Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Inclusión de disposiciones complementarias respetan organización del Carnaval de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Inclusión de disposiciones complementarias respetan organización del Carnaval de Oruro
01 jul 2010
Fuente: LA PATRIA
La senadora Sandra Soriano asegura que las gestiones ante el Ministerio de Autonomías resultaron positivas
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Ministerio de Autonomías incluyó en el Proyecto de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización disposiciones complementarias que manifiestan la vigencia de la Ley 602 del 23 de febrero de 1984, para la organización del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, aseguró ayer la senadora por el departamento Sandra Soriano.
Estas declaraciones surgen a raíz del conflicto producido por la interpretación de artículos incluidos en el Proyecto de Ley Marco de Autonomías y Descentralización, referentes a la organización del Gran Antruejo de los Andes.
El Proyecto de Ley Marco de Autonomías y descentralización, incluye en su estructura el capítulo referente al Alcance de las Competencias, en tema de Patrimonio Cultural, en el que se hace referencia a las competencias en los niveles: central del Estado, de los gobiernos departamentales autónomos, municipales autónomos, de las autonomías regionales y autonomías indígena-originaria-campesinas.
“Este proyecto de Ley, como todas las leyes orgánicas que hasta la fecha han sido aprobadas, se enmarca y debe enmarcarse dentro de lo dispuesto por la Constitución Política del Estado (CPE), vale decir, que dicho proyecto debe compatibilizarse con la Carta Magna”, explicó la senadora Sandra Soriano.
La CPE en sus artículos 297, 298, 299, 300, 301 y 302, determina de manera clara cuáles son los tipos de competencias: Privativas, Exclusivas, Concurrentes y Compartidas (artículo 297 de la CPE) y además cómo se distribuyen entre el nivel central del Estado, entidades territoriales, gobiernos departamentales autónomos y gobiernos municipales autónomos.
“Todo ello está plasmado de manera compatible con la CPE en el artículo 76 del Proyecto de Ley Marco de Autonomías y Descentralización, debemos aclarar entonces que dentro de éste artículo, en ninguno de sus incisos, se establece, determina o insinúa, que la organización, ni administración de nuestro Carnaval de Oruro, pasará a competencia del nivel central del Estado, ni al nivel del gobierno departamental”, aseveró Soriano.
Por todo lo expuesto y con el afán de que la situación quede clara, la senadora Soriano indicó que se comunicó con el ministro de Autonomías Carlos Romero.
“Me contacté de manera directa con el Ministerio de Autonomías, solicitando que este tema tan sensible como es nuestro Carnaval, quede totalmente claro en la redacción de la que sería la Ley Marco de Autonomías y Descentralización. El Ministerio de Autonomías, con la mayor voluntad, nos aclaró que se ha incluido dentro de dicho Proyecto de Ley, en el capítulo de Disposiciones Complementarias, un artículo que versa: Se mantiene en vigencia la Ley 602 del 23 de febrero de 1984”, señaló.
Por lo tanto el Proyecto de Ley Marco de Autonomías y Descentralización, según lo señalado por el Ministerio de Autonomías, que será tratado en la Comisión mixta y posteriormente en Plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional, incluye ésta aclaración en las disposiciones complementarias, con lo que el tema de “la organización y programación de las festividades del carnaval de Oruro estarán a cargo de la H. Alcaldía Municipal y la Asociación de Conjuntos Folklóricos en coordinación con el Comité Departamental de Etnografía y Folklore”, según lo señalado en el artículo 2 de la Ley 602 de 1984, sentenció Soriano.
“Reitero mi compromiso, por la defensa de nuestros recursos naturales y patrimoniales de nuestro departamento, siempre dentro del marco de nuestra CPE y como una orureña más, querendona de su tierra y orgullosa de sus manifestaciones”, concluyó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.