Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La educación juega un papel decisivo en los procesos de modernización - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La educación juega un papel decisivo en los procesos de modernización
01 jul 2010
Por: Freddy Huandia Choguilla
No sólo por ser la base de una sociedad organizada en torno al conocimiento sino fundamentalmente porque, junto a la familia, es la principal agencia de transmisión de los valores y de formación de la personalidad, los dos elementos que otorgan a la persona su centro y le permiten orientarse dentro de un mundo que cambia aceleradamente. Es justamente en el plano de los valores donde se presentan algunos de los mayores desafíos de la educación frente al futuro:
• Cómo contribuir para que las personas asuman sus responsabilidades, consigo mismas y los otros, en un medio donde la modernidad se despliega expandiendo las posibilidades de la libertad.
• Cómo cultivar, en medio de una esfera cada vez más amplia de opciones de consumo, una interioridad que no se vuelque solamente hacia el exterior, sobre las cosas y sus símbolos.
• Cómo contribuir a formar una juventud que, por sus valores y mediante una efectiva integración a la sociedad, no sea atraída por las manifestaciones negativas de alienación de lo moderno, como son la violencia y la drogadicción.
• Cómo conservar y renovar, en medio de una cultura que se globaliza aceleradamente, el sentido de lo que es propio y un compromiso con las tradiciones vivas de la comunidad.
• Cómo inculcar un nuevo sentido de la ciudadanía y de sus responsabilidades, de modo que la democracia funcione sobre sólidos fundamentos éticos y permita que se desarrolle una verdadera fraternidad cívica, alimentada por la libertad, el pluralismo y la solidaridad.
• Cómo, en suma, ofrecer no sólo una oportunidad de aprender habilidades y conocimientos que son necesarios para vivir y progresar en un mundo más tecnificado sino, además, una oportunidad de formarse, de adquirir una comprensión del mundo, una capacidad reflexiva de juicio y una experiencia de la cultura en sus expresiones más auténticas. Formarse, a fin de cuentas, es ganar una capacidad de discernimiento espiritual y es justamente en ese terreno, ante ese desafío, que la modernidad obliga a la educación a llevar hasta el límite sus ideales. En cambio, si la educación fuera transformada mañana sólo en un medio de instrucción, habríamos fracasado y la sociedad dejaría de contar con el medio más eficaz para ampliar los horizontes de su cultura.
En otras palabras, la educación del futuro deberá contribuir simultáneamente a asegurar la cohesión de la sociedad y a cultivar la libertad personal; deberá formar a un ciudadano dispuesto a asumir sus responsabilidades en medio de la comunidad y a ejercer sus derechos como individuo; deberá compatibilizar la diversidad de intereses y talentos de los alumnos y asegurar un núcleo común formativo que haga posible proyectar la nación y sus bases morales; deberá encaminar la creatividad personal y al mismo tiempo enseñar a trabajar en equipo y a cooperar en las tareas comunes. En suma, deberá ser capaz de combinar un máximo de flexibilidad con un fuerte componente de orden e integración; un alto grado de diferenciación de la oferta educacional con un sentido de unidad en los propósitos, y una constante elevación de la calidad con un continuo aumento de la equidad.
(*) Profesor
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.