Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Litoral, la provincia que nació en 1960 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de septiembre de 2018

Portada Principal
Creación del departamento de Oruro

Litoral, la provincia que nació en 1960

05 sep 2018

Por: Roger Milton Frontanilla Choqueticlla - Periodista de LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La provincia Litoral del departamento de Oruro fue creada hace 58 años y actualmente está compuesta por los municipios de Escara, Cruz de Machacamarca, Yunguyo de Litoral, Esmeralda y Huachacalla.

Esta provincia cuya extensión territorial es de 2.894 kilómetros cuadrados, pasó por un proceso largo para llegar a constituirse como tal, con su respectiva capital Huachacalla.

En 1953, mediante la Ley del 11 de noviembre, en el gobierno de Mamerto Urriolagoitia, la antigua provincia Carangas fue dividida en tres: Nor Carangas, Carangas y Sur Carangas, en ese entonces Huachacalla era la capital de Sur Carangas y estaba compuesta por los cantones de Sabaya, Carangas, La Rivera, Negrillos, Todo Santos, Escara, Coipasa, Yunguyo, Machacamarca, Romero Pampa y Julo; muchos de estos hoy en día se constituyen en municipios autónomos.

Pero fue en 1960, a través de la Ley Nº 2, del 6 de septiembre, en la presidencia de Víctor Paz Estensoro, cuando se crea la provincia Litoral, nombre sugerido por el Prof. Misael Pacheco Loma, desde ese año, cada 5 de noviembre festeja su aniversario.

"La provincia Sabaya del departamento de Oruro, llevará desde la promulgación de la presente ley, el nombre de provincia Litoral", señala el único artículo de la ley de creación.

LA CAPITAL

Huachacalla, capital de la provincia Litoral, a principios del siglo XV era considerada como una estancia de pastoreo de llamas, posteriormente con la colonización pasó a ser un cantón que no pasó desapercibido en la colonia, por su ubicación geográfica, pues Corque como capital de provincia Carangas, delegó a Huachacalla como punto fijo para la recaudación de tributos de los ayllus para la corona española.

El nombre que proviene de los vocablos aymaras: Wajcha Qallu o Wajcha Qullo, Wajcha quiere decir arrear animal y Qullo que significa cerro, cuenta la historia de quienes viven en el sector, que, en una misión de frailes rumbo a Sabaya, registraron el lugar como Huachacallu, después denominado como Wachaqalla y castellanizado a Huachacalla.

Hablar de la capital de Litoral, es retroceder aproximadamente 470 años, pues en 1543, el gobernador de tierras de Carangas, corregimiento de Oruro, José de la Vega Alvarado, vendió las tierras de Huachacalla por 1.000 pesos fuertes a José María Marka, cacique principal de la región.

La principal riqueza de cada uno de los municipios que componen la provincia, está traducida en la producción agrícola de la quinua, papa, algunos tubérculos y hortalizas, asimismo se encargan de la crianza de camélidos y ovinos. Su cercanía a la frontera le permite ser un punto estratégico de comercio además por el sector pasa la carretera Oruro- Pisiga, una de las vías de integración más importantes del país.

FUENTE

Archivo LA PATRIA

caipana-huachacalla.blogspot.com

Bolivia: Ley Nº 2, 6 de septiembre de 1960

VICTOR PAZ ESTENSSORO

PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REP?BLICA

POR TANTO: El Honorable Congreso Nacional ha sancionado

la siguiente Ley:

EL CONGRESO NACIONAL

DECRETA:

Artículo ?nico.- La provincia Sabaya del departamento de Oruro, llevará desde la promulgación de la presente Ley, el nombre de "PROVINCIA LITORAL".

Comuníquese al Poder Ejecutivo para los fines constitucionales.

Sala de sesiones del H. Congreso Nacional.

La Paz, 24 de agosto de 1960

POR TANTO: La promulgo para que se tenga y se cumpla como Ley de la República.

Palacio de Gobierno, en la ciudad de La Paz, a los seis días del mes de septiembre de mil novecientos sesenta años.

Fdo. Rubén Julio Castro, Presidente del H. Senado Nacional; Ernesto Ayala Mercado, Presidente de la H. Cámara de Diputados; Fernando Ayala Requena, Senador Secretario; Alberto Lavadenz, Senador Secretario; Fuad Mujaes Kalaf, Diputado Secretario; Guillermo Muñoz de la Barra, Diputado Secretario.

DATOS GENERALES

LÍMITES Al Norte con la provincia Sajama, al Oeste y al Sur con la provincia Sabaya, al Sudeste con la provincia Sur Carangas, y al Noreste con la provincia Carangas.

MUNICIPIOS: Huachacalla, Escara, Cruz de Machacamarca, Yunguyo de Litoral y Esmeralda

POBLACI?N: 10.409 habitantes, (Censo 2012)

SUPERFICIE: 2.894 kilómetros cuadrados

ACTIVIDAD ECON?MICA: Ganadería, agricultura y turismo

ASAMBLEÍSTAS POR TERRITORIO

Juvenal Condori Choque

ALCALDES POR MUNICIPIO

Huachacalla: Rubén Flores Álvarez

Escara: Betty Zenteno Tito

Cruz de Machacamarca: Valois Flores Capuma

Esmeralda: Efraín Capuma Viza

Para tus amigos: