Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 IndÃgenas guatemaltecos vagan entre el abandono y la criminalización - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Y es que siete dirigentes de esta organización han sido detenidos en lo que va de 2018 y son considerados por los indÃgenas como "presos polÃticos", y otros 368 tienen orden de captura.
Pese a que Guatemala es un paÃs netamente agrÃcola, se estima que el 8 por ciento de los productores tiene más del 78 por ciento de las mejores tierras, mientras que el 92 por ciento se reparte el resto, la mayor parte de ellas en arrendamiento.
La pobreza afecta al 74,8 por ciento de la población indÃgena y de ellos el 27,2 por ciento está en la extrema pobreza.
En la actualidad, existen más de 1.440 conflictos de tierras en el paÃs centroamericano, donde el sector agrÃcola representa el 13,6 por ciento del producto interno bruto (PIB) y el 26,4 por ciento de las exportaciones.
En lugar de avanzar en la resolución de la problemática, la crisis se ha profundizado, y los desplazamientos forzados son la manifestación más clara de las violaciones a los derechos humanos.
Durante una visita in loco realizada en 2017 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la misión alertó de que los defensores indÃgenas se encontraban en una situación de constante riesgo debido al uso de indebidos procesos penales con el fin de criminalizar sus actividades.
El CCDA considera que el Estado ya no los representa porque "nunca ha escuchado las voces de nuestros pueblos, de nuestras comunidades".
"Están asesinando a los pueblos mayas, no hay educación, seguridad, salud y alimentación", sostiene Raúl Icoc, otro miembro del CCDA, y condena al "Estado racista".
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.