Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Coincidiendo con la conmemoración del DÃa Internacional de la Mujer IndÃgena, las mujeres se sumaron al lanzamiento en la región de la Campaña Global para el Empoderamiento de las Mujeres IndÃgenas para el Hambre Cero, promovida por la FAO desde enero a nivel global.
El sÃmbolo de la campaña, lanzado en la oficina regional de la FAO, en la capital chilena, es una silla violeta que representa el lugar en la mesa que deben ocupar las mujeres indÃgenas.
La peruana Claudia Coari, miembro de una comunidad quechua de la sureña provincia de Puno, explicó a Efe que la seguridad alimentaria depende de la agricultura familiar, una tarea que en la zona donde vive recae en las mujeres.
"No hay una economÃa polÃtica desde el Estado directamente para las mujeres, y lo necesitamos para fortalecer nuestra agricultura familiar", dijo Coari, que entre 2011 y 2014 fue congresista en Perú.
La venezolana Librada Pocaterra, dirigente de una comunidad wayú de la Guajira, en la frontera con Colombia, destacó que la campaña de la FAO permite "visibilizar a las mujeres indÃgenas en los espacios donde aún no hemos podido llegar".
Pocaterra explicó que los pueblos indÃgenas aún deben sortear numerosas barreras como el racismo, la discriminación y el idioma, dificultades que se multiplican en el caso de las mujeres por culpa del machismo.
Pocaterra relató que las comunidades wayú de la Guajira venezolana sufren elevados Ãndices de pobreza y desnutrición, por lo que consideró relevante la unión entre las mujeres para paliar la falta de ayuda del Estado.
Las mujeres indÃgenas que se sumaron a la campaña participaron en Santiago en la Escuela de Liderazgo de Mujeres IndÃgenas, un programa de desarrollo de capacidades que implementa el Foro Internacional de Mujeres IndÃgenas (IIWF-FIMI) y la FAO.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.