Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Ejército sufre tercera baja desde que inició intervención militar en Río - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Ejército sufre tercera baja desde que inició intervención militar en Río
23 ago 2018
Fuente: Río de Janeiro, 22 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Ejército brasileño sufrió hoy (ayer) su tercera baja desde que inició la intervención militar en Río de Janeiro el 16 de febrero pasado para frenar la creciente violencia en el estado más emblemático de Brasil, informaron hoy (ayer) fuentes oficiales.
Un soldado que había quedado herido el lunes en una operación realizada por las Fuerzas Armadas contra los narcotraficantes que controlan los tres mayores complejos de favelas de la ciudad murió este miércoles, confirmó hoy (ayer) el Comando del Ejército en Río de Janeiro.
En esa misma operación murieron otros dos miembros de las Fuerzas Armadas, que fueron las primeras bajas militares en poco más de seis meses de una intervención que le entregó al Ejército el control del orden público en este estado.
La tercera víctima fue identificada como el soldado Marcus Vinicius Viana Ribeiro, según el Comando Militar del Este, que atribuyó su muerte a un enfrentamiento con "criminales irracionales" e instó a la población de Río de Janeiro a "reflexionar sobre el sacrificio" de un soldado "en su misión de proporcionar un ambiente seguro y estable para los habitantes de este estado".
Viana Ribeiro, que era tratado por una grave herida de bala en una pierna, murió en el hospital público en que estaba ingresado desde el lunes.
La muerte del tercer soldado coincidió con el anuncio del Gabinete de Intervención de que mantendrá por tiempo indeterminado la ocupación militar iniciada el lunes en los complejos de favelas de la Penha, Maré y el Alemao, los tres mayores de Río de Janeiro, que aglutinan 26 comunidades y donde viven más de 500.000 personas.
En las operaciones participan unos 4.200 miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía, con el apoyo de vehículos blindados y helicópteros.
Desde el inicio de operaciones en los conjuntos de barriadas pobres, que son controlados por organizaciones de narcotraficantes, han muerto ocho personas, entre ellos los tres militares, y han sido detenidos 70 acusados de integrar bandas de pistoleros.
Los responsables por la operación también se han incautado de 14 armas, entre las cuales 5 fusiles, 1.045 municiones y 554 kilos de marihuana.
En tres días de ocupación, las tropas de las Fuerzas Armadas y los agentes de la Policía han cumplido mandatos de prisión y aprehensión, destruido barricadas y realizado diferentes acciones de control.
El megaoperativo se enmarca dentro de la intervención federal decretada por el presidente brasileño, Michel Temer, el 16 de febrero.
En las últimas semanas se han intensificado las operaciones de las Fuerzas Armadas en Río, aunque el balance final, en muchas ocasiones, se reduce a unos pocos detenidos o a la aprehensión de algunas armas de origen ilícito y de drogas.
A pesar de la intervención, los índices de violencia han aumentado en los últimos meses en Río, en donde solo el año pasado 6.731 personas murieron asesinadas.
Fuente: Río de Janeiro, 22 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.