Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Quiborax: Fiscalía desestima denuncia contra Procurador y otras autoridades - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 22 de agosto de 2018

Portada Principal
Miercoles 22 de agosto de 2018
ver hoy
Gobierno confirma que hay coca y pozas de maceración en el Polígono 7 del Tipnis
Pág 1 
El reciente lunes
Derechos Reales inscribió el hotel y la terminal a nombre de la Gobernación
Pág 1 
Quiborax: Fiscalía desestima denuncia contra Procurador y otras autoridades
Pág 1 
Campaña antirrábica alcanzó 95,29 % de cobertura en Oruro
Pág 1 
De 206 casos registrados en la DIO
El interés económico es el principal factor de violencia contra ancianos
Pág 2 
Ayer la Gobernación firmó el contrato
Manejo integral de microcuencas en Soracachi costará Bs. 5,6 millones
Pág 2 
Discrepancia entre consejeros de Coteor por muerte de un trabajador
Pág 2 
Confirman nuevo caso de rabia
Pág 2 
Diputados entregan Homenaje Camaral a la U.E. Comibol-Oruro nivel primario
Pág 2 
Gobernación invierte Bs. 750 mil en alimentos para centros PAN
Pág 2 
Prevén que ley de relacionamiento internacional sea aprobada el próximo mes
Pág 3 
A través de convenio
UTO promoverá cursos de postgrado dirigido a notarios
Pág 3 
Terreno de 1.503 m2 otorgado para apoyo social es utilizado como garaje
Pág 3 
Para análisis en el Concejo Municipal
Ley sobre el uso de bolsas plásticas se enfocará en mercados y tiendas de barrio
Pág 3 
Unior implementa nueva carrera de Gastronomía, Turismo y Hotelería
Pág 3 
EMAO presenta su nueva imagen con la entrega de ropa a sus trabajadores
Pág 3 
Recordando a Nilo Soruco
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
El perdón de las ofensas
Pág 4 
EDITORIAL
Disminuyen los casos de rabia
Pág 4 
Maltrato a damas periodistas, grave atentado a la libertad
Pág 4 
La democracia en peligro: 21 F "Bolivia dijo NO"
Pág 4 
Otra vez, el Tipnis dijo No
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Instituciones buscan resolver problemas en obtención de certificados de nacimiento
Pág 5 
21 municipios cuentan con su PTDI estructurado
Pág 5 
Asambleísta pide ingresar al Polígono 7 como institución para evitar riesgos
Pág 5 
Concejal observa gastos de EMAO en salarios y aconseja una reingeniería
Pág 5 
UTO y Fedecomin firman convenio para apoyo técnico y académico
Pág 5 
Caso UPEA:
Romero afirma que tiene solvencia moral de resolver conflictos de forma dialogada
Pág 5 
Según el Serecí
192 personas ya cambiaron datos de sexo en su certificado
Pág 6 
Gonzalo Hermosa llama "vagos" a usuarios de redes sociales que critican a Los Kjarkas
Pág 6 
Albarracín asegura que el Gobierno "tembló" con la llegada del Tribunal de la Naturaleza
Pág 6 
Para exfiscal, negativa de medida cautelar por la CIDH no valida repostulación de Evo
Pág 6 
Hasta el 31 de agosto
Se amplía plazo de inscripción al VI Festival del Charango
Pág 7 
La manteconcha, el nuevo bizcocho en la bandeja del pan mexicano
Pág 7 
AGENDA CULTURAL
Pág 7 
Alcaldía celebrará Día Internacional del Folklore destacando el Carnaval de Oruro
Pág 7 
Del escritor Mario Bacarreza
Morales califica a Torres de "militar patriota" en presentación del libro
Pág 7 
Tribu nativa recurre a drones para estudiar sus sitios arqueológicos
Pág 7 
Cedla:
AFP ganaron $us 53 millones con Evo más que en el periodo neoliberal
Pág 8 
Para Jubileo la balanza va en detrimento del país
Importaciones chinas continúan creciendo pero no así las exportaciones
Pág 8 
Datos del Ministerio de Economía
Empresas estatales suman deuda de Bs. 710 millones por impuestos
Pág 8 
Regiones productoras de gas advierten crisis en el sector y exigen informe de reservas
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Quiborax: Fiscalía desestima denuncia contra Procurador y otras autoridades

22 ago 2018

Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Ministerio Público de La Paz desestimó la denuncia presentada en contra del procurador general del Estado, Pablo Menacho y otras autoridades, quienes fueron acusadas por asambleístas de oposición cuestionando la pésima defensa de los intereses del Estado que realizaron en el caso Quiborax.

La denuncia por el delito de incumplimiento de deberes fue presentada por los diputados Wilson Santamaría, Rafael Quispe y Grover Huanca, contra los ministros de Justicia, Héctor Arce; de Minería, César Navarro; la exministra de Defensa Legal del Estado, Elizabeth Arismendi; el procurador Pablo Menacho; además de los fiscales Edwin Blanco y Fabio Maldonado.

La resolución fiscal señala que "no se cuenta con suficientes elementos necesarios para tomar una decisión, toda vez que el presente caso solo señala aspectos subjetivos de posibles conductas iliciticas inciertas que carecen de certeza".

"Se desestima la denuncia interpuesta por Wilson Pedro Santamaría Choque, Rafael Arcángel Quispe Flores y Julio Grover Huanca Nina contra Elizabeth Arismendi Chumacero, Héctor Arce Zaconeta, Félix César Navarro Miranda, Pablo Menacho Diederich, Edwin Blanco y Favio Maldonado", indica la parte dispositiva de la decisión de la Fiscalía.

La denuncia se sustentaba en el hecho de que Bolivia tuvo que pagar 42,6 millones de dólares a la empresa chilena Quiborax, después de un arbitraje ante la Ciadi por haber expropiado sus concesiones para la explotación de ulexita en el salar de Uyuni.

OBJECI?N

Ante la determinación judicial, los diputados opositores anunciaron que objetarán dicha resolución por considerar que no se actuó de manera correcta.

"Cuando hay desestimación de la denuncia, (la ley) permite hacer objeción y eso se presenta a la Fiscalía de Distrito y como ahí también nos van a rechazar, luego vamos a iniciar un proceso por prevaricato, porque es una barbaridad lo que afirman en su fundamentación, dicen que no se adjuntó la documentación suficiente, pero para eso está el Ministerio Público, para indagar y obtener toda la información", manifestó el diputado Santamaría.

Asimismo, consideró que el fiscal departamental, Edwin Blanco, está cometiendo el delito de prevaricato e incluso sostuvo que encubre a la gente involucrada en el caso Quiborax.

Al respecto, Quispe sostuvo que el Ministerio Público, a la cabeza del fiscal Blanco, simplemente no quiere investigar a las autoridades denunciadas, pese a que el Estado boliviano perdió un juicio internacional afectando al patrimonio de todos los bolivianos.

Por otra parte, es importante señalar que el proceso iniciado contra el expresidente, Carlos Mesa, continúa a la espera de que el Legislativo autorice un juicio de responsabilidades en su contra después de que la Procuraduría también lo demandó por el caso Quiborax.

La controversia con la firma surgió el 2004 debido a la "revocatoria" de las concesiones mineras que tenía en el Salar durante el gobierno de Mesa.

Dicha medida, según la Procuraduría, se llevó vulnerando las disposiciones de la Ley Nº 2564, que establecía la elaboración de seis auditorías, previas a la "declaratoria de nulidad" de dichas concesiones.

Todo ello se debía realizar en un plazo perentorio de 60 días y no fue cumplido, reiteró en varias oportunidades la Procuraduría y otras autoridades del Gobierno, a la hora de justificar su sindicación a Mesa.

Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS
Para tus amigos: