sacerdotes y cien cabritos para todo el pueblo. Tuvo la convicción de que el Señor le perdonaba todos sus pecados y le daba un hijo con su esposa Ana. Efectivamente fue así. A los nueve meses Ana dio a luz una hermosa niña a quien pusieron el nombre de Miryam (María), como se llamaba la hermana de Moisés, también profetisa (Ex 2, 3-4).

Ya desde tiempos antiguos, al menos desde el siglo V, en las comunidades cristianas se celebraba la fiesta litúrgica del nacimiento de la Virgen María al norte de Jerusalén al lado de la piscina de Betesda, cuyas aguas según el Evangelio de San Juan tenían propiedades curativas para los enfermos que se bañaban esa piscina (Jn 5). Se hizo allí una iglesia y más tarde se construyó la actual Basílica de Santa Ana, lugar de peregrinaciones. Ya en el siglo VII los cristianos ortodoxos celebraban en Jerusalén el 8 de septiembre la fiesta del nacimiento de la Virgen María, mientras los católicos también la celebraban en Roma.

Más tarde esa fiesta del nacimiento de la Virgen María se fue extendiendo en toda la Iglesia Católica y también en las comunidades anglicanas. Sin embargo a veces pasa desapercibida para la mayoría de los católicos que dan mayor importancia a la fiesta de la Inmaculada Concepción de María, que se celebra el 8 de diciembre, nueve meses antes del nacimiento de la Virgen María.

Para tus amigos: