Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Seúl y Pionyang organizan esta semana una nueva ronda de encuentros entre familias que quedaron divididas a ambos lados de la frontera tras el conflicto civil (1950-1953), mientras quedan cada vez menos coreanos con vida que hayan experimentado en sus carnes el drama de la separación de la penÃnsula.
Estos reencuentros temporales, que se prolongarán durante tres dÃas y permitirán a los familiares reunirse durante un total de 11 horas, tienen este año un carácter especialmente emotivo debido a la avanzada edad de los participantes y al actual ambiente de acercamiento entre Norte y Sur.
La mayorÃa de los varios centenares de surcoreanos que asistirán a los encuentros de esta semana tiene entre 70 y 80 años -el de edad más avanzada es una anciana de 101 años-, según datos del Ministerio de Unificación de Seúl, por lo que para muchos supone una de sus últimas oportunidades para volver a ver a sus allegados.
Uno de los participantes, Hwang U-sok, afirmó que no pudo conciliar el sueño en la vÃspera debido a los nervios antes de reencontrarse con su hija, que vive en el Norte, en declaraciones a los medios locales que viajaron junto a los familiares.
Por su parte, Han Shin-ja, una mujer de 99 años, no pudo hacer mucho más que llorar cuando vio a sus dos hijas, Kim Gyong-sil y Gyong-yong, ambas septuagenarias, durante las dos horas de reunión.
Las tres solÃan vivir en la ciudad de Heungnam (hoy Corea del Norte) cuando estalló el conflicto, y se separaron en enero de 1951. Han terminó en el Sur y sus hijas en el Norte.
Dada la edad de los participantes, reencuentros como este entre padres e hijos son cada vez más inusuales, y en la mayorÃa de los casos se trata de reuniones entre hermanos o primos.
Hwang, Han y Lee forman parte del primer grupo de la nueva ronda de reuniones familiares que Norte y Sur mantendrán hasta el domingo, y en las que participarán en torno a dos centenares de familias de ambos paÃses.
La celebración de las reuniones, las primeras de este tipo desde octubre de 2015, fue acordada por el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el lÃder norcoreano, Kim Jong-un, durante su histórica cumbre de finales del pasado abril.
El número de surcoreanos registrados para solicitar plaza en las reuniones era de 132.124 en mayo (de los que el 86 % tiene 70 años o más), aunque se cree que menos de 57.000 siguen vivos.
Unos 20.000 coreanos de Norte y Sur han participado en todas las reuniones organizadas desde el año 2000, aunque algunos de estos eventos tuvieron lugar por videoconferencia.
Estas rondas de reencuentros se vieron interrumpidas desde 2016 a raÃz de la intensificación de las pruebas nucleares y de misiles del Norte, lo que dio lugar a una etapa de tensión que se prolongó hasta el proceso de deshielo emprendido a comienzos del presente año.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.