Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Discrepancia entre consejeros de Coteor por muerte de un trabajador - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Discrepancia entre consejeros de Coteor por muerte de un trabajador
22 ago 2018
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Luego de que se reportara, el reciente viernes, el fallecimiento de un trabajador de la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro (Coteor) Ltda., en sus instalaciones ubicadas en el cerro de Toroni del municipio de Challapata, la presidenta del Consejo de Vigilancia, Sonia Saavedra ayer en el edificio central de la institución, denunció abuso de autoridad y falta de sensibilidad con una persona enferma por parte del Consejo de Administración.
"A sus 64 años tuvo que ir allá el señor Abel; desde la presidencia de Administración, el gerente y el jefe de personal le obligaron a ir a este cerro a trabajar cuando él antes desde temprano había peregrinado por la oficina del gerente (Crhistian Ortega) para mencionarle de que no podía ir porque estaba delicado de salud, lo digo con conocimiento de causa porque el señor se acercó a mi persona y me contó de su problema de diabetes y me dijo que gerencia sí sabía de este mal y que en lugar de apoyarle le indicaron que debía renunciar o jubilarse", explicó Saavedra.
Añadió que desde el área de administración se decidió realizar un plan de rotación de porteros para que vayan al lugar a resguardar los equipos de la cooperativa.
Si bien desde esta instancia intentó apoyar al extrabajador, él no pudo retornar para entregar su certificado médico ya que fue llevado el mismo día (16 de agosto) al lugar a las 15:00 horas para luego fallecer cerca de las 04:00 horas del reciente viernes en menos de 24 horas.
"No es posible que ante un total autoritarismo se haya enviado a la persona sabiendo que estaba mal para que prácticamente vaya a encontrar la muerte. El señor ganaba algo más de 3 mil bolivianos y por preservar su fuente de trabajo y ayudar a su familia se ha visto obligado a encontrar la muerte, ¿para eso nos han nombrado los socios, para que vengamos a maltratar a las personas?, me rehúso", mencionó.
Saavedra indicó que las condiciones para los trabajadores en el lugar son pésimas, no cuentan con luz, baño, cocina y duermen en una cama pequeña junto a una mesa en un ambiente reducido donde también se encuentran motores que emanan tóxicos.
Al respecto el presidente del Consejo de Administración de Coteor, Hjalmar Portillo, señaló: "Nos sorprende las declaraciones de la presidenta del Consejo de Vigilancia, no están de acuerdo a la realidad y los hechos ocurridos, lastimosamente se genera una acción de hacer ver que hay una disposición contra la norma, lo que se hizo es generar un rol de trabajo donde tenían que ir a cuidar los activos del sector. Lastimosamente se tuvo el deceso en el lugar por muerte natural, un ataque cardiaco".
Portillo también explicó que en la cooperativa se desconocía el estado de salud del trabajador, toda vez que, según norma, en la carpeta de cada empleado debería estar su historia clínica y las recomendaciones médicas además de su desempeño, por lo que una vez revisada la documentación no se tenía ninguna previsión de que el fallecido tenga complicaciones en su salud.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.