Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Expertos en Puertos Secos darán a conocer verdaderos alcances del proyecto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Expertos en Puertos Secos darán a conocer verdaderos alcances del proyecto
30 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
Con el objetivo de que las instituciones y organizaciones vivas del departamento conozcan cuáles son los verdaderos alcances, funciones y el significado del proyecto Puerto Seco para Oruro, referido por ejemplo a volúmenes de mercadería y mercancía, expertos en comercio exterior, logística internacional y gestión de puertos secos, especializados en el tema brindarán una Conferencia Magistral, mañana 1 de julio desde las 18:30, en ambientes del Centro de Convenciones de la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), al margen de procurar configurar un grupo impulsor de este emprendimiento.
“En los últimos años hemos escuchado hablar mucho de Puerto Seco y de la importancia de este proyecto para el progreso de Oruro. Para muchos que no comprenden la magnitud y los inmensos beneficios que puede traer esta implementación para mejorar las condiciones de nuestra región, se ha organizado una Conferencia Magistral, debemos indicar que varias organizaciones orureñas han demostrado interés por aprender, discutir y proponer acciones en defensa de este sueño. Como indica la Ley que lo respalda, este macro Proyecto tendrá una importante participación del sector privado razón por la cual los empresarios (FEPO) están alertas a todo desarrollo, iniciativa y acciones que abran puertas de acción y emprendimientos”, señaló uno de los expositores entendidos en el tema, el ejecutivo de promoción y relaciones públicas de Andean Pacific (Comercio Exterior para el Acuerdo de Cooperación Asia-Pacífico APEC), William Flores Medina.
Este importante acontecimiento organizado por la federación de docentes de la carrera de Ingeniería Civil y la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), formará parte de los actos de aniversario de la FNI, celebrando sus 104 años de vida.
“Ha sido muy atinada la iniciativa de la Facultad Nacional de Ingeniería para brindar lo esencial de este concepto y de otorgar información a los pequeños y medianos empresarios que sufren por la falta de un sistema facilitador para exportar; Andean Pacific junto a otros expertos estarán este jueves para brindar la más amplia información sobre las ventajas comparativas de tener un Puerto Seco antes de llegar al mar y así facilitar grandes desafíos que perfilan en el comercio mundial. Los interesados deben contactarse con la Secretaría de la Carrera de Ingeniería Civil, en la calle Pagador al teléfono 52-74028 o al móvil 704-12348, el precio de la inscripción es de Bs. 50”, explicó Flores.
EXPERTOS
Los panelistas de esta Conferencia Magistral resultan expertos en el tema; el primero en exponer los verdaderos alcances de este proyecto será el ejecutivo de promoción y relaciones públicas de Andean Pacific (Comercio Exterior para el Acuerdo de Cooperación Asia-Pacífico APEC), William Flores Medina, de nacionalidad boliviana. Posteriormente disertarán los profesionales inmiscuidos en el tema: Gonzalo Ugalde (perito en corredores interland) y finalmente el ex consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gerente comercial del Puerto Seco Saforcada y Puerto Seco Rojas, Hugo Daniel Tolosa.
“Según estudios preliminares y diagnósticos de comercio internacional, el flujo de mercaderías e insumos que demandan países del Asia es enorme y en constante crecimiento. Las demandas son día a día y las ofertas quedan truncadas por muchos factores entre ellos la logística de transporte desde territorios inland (mediterráneos) en Sudamérica y principalmente del Brasil. A ello sumamos las presiones para exportar hierro del Mutún, entonces tenemos un flujo de transporte por carreteras que se estima entre 150 y 300 camiones diarios que pueden subir mucho más si las exportaciones siguen a ese ritmo de crecimiento. Autoridades chinas van más allá; han propuesto construir un ferrocarril eléctrico desde Puerto Suarez hasta Oruro..., el motivo: porque nuestra ciudad es el nodo de distribución de cargas más cercano a puertos del Pacífico”, puntualizó William Flores.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.