Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Morales califica a Torres de "militar patriota" en presentación del libro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Morales califica a Torres de "militar patriota" en presentación del libro
22 ago 2018
Fuente: La Paz, 21 (ABI)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Presidente Evo Morales calificó la noche del martes a Juan José Torres, asesinado en 1976 por orden de Hugo Banzer Suárez, de "militar patriota", en la presentación del libro del escritor Mario Bacarreza titulado "Juan José Torres Gonzales, el general de los pobres" cuyo texto dijo debe servir para la reflexión.
"Hay que diferenciar, Torres fue un militar patriota, antiimperialista, que estaba con el pueblo. Para mí Juan José Torres es inmortal", dijo en un acto que se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo.
Morales citó al menos tres razones por las que Torres fue "golpeado" por Banzer con el respaldo de Estados Unidos: La nacionalización de la mina Matilde, el cierre de "Guantanamito" y la convocatoria a la Asamblea Popular de la mano del pueblo.
"Hombres y mujeres que dieron su vida por la patria acabaron como Torres, Villarroel y Bush, militares que dieron su vida por la patria", señaló.
El mandatario indicó que en esas épocas se instauró el Plan Cóndor del que fue parte Banzer en cuya dictadura se contabilizaron "468 muertos, 1.259 confinados, 667 exilados, seguro otros tantos torturados y 39 asesinados".
Sin embargo, cuestionó que los hijos de Torres, quien dio su vida por la patria, pues fue asesinado en Argentina donde se preparaba para volver con el pueblo boliviano, hayan sido parte del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) e incluso, uno de ellos, ministro del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
"Lo peor (...) los dos hijos de Torres, diputado del MIR y en el congreso se elegía al Presidente", mencionó.
Destacó que desde que se recuperó la democracia nunca se había elegido a un presidente con más del 50 % de la votación, hasta 2005, porque la tradición era definir el tema en el congreso, pese a la asistencia del pueblo a las urnas.
El Presidente dijo que comparte las palabras de Bacarreza, el autor del libro, en sentido de que la lucha es permanente entre los ricos y pobres, el socialismo y el capitalismo y el imperio y el pueblo, en cuyo marco, el proceso de cambio instaurado en 2006, posibilitó la recuperación de la patria frente a otros que entregaron los recursos naturales y las empresas.
"La revolución democrática cultural o proceso de cambio somos quienes recuperamos la patria, los otros grupos son los que regalaron y entregaron", sustentó.
Pese a esa conquista, mencionó que hay quienes dicen que se lo debe enfrentar en las calles y quieren buscar convulsión con lo que no van a perjudicarlo, sino irán en contra de la situación económica de Bolivia.
Ponderó también el aporte de Bacarreza a quien felicitó por su obra.
"Felicitar por este aporte al hermano Bacarreza, hay que imprimir para difundir esta historia, para evaluar el presente y proyectar la esperanza de las futuras generaciones", manifestó.
Por su parte, el autor del libro aseguró que así como se defendió a Torres se lo hará con Morales, incluso "con nuestra propia vida".
"Nosotros como personas ya mayores, pero que todavía ahora, así como mis camaradas, que también ya están en la jubilación, por lo menos podemos empeñar un fusil para defenderlo al compañero Evo y lo vamos a defender, así como lo defendimos al general Torres, con nuestra propia vida", afirmó.
El escritor también se refirió a las plataformas del "21F" de quienes dijo son "falsos conejos" en referencia a la comida tradicional, y agregó que "no saben a dónde van".
Bacarreza fue secretario político de Torres (1970-71) y su libro fue escrito en su homenaje porque luchó por los humildes, los pobres y tenía en su pensamiento sacar a Bolivia de la pobreza, pero lastimosamente Banzer truncó este proceso.
Fuente: La Paz, 21 (ABI)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.