Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Denuncian ilegal redada masiva de jóvenes opositores en Nicaragua - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Denuncian ilegal redada masiva de jóvenes opositores en Nicaragua
29 ago 2018
Fuente: Managua, 28 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Varios movimientos sociales y organismos cÃvicos señalaron hoy (ayer) al Estado de Nicaragua de estar realizando una "ilegal e inhumana redada masiva de jóvenes" que se manifiestan contra el Gobierno que preside Daniel Ortega desde abril pasado, en el marco de una crisis sociopolÃtica.
La denominada Articulación exigió, además, el cese de las torturas y tratos crueles, que a su juicio practican las autoridades con los detenidos, asà como su inmediata puesta en libertad.
Al menos 28 personas, en su mayorÃa universitarios y una brasileña-estadounidense, fueron detenidos el fin de semana pasado de "manera arbitraria" por la PolicÃa de Nicaragua en el marco de las protestas contra el Gobierno, según denunció la CUDJ.
Entre los detenidos se encontraba la documentalista brasileña-estadounidense Emilia Mello, que fue deportada el domingo.
Mello fue detenida el sábado pasado en el municipio nicaragüense de San Marcos (Suroeste), cuando viajaba junto con un grupo de estudiantes hacia la ciudad colonial de Granada donde participarÃan en una marcha contra el Gobierno, que ella iba a registrar para un trabajo audiovisual.
"Denunciamos que estos secuestros y capturas masivas ilegales ejecutadas por policÃas y paramilitares armados y encapuchados, revelan la frustración y desesperación de los Ortega-Murillo, quienes inútilmente pretenden detener la insurrección cÃvica pacÃfica que ha continuado activa y beligerante en todo el paÃs", continuó la denominada Articulación de Movimientos Sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil.
La Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) exigió el domingo al Estado de Nicaragua respetar la libertad de expresión y el derecho a la protesta en el marco de la crisis que atraviesa este paÃs centroamericano.
Desde abril, miles de nicaragüenses han salido a las calles a protestar contra el presidente Daniel Ortega, en el marco de una crisis que ha dejado entre 322 y 448 muertos, según organismos humanitarios internacionales y locales, mientras el Gobierno reconoce 198 fallecidos y denuncia un intento de golpe de Estado.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.