Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bachelet jura en la ONU su cargo como alta comisionada de Derechos Humanos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 06 de septiembre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Bachelet jura en la ONU su cargo como alta comisionada de Derechos Humanos

06 sep 2018

Fuente: Naciones Unidas, 5 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La expresidenta de Chile Michelle Bachelet juró hoy (ayer) su cargo como nueva alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en una ceremonia en la sede de la organización.

Bachelet hizo su juramento ante el secretario general de la ONU, António Guterres, quien el mes pasado la eligió como sustituta del jordano Zeid Ra´ad Al Hussein, que había ocupado el puesto desde 2014. La expresidenta chilena, que fue confirmada por los Estados miembros el 10 de agosto, inició oficialmente su nuevo trabajo el pasado día 1 de septiembre.

Bachelet tiene por delante un mandato de cuatro años al frente de la estructura de Derechos Humanos de Naciones Unidas, con sede central en la ciudad suiza de Ginebra. La chilena es la séptima personalidad en ocupar el puesto desde su creación en 1993.

Antes de Zeid, lideraron la Oficina del Alto Comisionado José Ayala-Lasso (1994-97); Mary Robinson (1997-2002); Sergio Vieira de Mello (2002-03); Louise Arbour (2004-08); y Navi Pillay (2008-14).

Bachelet regresa con su nombramiento a Naciones Unidas, donde ya fue la primera directora ejecutiva de ONU Mujeres entre 2010 y 2013.

Además de Bachelet, hoy juró su cargo la nueva ombudsman de la organización, Shireen Lillian Dodson. Con esos dos nombramientos, ahora mismo hay 24 mujeres frente a 22 hombres en el escalafón directivo más alto de Naciones Unidas, según destacó el portavoz Stéphane Dujarric.

Fuente: Naciones Unidas, 5 (EFE)
Para tus amigos: