Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Diputadas presentan en Chile proyecto para legalizar el aborto libre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Diputadas presentan en Chile proyecto para legalizar el aborto libre
22 ago 2018
Fuente: Santiago de Chile, 21 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una decena de diputadas de la oposición presentaron hoy (ayer) un proyecto para legalizar el aborto libre en Chile hasta las 14 semanas de gestación, según informaron las autoras de la iniciativa.
Durante la exposición de la iniciativa hubo, en la sede del Parlamento chileno, en la ciudad de ValparaÃso, enfrentamientos verbales entre agrupaciones a favor de la idea y otras declaradas "pro vida" que se oponen a toda forma de interrupción del embarazo.
Quienes están a favor del proyecto lucÃan pañoletas verdes, mientras los detractores se cubrÃan con pañoletas celestes, y ambas partes intercambiaron consignas, gritos e insultos de manera ensordecedora y en medio de una fuerte presencia policial, aunque la situación no pasó a mayores.
El proyecto fue elaborado por la Corporación Humanas y debatida por la "Mesa de Acción por el Aborto", antes de ser impulsada por una decena de diputadas de los partidos Comunista, Socialista, Por la Democracia (PPD), Progresista (PRO) y de agrupaciones que integran el izquierdista Frente Amplio (FA).
El texto sostiene que la criminalización actual del aborto constituye "una gravÃsima violación a los derechos humanos de las mujeres" y que su penalización "obstruye además la autonomÃa de las mujeres para tomar decisiones sobre su propia vida".
"Quienes defendemos el derecho a decidir sostenemos que la maternidad es una opción en la vida de las mujeres, no un mandato social y menos aún una obligación jurÃdica que pueda imponerse por leyes penales", dijo a los periodistas la abogada Camila Maturana, de la Corporación Humanas.
En tanto, Claudia Miz, diputada del Frente Amplio, planteó que la iniciativa busca legalizar "la posibilidad de que las mujeres puedan elegir hasta las 14 semanas de gestación y puedan interrumpir el embarazo hasta esa cantidad de semanas".
"Es un primer paso para seguir avanzando. Esta iniciativa no nace ayer ni anteayer, tiene un trabajo de años al alero de las organizaciones sociales y lo que hemos hecho como diputadas es sumarnos a esta iniciativa", remarcó.
"No se trata de obligar a nadie a abortar, sino impedir que una niña o mujer vaya a la cárcel por querer terminar con un embarazo no deseado", planteó en tanto Maite Orsini.
En tanto, en respuesta a la moción, diputados de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), anunciaron un proyecto para consagrar en la Constitución el derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural.
Según datos del Ministerio de Salud (Minsal), desde la entrada en vigor la ley que despenalizó el aborto en tres causales se han realizado en Chile 394 procedimientos, 194 (49 %) de ellos por riesgo de muerte de la madre; 136 (35 %) por inviabilidad fetal y 64 (16 %) por violación.
Otras 23 mujeres decidieron continuar su embarazo tras un programa de acompañamiento previsto en la ley.
Fuente: Santiago de Chile, 21 (EFE)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.