Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El zapatismo, entre la oposición a López Obrador y el reto de ampliar su base - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Silencio sepulcral. El subcomandante Galeano, anteriormente Marcos, acaba de subir al escenario fumando su icónica pipa mientras centenares de indÃgenas y campesinos aguardan impacientes su discurso en la Selva Lacandona del sureño Estado mexicano de Chiapas.
Para celebrarlo, el movimiento zapatista y sus simpatizantes se encontraron durante varios dÃas de agosto en la sede del caracol de Morelia, cerca de la montañosa población de Altamirano.
Insurgentes del EZLN, con sus icónicos pasamontañas, convivieron con campesinos, indÃgenas, activistas extranjeros y curiosos en este campamento decorado con grandes murales dedicados a la emancipación de las mujeres y a referentes como Emiliano Zapata.
Y es que el movimiento indÃgena mexicano, profundamente anticapitalista, ve en López Obrador una estrategia de gatopardismo de las clases dominantes. En palabras del propio Galeano: "Podrán cambiar el capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo".
Para los zapatistas, la mayor prueba de que López Obrador no emprenderá la gran transformación que promete es que por primera vez "no hubo fraude electoral y lo dejaron ganar", dice a Efe Gilberto López y Rivas, antropólogo y exasesor del EZLN.
Lo cierto es que nada bien ha sentado al movimiento zapatista los proyectos de infraestructuras que el próximo presidente quiere impulsar en el paÃs y que los indÃgenas creen que provocarán el "despojo" de sus tierras.
Por ello, el movimiento está decidido a combatir al próximo presidente desde "la batalla de las ideas": "Debemos insistir en nuestras crÃticas, que han sido muy mal recibidas por los amlovers (seguidores de López Obrador) porque les agua la fiesta", explica López y Rivas.
Los zapatistas consideran que la caravana emprendida a lo largo del paÃs por Marichuy ha permitido "ampliar la base social del zapatismo", que no quiere limitarse a ser un movimiento indÃgena y aspira a convencer a la clase trabajadora y a los estudiantes mediante un discurso nÃtidamente feminista y anticapitalista.
Estas comunidades eligen en asamblea a sus gobiernos locales, que a su vez configuran asambleas para elegir a los gobiernos de los caracoles, que ya no funcionan bajo la jerarquÃa militar del EZLN.
En Morelia venden un cuento protagonizado por Esperanza Zapatista, una niña que personifica a aquellos indÃgenas que ya nacieron bajo la autonomÃa indÃgena.
"Nuestro objetivo es cuidar a Esperanza Zapatista. Si no cabe en este mundo, tendrá que haber otro", sentencia Galeano.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.