Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En Bolivia se castigará con cinco años de cárcel y multas al racismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de julio de 2010

Portada Principal
Viernes 02 de julio de 2010
ver hoy
Por contaminación
Localización del Puerto Seco en Soracachi podría provocar que la ciudad de Oruro deje de existir
Pág 1 
Sequía en Bolivia afecta 41.800 familias y causa pérdidas de 25 millones de dólares
Pág 1 
En Bolivia se castigará con cinco años de cárcel y multas al racismo
Pág 1 
La Policía habilita el 111 para denunciar a chóferes
Pág 1 
Gobierno de Morales regulará precios de veinte productos de consumo masivo
Pág 1 
Gobernador de Santa Cruz les ofrece ayuda
El Gobierno fracasa en su intento por frenar la marcha de indígenas
Pág 1 
EE.UU. expresa su preocupación por lazos entre Irán y Siria
Pág 2 
Fiscal anuncia que investigación sobre racismo está en período de conclusión de acusaciones
Pág 2 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Corredor bioceánico ferroviario
Pág 3 
113,12,308,218
Apuntes de un ex oficial mayor de cultura
Pág 3 
La noticia da perfil
Promulgada otra Ley wuistt’u
Pág 3 
¡Hay que detener esta masacre!
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Ahora, ya es un poco tarde
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
Hambre de la palabra del Señor
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Concejales novatos no pudieron elegir por voto al alcalde suplente
Pág 4 
Proyectos de beneficio para dos juntas vecinales
Trabajo comunitario de mujeres líderes de barrios será presentado el domingo
Pág 4 
Sedag a través del proyecto piscícola
Proponen implementar más criaderos de truchas y pejerrey para Oruro
Pág 4 
Coridup insiste en reposición de la Secretaría de Medio Ambiente
Pág 4 
Amplían plazo para entrega de convenios laborales
Pág 4 
Primera facultad de ingeniería de Minas celebró los 104 años de su creación
Pág 4 
COA confiscó camión cargado de 200 fardos de ropa usada
Pág 5 
A pedido del Sindicato Mixto de Trabajadores del Municipio
Alcaldesa municipal fue citada a la Dirección Departamental de Trabajo
Pág 5 
FNI inició programa de festejos para celebrar 104 años formando ingenieros
Pág 5 
El ambicioso proyecto aún no entra en vigor
Gobierno autorizó un fideicomiso de 73 millones de Bs. para Horno Ausmelt
Pág 5 
II Encuentro Ministerial
Autoridades electas deben consolidar conocimientos de políticas y planes estatales
Pág 5 
Policía asume tarea permanente con operativos de control a buses
Pág 5 
Servirán para la captación y cosecha de agua
155 wijiñas entregó la ONG “Jaraña” al Municipio de Toledo
Pág 5 
Taller de periodismo de investigación
Servir e informar son las premisas del periodismo de investigación
Pág 6 
Desde 1915 hasta la actualidad
Exposición de “Aeromodelismo Estático” muestra la evolución tecnológica militar
Pág 6 
Hoy en el Paraninfo Universitario
Marco Lavayén mostrará destreza interpretativa en imperdible cita musical
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Gobierno analizará la nacionalización de la PIL
Pág 8 
Accidente de vías:
Deja muertos a 2 funcionarios de la alcaldía de Sucre y 4 heridos
Pág 8 
Protestan en demanda de institucionalización de Cotel y para que se acaben las intervenciones
Pág 8 
Panamá espera que el ex dictador Noriega sea condenado en Francia
Pág 9 
Concluye campaña electoral en 14 estados de México bajo sombra de violencia
Pág 9 
Obama asegura que procederá adelante con la reforma migratoria
Pág 9 
Los bancos devuelven al BCE 442.240 millones de euros pero se mantienen tensiones
Pág 9 
California pagará 20 millones dólares a la joven secuestrada durante 18 años
Pág 9 
Científicos descubren marcadores genéticos de la longevidad
Pág 10 
Bolivia - Nacional

En Bolivia se castigará con cinco años de cárcel y multas al racismo

02 jul 2010

Fuente: La Paz, 1 (EFE).-

La discriminación, el racismo, la xenofobia y la homofobia serán castigadas en Bolivia con multas, servicios comunitarios e incluso hasta cinco años de cárcel, según un proyecto de ley presentado hoy por el diputado oficialista Jorge Medina.

Medina, que es el primer afroboliviano que llega al Poder Legislativo y representa al partido del presidente Evo Morales (Movimiento al Socialismo), explicó a Efe que el objetivo de la norma es promover el respeto mutuo y frenar la discriminación por cuestiones sociales, raciales, religiosas, de género o por orientación sexual.

A decir de Medina, "no hay peor castigo que el castigo moral", por lo que se propone sancionar actos de discriminación menor con trabajos en beneficio de la comunidad, por ejemplo, poner a los culpables a barrer la plaza principal de su ciudad o pueblo.

"No queremos llenar las cárceles de discriminadores, sino que queremos que la gente se eduque", aseguró el parlamentario.

Si la falta es mayor, quien discrimine tendrá que entregar todo su salario mensual, sin importar el monto, a la persona afectada.

Para casos más graves, como las agresiones y humillaciones a varios indígenas producidas en la ciudad sureña de Sucre (la capital de Bolivia) en 2008 por parte de grupos de opositores al Gobierno, la sanción oscilará entre un mes y cinco años de prisión.

El proyecto también emplaza a discotecas, restaurantes y otros locales de recreación a eliminar el llamado "derecho de admisión", que varias personas consideran como un acto discriminatorio.

Con la nueva norma estos establecimientos deberán exhibir un cartel que diga "Todos los habitantes son iguales ante la ley".

Los castigos se aplicarán solamente cuando se haya comprobado que hubo discriminación y también se sancionará a quienes realicen acusaciones falsas.

La instancia que se hará cargo de recibir las denuncias, analizarlas y dar veredictos será la "Comisión nacional de lucha contra la discriminación, racismo, xenofobia, homofobia y toda otra forma de discriminación", compuesta por representantes del Ejecutivo, el Defensor del Pueblo y organizaciones sociales.

El proyecto, que será oficialmente entregado al Congreso a finales de este mes, se llama "Pedro Andaverez", en honor a un afroboliviano que luchó en la Guerra del Chaco, librada por Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935.

Medina es líder de la comunidad de descendientes africanos de Bolivia, preside el Parlamento Indígena de América y fue galardonado con el "Premio Internacional Mérito a la Labor Don Emilio Castelar 2008", que concede la Fundación Vida-Grupo Ecológico Verde, con sede en Madrid, por su labor en beneficio de los afrobolivianos.

Fuente: La Paz, 1 (EFE).-
Para tus amigos: