Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Papa pide medidas para no repetir "el fracaso" de la Iglesia ante abusos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 26 de agosto de 2018

Portada Principal
Domingo 26 de agosto de 2018
ver hoy
Cámara de Diputados aprueba ley que adelanta elecciones primarias
Pág 1 
Por un shock hipovolémico
En Chuquisaca fallece madre de cuatrillizos
Pág 1 
Caravana 60 reafirma la hermandad entre sociedades de Oruro e Iquique
Pág 1 
Histórico primer encuentro de bandas policiales extasió a la sociedad orureña
Pág 1 
Instaurada por Decreto Supremo
Entre festejos y vulneración de derechos, hoy se recuerda el Día del Adulto Mayor
Pág 2 
Personas de la tercera edad dieron un mensaje a la población en su día
Pág 2 
Huanuni compromete funcionamiento de dique de colas en 20 días
Pág 2 
Confirman inexistencia de arroz plástico en la ciudad
Pág 2 
El año pasado no se realizó
Gobernador afirma que la Teletón no siempre fue exitosa
Pág 2 
YPFB prevé venta de urea en Oruro desde noviembre
Pág 2 
Derecho propietario permitirá a Epdeor hacer refacciones en la infraestructura
Pág 3 
Destacan apoyo técnico a municipios en el aniversario de Amdeor
Pág 3 
En una semana se reportaron 23 casos de paperas en instituciones de salud
Pág 3 
Existen 6.217 entidades de este rubro
Gobierno promulgó ley que declara el 5 de agosto "Día de las Cooperativas"
Pág 3 
Según presidente de la FEPO
Crecimiento del PIB no será mayor al 4,5% para pagar doble aguinaldo
Pág 3 
Advierten con sancionar a pesqueros que incumplan veda en el "Poopó"
Pág 3 
COLUMNA VERTEBRAL
Las primarias y el falso dilema del Tribunal Electoral
Pág 4 
EDITORIAL
Desacuerdos cotidianos
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Para exportar droga
Pág 4 
LA ESPADA EN LA PALABRA
En Nicaragua llueve sangre
Pág 4 
Argentina entre inflación, corrupción y esperanza
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Dotan material para vigiñas y corrales móviles a pobladores de Sipe Sipe Marka
Pág 5 
Cedib promueve seminario sobre derechos ambientales
Pág 5 
Piden a CIDH activar "medidas cautelares" para proteger a Amparo Carvajal
Pág 5 
Más de 4.000 brigadas se encuentran movilizadas para la vacunación antirrábica
Pág 5 
Magisterio urbano de Oruro plantea que ascenso de categoría sea automático
Pág 5 
Empresarios de la construcción: Es imposible pagar doble aguinaldo
Pág 5 
Evo denuncia que ejercicios militares entre Chile y EE.UU. amenazan la paz de la región
Pág 5 
La Policía enviará grupos de élite a zona cocalera en conflicto
Pág 5 
La prostitución y la adicción, destinos de las niñas de la calle
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Sánchez: Ocho organismos internacionales participarán del Foro de Gas en Santa Cruz
Pág 6 
Feria de las Artes inició con bastante fuerza
Pág 7 
Orquesta Sinfónica de la Universidad Policial ofreció un magnífico espectáculo
Pág 7 
Yara presenta su nuevo corte musical en ritmo de salay
Pág 7 
Museo uruguayo de carruajes se destaca en América por diversidad de colección
Pág 7 
Familia de Illanes presenta acusación particular contra mineros
Pág 8 
Bolivia recuerda el legado del jesuita español José Gramunt
Pág 8 
Colegios venezolanos reportan "niños dejados atrás" por padres que emigran
Pág 9 
Venezolanos varados en Ecuador pese a eliminación de pasaporte
Pág 9 
Rusia muestra su nuevo armamento al mundo
Pág 10 
Brasil recibe con desfile naval en Río de Janeiro nuevo portahelicópteros
Pág 10 
Más de 1.500 personas intoxicadas en agosto por beber agua en el Sur de Irak
Pág 10 
Acusaciones del exabogado de Trump, un bombazo de inciertas consecuencias
Pág 10 
Texas conmemora aniversario de Harvey entre la esperanza y el negocio
Pág 11 
Elefantes maltratados completan tres años en primer santuario de Sudamérica
Pág 11 
Multan 500 tiendas y detienen a 200 personas por "recuperación económica" en Venezuela
Pág 11 
Piñera promete medidas por contaminación en área industrial de costa chilena
Pág 11 
Duque pide a todos los colombianos unirse para acabar con la corrupción
Pág 11 
Doce inmigrantes bajan del "Diciotti" y 138 esperan el permiso de Italia
Pág 12 
Baja flujo de venezolanos que llega a Perú tras obligación de tener pasaporte
Pág 12 
Ministerios paraguayos se unen en sus páginas al Día del Idioma Guaraní
Pág 12 
El Papa pide medidas para no repetir "el fracaso" de la Iglesia ante abusos
Pág 12 
Diez yihadistas del EI abatidos por fuerzas iraquíes al Sur de Mosul
Pág 12 
Mundo - Internacional

El Papa pide medidas para no repetir "el fracaso" de la Iglesia ante abusos

26 ago 2018

Fuente: Dublín, 25 (EFE)

Por: Javier Aja

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Papa Francisco pidió hoy (ayer) en Irlanda que se tomen todas las medidas necesarias, y "a cualquier coste moral", para asegurar que "el fracaso" de la Iglesia ante los abusos cometidos por el clero contra menores no vuelva a repetirse.

El pontífice lanzó ese mensaje al comienzo de su visita de dos días a este país, después de que el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, en un tono más contundente, le pidiera que use su "influencia" y su "posición de mando" para que la Iglesia colabore en el esclarecimiento de todos los casos pendientes y futuros.

Ambos líderes se dirigieron a una audiencia de unas doscientas autoridades y representantes del cuerpo diplomático en el Castillo de Dublín, adonde llegó hoy (ayer) Francisco para participar en el Encuentro Mundial de las Familias, un cita que, no obstante, está marcado por la cuestión de los abusos.

Ninguno la evitó y el Papa, en su primer discurso público de este viaje, volvió a calificarlos de "crímenes repugnantes" e insistió en la necesidad de "adoptar normas severas", si bien no propuso medidas concretas al respecto.

"No puedo dejar de reconocer el grave escándalo causado en Irlanda por los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia encargados de protegerlos y educarlos", aseveró Jorge Bergoglio, a quien se le ha presentado otro frente tras la publicación en Pensilvania (EE.UU.) de un informe sobre violencia sexual durante años a cerca de mil menores por parte de 300 sacerdotes.

Mientras se abre una nueva herida al otro lado del Atlántico, la irlandesa no se ha cerrado aún y, aunque la presencia del papa en la isla ha generado enorme expectación, la realidad es que la Iglesia ha perdido prestigio.

Irlanda, de hecho, es un país muy diferente al que conoció Juan Pablo II hace 39 años, en la primera y única visita hasta hoy de un Papa a Irlanda, según le trasladó Varadkar, quien, no obstante, destacó la contribución positiva de la Iglesia Católica en el desarrollo de este país desde su fundación hace casi un siglo,

Por contra, su lado "oscuro", dijo el primer ministro democristiano, ha escrito una "historia de dolor y vergüenza" en la que la "caridad, la compasión y el perdón cristiano" han sido sustituidas, "demasiado a menudo", por la "severidad y crueldad, sobre todo hacia las mujeres, los menores y los marginados".

En su intervención, Varadkar pidió al pontífice argentino que intervenga para "cerrar las heridas que aún están abiertas" y lograr que "las víctimas y supervivientes" reciban "justicia" y conozcan "la verdad".

"Santo Padre, le pido que use su influencia y posición para asegurarse de que eso se hará aquí en Irlanda y en el resto del mundo (...). Sobre todo, Santo Padre, le pido que escuche a las víctimas", subrayó el primer ministro, o "Taoiseach".

Varadkar también hizo autocrítica y lamentó que, al igual que la Iglesia, "el Estado y la sociedad en general fracasaron" a la hora de acabar con un sistema de abusos sistemático que sobrevivió en Irlanda durante años debido a que las autoridades, en muchas ocasiones, protegieron a los responsables y ocultaron las denuncias.

En este sentido, el Papa reconoció en su discurso que "el fracaso de las autoridades eclesiásticas -obispos, superiores religiosos y sacerdotes- al afrontar adecuadamente estos crímenes repugnantes ha suscitado justamente indignación y permanece como causa de sufrimiento y vergüenza para la comunidad católica".

Asimismo, recordó que en su última carta a todos los católicos sobre los abusos, publicada antes de viajar a Dublín, ha pedido "empeño, incluso un mayor empeño, para acabar con este flagelo en la Iglesia, y a cualquier coste moral y de sufrimiento".

El catálogo de miles de casos de abusos cometidos por el clero en Irlanda, recogidos en varias investigaciones oficiales desde 2009, ha dañado la imagen de la Iglesia y su influencia y apoyo han decaído significativamente en la isla.

Por ello, Varadkar, el primer "Taoiseach" abiertamente gay, dijo hoy (ayer) que "ha llegado el momento" de "construir una nueva relación entre Iglesia y Estado" en Irlanda, un "nuevo pacto para el siglo XXI", pues la religión "tendrá todavía un papel importante", pero "ya no está en el centro de nuestra sociedad".

Le explicó al Papa que este país es muy diferente al de hace 39 años y que aspira a tener unos valores de "igualdad ante la ley, justicia social, diversidad y aperturismo".

"Hemos votado en nuestro Parlamento y por referéndum para modernizar nuestras leyes -recordó-, al entender que los matrimonios no siempre funcionan, que las mujeres deben tomar sus propias decisiones y que las familias tienen muchas formas, como las compuestas por personas del mismo sexo".

Fuente: Dublín, 25 (EFE)
Para tus amigos: