Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Nuevo comandante al frente de las tropas de la OTAN en Afganistán - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Nuevo comandante al frente de las tropas de la OTAN en Afganistán
03 sep 2018
Fuente: Kabul, 2 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El teniente general estadounidense Austin "Scott" Miller tomó hoy (ayer) el relevo del general John Nicholson al frente de las fuerzas de la OTAN y EE.UU. en Afganistán, cuando vuelven a estar sobre el tapete unas posibles conversaciones de paz con los talibanes.
Miller recibió la bandera de la misión aliada ante altos cargos del Gobierno afgano, como el ministro de Interior, Wais Ahmad Barmak, y el asesor de Seguridad Nacional, Hamdullah Mohib, además de representantes de la comunidad internacional, como embajadores y el jefe de la misión de la ONU en Afganistán, Tadamichi Yamamoto.
Llamó, además, a posibilitar que los "compañeros afganos construyan su capacidad militar y de seguridad, para que puedan impedir a los terroristas que tengan santuarios a largo plazo y de una forma sostenible".
Miller insistió en el "poder" del número 41, la cifra de naciones que participan en la misión de la OTAN en Afganistán, Apoyo Decidido, iniciada tras el fin de las tareas de combate en enero de 2015 y centrada en la capacitación y entrenamiento de las tropas afganas.
En la actualidad, Apoyo Decidido cuenta con cerca de 16.000 efectivos.
Nicholson, por su parte, dijo adiós dando las gracias y convertido en uno de los que durante más tiempo comandaron las tropas internacionales desde el inicio del conflicto en 2001, un puesto que asumió en marzo de 2016.
Agregó que todos los miembros de Apoyo Decidido respaldan unas negociaciones de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes, que llevan suspendidas desde 2015, cuando se conoció la muerte dos años antes del lÃder del movimiento insurgente, el mulá Omar.
En los últimos meses, los talibanes han insistido en sentarse a la mesa con Washington, que prefiere dejar el asunto en manos de Kabul, pero se trata de un escenario que vaticina un rol más diplomático por parte del nuevo jefe aliado.
El Gobierno afgano, de hecho, propuso hace dos semanas a los insurgentes un alto el fuego de tres meses con la condición de que ellos hagan lo mismo, una propuesta a la que todavÃa no han contestado.
A mediados de junio, una tregua temporal de Kabul con motivo de la festividad musulmana de AÃd al Fitr (que marca el final del mes sagrado musulmán de Ramadán) coincidió durante tres dÃas con una unilateral de los talibanes y se tradujo en una estampa sin precedentes en 17 años de guerra.
Además, en un gesto muy poco habitual, los talibanes confirmaron su participación en una reunión convocada para el 4 de septiembre en Moscú entre los insurgentes y una decena de paÃses, una cita que finalmente quedó pospuesta esta semana.
En los últimos tres años y medio, el conflicto se ha recrudecido hasta el punto de que el Ejecutivo afgano tiene control de apenas el 56 % del paÃs, de acuerdo con información difundida a final del año pasado por el Inspector Especial General para la Reconstrucción de Afganistán (Sigar) del Congreso de EE.UU.
Fuente: Kabul, 2 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.