Loading...
Invitado


Sábado 01 de septiembre de 2018

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Competencia de cochecitos sin motor será la atracción de este domingo

01 sep 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Por segundo año consecutivo, el Rotary San Miguel realizará la competencia de cochecitos sin motor aprovechando que este domingo no se tendrá tráfico vehicular en el centro de la ciudad, se realizan coordinaciones con Movilidad Urbana de la Alcaldía para que la carrera se realice sin ningún tipo de inconvenientes.

Con el objetivo de promover la unidad familiar, realizar actividad deportiva y reeditar lo que fueron los juegos más populares de antaño, la directiva del Rotary San Miguel, realizará este domingo desde las 09:00 horas la segunda versión de la carrera de cochecitos sin motor.

El presidente de esta entidad social, Oscar Cruz Echeverría, indicó que la actividad está dividida en dos categorías, una en la que las especificaciones de construcción son plataforma de madera con ruedas de rodamientos y la otra donde las llantas pueden ser de goma, además que estará dividida por edades.

"La ruta será desde la Avenida Cívica por la calle Junín, yendo hasta la Presidente Montes, la Bolívar llegando hasta la 6 de Octubre, de ahí hasta la Montesinos, bajando hasta la 6 de Agosto y de ahí a la Aroma donde estará el punto de meta, la inscripción tiene un costo de 20 bolivianos, lo cual es nominal, ya que lo recolectado ira a favorecer a la escuela ´Guido Villagómez´ en la construcción del anexo para la escuela de discapacitados", indicó.

Cruz mencionó que, como Rotary, se cumple con la segunda versión de esta carrera, la cual tuvo buenos resultados y se espera a futuro institucionalizarla y que sea una actividad característica de estas fechas.

Indicó que la iniciativa nace del expresidente Sergio Silveti, quien, motivado por rescatar los juegos de antaño, vio la posibilidad de efectuar una competencia de estas características.

Agregó que, además, al cumplir con esta actividad se adhieren otros componentes como la unidad familiar, ya que padres e hijos pueden construir su auto de madera, con la colaboración de toda la familia, además que para la carrera se necesita de dos personas, un piloto y un copiloto, para establecer los parámetros de seguridad, se está coordinando con Movilidad Urbana para que pueda despejar todas las calles que serán utilizadas y así evitar cualquier accidente.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: