Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comisión DD.HH. pide alfabetización digital para 4,7 millones de mexicanos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 09 de septiembre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Comisión DD.HH. pide alfabetización digital para 4,7 millones de mexicanos

09 sep 2018

Fuente: México, 8 (EFE)

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México demandó hoy (ayer) la alfabetización digital inclusiva para más de 4,7 millones de personas en este país que no saben leer ni escribir, como una herramienta para el desarrollo económico y social y el efectivo ejercicio de sus derechos fundamentales.

Mediante un comunicado, la Comisión señaló que la desigualdad y la inequidad "están directamente ligadas con el analfabetismo" debido a que esta situación se presenta mayormente entre las personas que viven en condición de pobreza, especialmente mujeres indígenas, por lo que debe impulsarse aún más la alfabetización.

"No solo como un proceso para que las personas aprendan a leer y escribir, sino que implique la inclusión de mujeres y hombres a las tecnologías de la información y de la comunicación y a una alfabetización digital como herramientas para el desarrollo económico y social y el efectivo ejercicio de sus derechos fundamentales", apuntó la CNDH.

En ocasión del Día Internacional de la Alfabetización, que se celebra este 8 de septiembre, la Comisión subrayó como "necesaria y urgente" la alfabetización para promover los derechos humanos.

Dijo que para ello se requiere que el modelo educativo responda estándares internacionales en materia de protección y defensa para la observancia del derecho a la educación y termine con los obstáculos que limitan los procesos de alfabetización inclusiva a 4,749.057 personas que no saben leer y escribir en México.

Fuente: México, 8 (EFE)
Para tus amigos: