Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ladislao Cabrera, desde el turismo enigm谩tico hasta la quinua real - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de septiembre de 2018

Portada Principal
Creaci贸n del departamento de Oruro

Ladislao Cabrera, desde el turismo enigm谩tico hasta la quinua real

05 sep 2018

Por: Mauricio Fr铆as Aliaga - Periodista de LA PATRIA

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Esta provincia cuenta con dos municipios, Pampa Aullagas y Salinas de Garci Mendoza, llenos de historia y a la vez de un potencial productivo importante, escondiendo leyendas en sus atractivos tur铆sticos naturales y culturales, como Alcaya, que es una ciudadela ubicada en el sector productor del "grano de oro" donde existen momias que, pese al paso de los a帽os, se mantienen conservadas, y un cementerio subterr谩neo que es llamativo para los turistas, adem谩s del volc谩n de Thunupa, un sitio con una historia sorprendente, el cr谩ter de Jayu Qota y el cerro Pedro Santos Villca, tambi茅n forman parte de sus sitios tur铆sticos.

Pampa Aullagas, es un municipio que se relaciona con la Atl谩ntida perdida, aquella que Plat贸n menciona en dos de sus obras y que fue investigada ampliamente por Jim Allen, tambi茅n esconde tres canales circulares en espiral al pie de la monta帽a principal, que ser铆an los canales de riego de los campos de cultivo de la antigua civilizaci贸n.

El atractivo tur铆stico tiene una conexi贸n directa entre lo enigm谩tico y la productividad, con la siembra de quinua en gran parte del sector para convertirse en sus dos actividades econ贸micas que han logrado amplios beneficios para los pobladores, incluso se ha declarado a Salinas de Garci Mendoza como la Capital de la Quinua Real.

La Villa Salinas de Garci Mendoza, fue fundada en 1604 por el capit谩n espa帽ol Jos茅 Guti茅rrez de Garci Mendoza y los nobles de Castilla al pie de los cerros San Pedro, San Pablo y Kjancha.

Una vez creada la Rep煤blica de Bolivia, form贸 parte de Paria, su capital fue Villa Poop贸. Ya en 1903, por decreto Ley del 16 de octubre, durante el gobierno del general Jos茅 Manuel Pando, se crea la provincia Abaroa con su capital Challapata, que fue elevada al rango de Segunda Secci贸n Municipal de esta provincia.

Posteriormente, el 13 de octubre de 1941 se constituye como una provincia independiente de la Primera Secci贸n Municipal con el nombre de Ladislao Cabrera, con su capital Salinas de Garci Mendoza.

En el caso de la Villa Real de Aullagas se origina en las tierras de la provincia de La Plata, fue creada el 3 de mayo de 1563 por el ilustre Pedro Z谩rate, visitador general de la provincia.

Durante la 茅poca republicana, Pampa Aullagas tambi茅n integraba la provincia Paria, pero luego pas贸 a ser la segunda secci贸n de Ladislao Cabrera, creada mediante Ley del 16 de febrero de 1983, se atribuye su nombre a los vocablos, Pampa que identifica la topograf铆a de su territorio y Aullagas, que seg煤n los pobladores identifica a los lugares donde el agua aullaba, es decir que genera las caracter铆sticas de los geiseres, lo que qued贸 fusionado como aullabas y Aullagas.

Bolivia: Ley de 13 de octubre de 1941

ENRIQUE PE?ARANDA C.

Presidente Constitucional de la Rep煤blica.

Por cuanto el Congreso Nacional ha sancionado la siguiente ley:

EL CONGRESO NACIONAL:

DECRETA:

Art铆culo 1掳.- La Segunda Secci贸n de la Provincia Abaroa del Departamento de Oruro queda constituida en provincia independiente de la Primera Secci贸n, con el nombre de "Ladislao Cabrera" teniendo por Capital Salinas de Garci Mendoza.

Art铆culo 2掳.- Formar谩n parte de la nueva provincia los actuales Cantones de la Segunda Secci贸n que son: Salinas de Garci Mendoza, Pampa Aullagas, Challacota y Jirira y adem谩s los de Ucumasi y Aroma (antes Poque) que son elevados a esta categor铆a.

Art铆culo 3掳.- El Poder Ejecutivo mediante la Prefectura de Oruro, destacar谩 una comisi贸n presidida por un Ingeniero de la Direcci贸n General de Obras P煤blicas para que levante el plano respectivo y fije los l铆mites definitivos de la nueva Provincia, en el plazo de seis meses a contar de la promulgaci贸n de la presente ley.

Art铆culo 4掳.- En el Presupuesto Departamental de 1942, se fijar谩 la partida respectiva para el pago de haberes del Subprefecto y dem谩s funcionarios de administraci贸n de esa provincia.

Comun铆quese al Poder Ejecutivo, para los fines constitucionales.

Sala de sesiones del H. Congreso Nacional.

La Paz, 8 de Octubre de 1941

A. Galindo-- Rafael de Ugarte.- Gast贸n Muj铆a, Senador Secretado Julio C茅spedes A帽ez, Senador Secretario.- Carlos W谩lter Urquidi; Diputado Secretario.- F茅lix Eguino Z. Diputado Secretario.

Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como ley de la Rep煤blica.

Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los 13 d铆as del mes de Octubre de 1941.

Gral. E. Pe帽aranda.- A. Vilar

DATOS GENERALES

L脥MITES: Limita al Norte con la provincia Sur Carangas, al Oeste con la provincia Sabaya, al Sur con el departamento de Potos铆, al Este con la provincia Eduardo Abaroa.

MUNICIPIOS: Salinas de Garci Mendoza y Pampa Aullagas

POBLACI?N: 14.851 habitantes (Censo 2012)

SUPERFICIE: 8.818 Km虏

ACTIVIDAD ECON?MICA: Es la primera productora y exportadora de quinua del departamento. Adem谩s, subsisten con la crianza de cam茅lidos, aunque algunas familias poseen ganado vacuno, otro potencial de ingresos es proveniente del turismo.

ASAMBLE脥STAS POR TERRITORIO - Zen贸n Pizarro Garisto

ALCALDES POR MUNICIPIO - Salinas de Garci Mendoza: Ciro Mamani V茅liz

Pampa Aullagas: Tom谩s Gonzales Cayo

Para tus amigos: