Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 San Pedro de Totora y su tradicional vocación agroproductiva - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
San Pedro de Totora y su tradicional vocación agroproductiva
05 sep 2018
Por: Roger Milton Frontanilla Choqueticlla - Periodista de LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Este 2018 la provincia San Pedro de Totora cumple 38 años, pues fue creada el 9 de mayo de 1980, con la Ley Nº 519, en el gobierno de Lydia Gueiler Tejada, pero fue inaugurada el 10 de noviembre, seis meses después, por las autoridades del departamento.
El primer artículo de la ley menciona que la nueva provincia comprenderá los cantones de Huancanapi, Marquiri, Romerocota y Crucero, mientras que su capital será Totora.
Pero la historia de esta provincia no empezó ahí, sino mucho más antes, en 1530 los españoles ya habían llegado a colonizar ese sector, utilizando la imagen de San Pedro visitaron diferentes aldeas y poblaciones cercanas con el fin de conformar un pueblo. Atraídos por la abundante vegetación que se traducía en grandes y verdes totoras, se establecieron donde hoy está el municipio capital y lo bautizaron como San Pedro de Totora, además construyeron un templo para poner la imagen de su santo.
Pero ese panorama fue cambiando con el paso de los años, debido a las inclemencias del tiempo y el asentamiento humano ya no existen esas singulares plantas.
Hasta ahí llegó la intención colonizadora de los españoles, pues la afinidad con la nación Jach´a Carangas fue más atrayente para los habitantes, por sus valores y patrones culturales y originarios, por lo que llegó a constituirse en una de las markas de la parcialidad Aransaya junto a Choquecota Marka, Turku Marka, Huayllamarca Marka, Kurahuara Marka, Mayacht´asita Markanacas.
De acuerdo a datos históricos, en 1545, el pueblo de Totora figura como primitiva capital de la provincia Carangas, el gran Jach´a Carangas, constituyéndose en uno de los primeros centros de producción agrícola, junto a Huayllamarca, parte de Curahuara, Choquecota y Corque.
La vocación agroproductiva no ha cambiado a la fecha, al contrario, se ha fortalecido con el cultivo de la quinua, cebada, cañahua, cebolla, haba, zanahoria y otros.
Los microclimas y recursos hídricos que posee esta provincia permiten a sus pobladores la crianza de ganado camélido, bovino y ovino, de los cuales aprovechan la lana, carne y la leche.
Totora, no sólo es la capital de la provincia del mismo nombre, sino además es la capital folklórica de la tarqueada, declarada mediante la Ley 3710 del 9 de julio de 2007, además desde 2013 se realiza el Festival Nacional de la Tarqueada, donde participan delegaciones de diferentes partes del país.
FUENTE
Archivo LA PATRIA
www.lexivox.org
Bolivia: Ley Nº 519, 9 de mayo de 1980
LYDIA GUEILER TEJADA
PRESIDENTA CONSTITUCIONAL INTERINA DE LA REP?BLICA
Por cuanto, el Congreso Nacional ha sancionado la siguiente Ley:
EL CONGRESO NACIONAL,
DECRETA:
Artículo 1°.- Créase la provincia "SAN PEDRO DE TOTORA" con su capital Totora en la Jurisdicción del departamento de Oruro; la nueva provincia comprenderá los cantones de Huancanapi, Marquiri, Romerocota y Crucero.
Artículo 2°.- De acuerdo con el Art. 6° del Decreto Supremo de 5 de diciembre de 1950, el Instituto Geográfico Militar se hará cargo de la correspondiente delimitación de la nueva provincia.
Comuníquese al Poder Ejecutivo para los fines Constitucionales.
Sala de Sesiones del H. Congreso Nacional.
La Paz, 28 de abril de 1980.
Fdo. H. Walter Guevara Arze, PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO NACIONAL.- H. José Zegarra Cerruto, PRESIDENTE HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS.- H. Benjamín Miguel Harb, SENADOR SECRETARIO ()
H. Luis Añez Álvarez, SENADOR SECRETARIO ()
H. Jorge Alderete Rosales, DIPUTADO SECRETARIO ()
H. Jaime Villegas Durán, DIPUTADO SECRETARIO.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley de la República.
Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los nueve días del mes de mayo de mil novecientos ochenta años.
Fdo. Lydia Gueiler Tejada, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL INTERINA DE LA REP?BLICA.- Antonio Arnéz Camacho.- MINISTRO DEL INTERIOR, MIGRACION Y JUSTICIA.
DATOS GENERALES
LÍMITES: Limita al Oeste y al Sur con la provincia Sajama, al Este con la Provincia Nor Carangas y al Norte con el departamento de La Paz
MUNICIPIOS: Totora
POBLACI?N: 5.531 habitantes (Censo 2012)
SUPERFICIE: 1.487 kilómetros cuadrados
ACTIVIDAD ECON?MICA: Ganadería, agricultura y turismo
ASAMBLEISTAS POR TERRITORIO
Darío Gerardo Alá Godoy
ALCALDES POR MUNICIPIO
Totora: Antonia Miranda Hidalgo
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.