Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Diputados oficialistas aseguran: aún tener "rodillo" en la Asamblea - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Diputados oficialistas aseguran: aún tener "rodillo" en la Asamblea
30 jun 2010
Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
La diputada Emiliana Aiza jefa de bancada del MAS, aseguró que el oficialismo no perdió los dos tercios en la Asamblea Legislativa por lo que la aprobación de la ley Marco de Autonomías estaría garantizada, a pesar de la posición de tres colegas de circunscripciones especiales.
“Tenemos dos tercios, nuestros compañeros indígenas especiales son solamente tres los que están en la huelga, estoy con los diputados de circunscripciones especiales y les ruego no manejar sus nombres”, dijo Aiza.
En ese marco la diputada pidió a los medios de comunicación no especular con el alejamiento de otros diputados porque ellos seguirán en la línea del presidente Evo Morales y cumplirán con el mandato del pueblo.
La diputada manifestó que, como jefa de bancada, recibió los reclamos de los diputados de las circunscripciones especiales indígenas, reclamo que hizo público.
El presidente de la cámara de Diputados, Héctor Arce, firmó un acuerdo incluso con los diputados que se sumaron a la marcha, decisión que sorprendió a los oficialistas asegurando que el diputado Pedro Nuni los engaño.
Aiza aseguró que los diputados suplentes podrán sesionar con la venia de sus titulares por lo que los dos tercios necesarios para aprobar leyes no peligran al tener más de 111 asambleístas.
Por su parte el diputado masista, Benigno Quispe Mamani, representante de los pueblos indígenas Uru Chipaya y Urus Muratos del lago Poopó del departamento de Oruro aseguró que el sábado se reunió con las autoridades regionales de su circunscripción donde se analizó el tema y se decidió apoyar el proceso de cambio que lleva adelante el presidente del Estado.
El asambleísta aseguró que casi no se tienen reclamos con la redacción de la ley marco de autonomía ya que sufrirá algunas modificaciones especialmente en la última parte que concierne a las circunscripciones especiales que se tomarán en cuenta con relación al Censo del 2009 por lo que la ley no está cerrada.
De la misma forma el diputado representante de los afrodescendientes aseguró que no se está en contra de los diputados que mostraron su disidencia y los llamó a reflexionar para seguir trabajando.
“No quisiéramos pensar que nuestros colegas diputados de las diferentes circunscripciones indígenas quienes están rumbo a la marcha, ya que aún no están marchando, estén presionados; yo quisiera pensar que ellos van a reflexionar y a seguir trabajando con nosotros, dijo Medina.
Para el diputado, la mejor forma de buscar soluciones no son las medidas de presión, sino el diálogo que debe ser la herramienta para agotar esfuerzos en pos de solucionar un problema que aqueja a todos los pueblos indígenas de Bolivia y que se debe esperar hasta el 2011 para tener una relación de densidad poblacional indígena existe en cada departamento.
Pedro Nuni, Bienvenido Sacu y Eleuterio Guzmán son los asambleítas de circunscripciones especiales que se desmarcaron del MAS para sumarse a las movilizaciones de la Cibod.
La Constitución Política del Estado en el inciso II del artículo 271 establece que “la Ley Marco de Autonomías y Descentralización será aprobada por dos tercios de votos de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) cuenta con 89 diputados, de los 130, y con 26 de los 36 senadores. La Asamblea Legislativa concentra 166 representantes, 115 son del oficialismo. En ese contexto, los dos tercios de respaldo para aprobar la norma, representa 111 votos.
Fuente: La Paz, 29 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.