Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cívicos de Potosí manifiestan una doble moral en su accionar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Jaime Medrano, presidente de la Brigada Parlamentaria:
Cívicos de Potosí manifiestan una doble moral en su accionar
30 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
Apreciaciones del presidente de la Brigada Parlamentaria hacen referencia al proceso de conciliación interdepartamental (Oruro-Potosí)
• La próxima reunión de gabinete fue pospuesta para el 5 y 6 de julio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El proceso de conciliación limítrofe planificado por el Ministerio de Autonomías, en el sector de Coroma - Quillacas (Oruro-Potosí), manifiesta una doble moral de parte de los dirigentes del Comité Cívico de Potosí, al esgrimir argumentos incoherentes, sobre todo en solucionar el problema en base al diálogo, expresó el presidente de la Brigada Parlamentaria de Oruro, Jaime Medrano.
“No existen intenciones serias de parte de la representación cívica y gobierno departamental de Potosí para poder llevar adelante la etapa de la conciliación, es eso lo que se puede evidenciar de la actitud tomada por parte de los representantes de este hermano departamento, pues existe una doble moral de parte de sus representantes cívicos, mientras hablan de buscar una solución por medio del diálogo y garantizar la pacífica convivencia hacen todo lo contrario, pues incitan a los comunarios a izar banderas, y unos días después los estimulan a la quema de la misma”, opinó Medrano.
Asimismo, indicó que por el carácter delicado de este conflicto limítrofe entre hermanos departamentos, no deben inmiscuirse las ambiciones políticas de algunos malos representantes existentes en Potosí, de los que también existen en Oruro.
“Nos sorprende, pero a la vez refuerza el concepto que tenemos sobre algunos malos representantes del comité cívico, que con una actitud cínica indican, a través de un medio de prensa de la capital potosina, que este tema se debe resolver en las instancias llamadas por ley, discurso totalmente contrario a la actitud tomada semanas atrás, porque si están convencidos de la razón en función de la prueba aportada en este proceso, nos preguntamos cual la razón para incitar a los comunarios a tomar tan lamentables actitudes hacia su propio emblema departamental”, señaló.
En referencia a las reuniones convocadas por el Ministerio de Autonomías, como la del pasado 23 de junio, que no concluyó y fue suspendida para los próximos 5 y 6 de julio, decisión asumida por los viceministros de Organización Territorial, Gregorio Aro y Coordinación con Movimientos Sociales, Cesar Navarro, a consecuencia de la oposición de la delegación de la gobernación orureña a las dos propuestas potosinas, o la que se debía realizar el anterior 18 de junio que fue suspendida a petición de la gobernación de Oruro, argumentando que no se respetaron los acuerdos de la pacífica convivencia dentro de este proceso de conciliación que emprendió el Estado, Medrano sostiene que las aseveraciones de los cívicos potosinos resultan ser falsas y distractivas.
“Otra afirmación errada resulta la indicada por este representante cívico, al mencionar que la razón por la cual no asistió la representación del departamento de Oruro a la primera reunión de conciliación, sería por la falta de documentos y pruebas contundentes; esta es otra mentira, pero la más absurda y para lo peor con total falta de coherencia, pues el pueblo de Oruro conoce que la inasistencia al primer intento de instalación de la conciliación se debió precisamente a la iza de la bandera potosina en el cerro Pahua, dos días antes de la mencionada reunión”, dijo Medrano.
Añadió que “no es la representación del departamento de Oruro la empeñada en que el trabajo de gabinete se realice en un sólo día, más al contrario, si se trata de poner en la balanza la contundencia de los documentos aportados por ambas partes, obliga a que este trabajo se debe llevar adelante en mayor espacio de tiempo”.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.