Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cita regional sobre migración venezolana se reinstala en Quito - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 05 de septiembre de 2018

Portada Principal
Mundo - Internacional

Cita regional sobre migración venezolana se reinstala en Quito

05 sep 2018

Fuente: Quito, 4 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La cita regional en la que trece países latinoamericanos analizan mecanismos para afrontar la migración venezolana y que cumple hoy (ayer) su segundo y último día en Quito tiene previsto concluir con una declaración sobre el problema.

El encuentro, en el que destacó la ausencia de delegados del Gobierno de Caracas, y denominado "Reunión regional sobre movilidad humana de ciudadanos venezolanos en las Américas", se inauguró el lunes en el Ministerio ecuatoriano de Relaciones Exteriores.

En él, autoridades de los sectores de movilidad humana, migración, políticas consulares, desarrollo e integración de Argentina, Brasil, Costa Rica, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Bolivia, Uruguay y República Dominicana, intercambian experiencias en el manejo de temas migratorios.

Buscan, asimismo, recabar propuestas con vistas a resolver la situación de los venezolanos que, por diferentes razones, no tienen regularizado su estatus migratorio y son altamente vulnerables a la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes o explotación laboral.

De acuerdo a la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), casi 2,5 millones de venezolanos han salido de su país en los últimos cuatro años, según dijo ayer (lunes) el canciller ecuatoriano en funciones, Andrés Terán.

Según el responsable ecuatoriano, afrontar el actual flujo migratorio "masivo e inusual" de venezolanos requiere la solidaridad internacional "concertada, robusta, eficiente y adecuadamente coordinada con un enfoque regional integral".

Se prevé que, en la cita, convocada por el Gobierno ecuatoriano, los delegados de la región presenten propuestas para la validación técnica de los documentos de identidad de los venezolanos.

En la reunión se intercambia información, criterios, conocimientos y experiencias para armonizar acciones frente al flujo migratorio que sigue siendo "significativo", explicó el viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Santiago Chávez.

Fuente: Quito, 4 (EFE).-
Para tus amigos: