Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Juntas Vecinales deben solicitar en el POA 2019 más centros PAN - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de agosto de 2018

Portada Principal
Jueves 23 de agosto de 2018
ver hoy
Empresa Metalúrgica Vinto niega deuda a Impuestos Nacionales
Pág 1 
Conamype cuestiona falta de capacidad en administración de empresas públicas
Pág 1 
Informe de la Unodc
Incrementaron los cultivos de coca con mayor índice en Cochabamba
Pág 1 
En el primer lote
Implementación de la planta de compostaje de EMAO fortalecerá su parque automotor
Pág 1 
Anticipando su homenaje
Adultos mayores festejaron su día con presentaciones artísticas
Pág 2 
Concejo rechaza ratificación de detención domiciliaria para el exalcalde Bazán
Pág 2 
Algunos concejales desconocen cualquier intento de cambiar a alcaldesa
Pág 2 
Policías colectan ropa para apoyar a las personas indigentes
Pág 2 
70 ejemplares de camélidos serán parte del Congreso Mundial
Pág 2 
Consejo de Vigilancia de Coteor desconoció al Tribunal de Honor
Pág 2 
En lo que va del año
28 casos sospechosos de sarampión fueron descartados en Oruro
Pág 3 
Juntas vecinales pueden solicitar contenedores de basura
Pág 3 
Alcaldía inicia ornamentación con macizos para recibir la primavera
Pág 3 
En horas pico la "trancadera" genera caos
Habilitan carriles en la Av. al Valle para evitar congestionamiento
Pág 3 
Según Aldeas Infantiles SOS
Juntas Vecinales deben solicitar en el POA 2019 más centros PAN
Pág 3 
Según su representante
Control Social es la única instancia que debe programar cumbres distritales
Pág 3 
Latente preocupación: niños leen sin entender
Pág 4 
EDITORIAL
Inconcebible un país sin servicio postal
Pág 4 
Señera institución orureña
Pág 4 
Como para no preocuparseÂ?
Pág 4 
SURAZO
Mitos
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¿Por qué caen las Reservas Internacionales?
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
COB en respuesta a Evo: No está en discusión las 8 horas de trabajo
Pág 5 
Romero califica a Gutiérrez como una "rata de la Embajada de EE.UU."
Pág 5 
Levantan secreto bancario del alcalde Revilla, tiene casi Bs. 96 mil en saldo
Pág 5 
A Evo le duele ver a la UMSA "dominada por la derecha" al mando de Albarracín
Pág 5 
ANP rechaza propuesta presidencial de crear una ley contra la mentira
Pág 5 
Morales acusa a medios de difundir mentiras
Pág 5 
Tribunal de la Naturaleza advierte que el Estado perdió control de su propio territorio
Pág 6 
Evo propone ley contra la mentira para castigar a autoridades y medios de comunicación
Pág 6 
Gobernador acusa a dos medios de sembrar "odio" contra la abarca y poncho
Pág 6 
Magisterio anuncia paro contra maestros de Venezuela
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Presentaron el séptimo número de "Folklore = folklore"
Pág 7 
Artistas se movilizarán en apoyo a Gonzalo Hermosa
Pág 7 
AGB Oruro paga alquiler por el snack externo del monumento a la Virgen
Pág 7 
Comité de Etnografía y Folklore celebró septuagésimo aniversario
Pág 7 
El Papirri, Sin Fronteras y grupo Bolivia, seguros en el Festival de la Canción
Pág 7 
Municipio de Oruro presentó aporte audiovisual para promocionar el Carnaval
Pág 7 
Intención de voto favorece a Carlos Mesa en cinco ciudades de Bolivia
Pág 8 
6 empresas del Sedem generan ingresos promedio de Bs. 20 millones al año
Pág 8 
Gobernador de Chuquisaca ataca otra vez a periódico Correo del Sur
Pág 8 
Adultos mayores siguen sin trato preferencial y denuncian agravios
Pág 8 
Monseñor Juárez aclara a Hermosa:
"El único enviado de Dios es Jesucristo, no hay otros"
Pág 8 
Santamaría pide al TSE pronunciarse sobre carácter vinculante del 21F
Pág 8 
Oruro - Regional

Según Aldeas Infantiles SOS

Juntas Vecinales deben solicitar en el POA 2019 más centros PAN

23 ago 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para la representación de Aldeas Infantiles SOS, en esta temporada de estructuración del Plan Operativo Anual (POA) para la gestión 2019, los vecinos deben solicitar la inscripción de centros de formación Infantil del Programa de Apoyo a la Niñez (PAN) para sus sectores.

"Oruro es una ciudad que tiene el 43 por ciento (%) de su población entre cero a 18 años, se supone que debe reflejar y responder la inversión pública en la población, pero estamos encontrando que la cobertura en los centros infantiles, que fue proyectado para llegar de 700 a 800 niños, no responde, llegando a un porcentaje mínimo aproximado de casi un 10% de los 11 mil que necesitan ser atendidos", mencionó el representante de Aldeas Infantiles SOS, Maurice Cazorla.

Según explicó, hace cinco años en el municipio de Oruro se tenían 25 centros PAN distribuidos en todos los distritos, lamentablemente por la reducción de presupuesto y por falta de solicitudes y priorización de las mismas juntas vecinales, varios centros que estaban equipados, se cerraron.

Este año fueron abiertos diez, de los cuales dos se encuentran bajo la tuición de Aldeas Infantiles SOS y ocho mediante administración directa del programa PAN, dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO).

También recalcó que los centros infantiles responden a una demanda de los vecinos, siendo ellos quienes deben solicitar y hacer que se inscriba presupuestos para su funcionamiento en el POA, con el fin de priorizar la necesidad de tener uno de estos servicios en su sector.

Cazorla señaló que el progreso de una ciudad no debe estar solo reflejada en las obras o infraestructuras, que muchas veces son solicitadas por los vecinos en desmedro de una buena educación, en la atención a niños durante su primera infancia, de cero a seis años, etapa primordial para su sano crecimiento.

"Se está instando a las juntas vecinales, para que pidan a las autoridades implementar la apertura de más centros PAN, para evitar el abandono infantil y para que conozcan los riesgos que corren los niños al tener que ser encerrados en sus casas por sus padres, quienes no los pueden cuidar o son llevados junto a ellos a sus trabajos ya que no saben dónde dejarlos", añadió.

Asimismo, hizo un llamado a los vecinos y autoridades para que los centros PAN comiencen a funcionar desde enero del próximo año, toda vez que esta gestión comenzaron a funcionar desde mayo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: