Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ex diputada deplora elevados salarios de munícipes orureños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 30 de junio de 2010

Portada Principal
Miercoles 30 de junio de 2010
ver hoy
Defendiendo la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad
Los orureños no permitiremos la intromisión política en el Carnaval
Pág 1 
Gobierno anuncia que se querellará contra choferes que causan accidentes
Pág 1 
Bajo nivel de ríos amazónicos bolivianos impide navegación
Pág 1 
Ministra Yugar: Ley de Autonomías no afecta autonomía del Carnaval
Pág 1 
Temperaturas más bajas del año coinciden con la vacación invernal
Pág 1 
Ayllus: Fiscalía dice haber identificado a 5 sospechosos
Pág 1 
ALQUILERES
Pág 2 
ANTICRÉTICOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
MAQUINARIA
Pág 2 
TELÉFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHÍCULOS
Pág 2 
EDITORIAL
El gran dilema del transporte
Pág 3 
Gastar lo que no se gana es engañar al país
Pág 3 
La noticia de Perfil
Católico y San Pedreño
Pág 3 
Paradojas e incongruencias sobre la identidad del comunicador social
Pág 3 
Recuerdos del presente
Un banquete un sepelio
Pág 3 
Lecturas para la reflexión
La justicia como arroyo perenne
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
Editorial LA PATRIA
Pág 3 
Mientras el concejo municipal y la alcaldesa no solucionan este problema
Trabajadores de avance de obra sufren por no recibir su sueldo hace tres meses
Pág 4 
Según Comité electoral de Coteor
Consejo de Administración de manera obligatoria debe recuperar Bs. 20 mil
Pág 4 
Mineros dan más tiempo al Gobierno por tema pensiones
Pág 4 
Ex diputada deplora elevados salarios de munícipes orureños
Pág 4 
Circuito Lago Poopó
Ejecución en tramo Avaroa-Orinoca alcanzó un 40 por ciento de avance
Pág 4 
Conferencia Magistral
Expertos en Puertos Secos darán a conocer verdaderos alcances del proyecto
Pág 4 
En 80 días
Empresa Sudamericana SRL debe concluir asfaltado de ciudadelas mineras
Pág 5 
Mitológica figura de la Víbora es destruida por “canteros”
Pág 5 
Decomiso de Bs. 200 falsos generó suspicacias en cliente del Banco BCP
Pág 5 
Garantizan la sostenibilidad de la empresa minera
Huanuni generó 14 millones de dólares en utilidades de primeros cinco meses
Pág 5 
Huanuni procura su modernización
EMH definirá sí firma contrato de construcción de su nuevo ingenio
Pág 5 
Jaime Medrano, presidente de la Brigada Parlamentaria:
Cívicos de Potosí manifiestan una doble moral en su accionar
Pág 5 
Designan nueva autoridad de Cultura del Municipio
Jesús Elías Lucero, asume como oficial Mayor de Cultura
Pág 6 
En defensa de la institucionalidad
ACFO se declaró en estado de emergencia ante injerencia política
Pág 6 
Orquesta Sinfónica
Melodías convirtieron noche invernal en espacio armonioso de sentimientos patrios
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Edicto
Pág 6 
Directorio de SeLA busca solución ante conflicto con una Coordinadora
Pág 7 
Bajas temperaturas anormales en Oruro
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO FISCAL
Pág 7 
Diputados oficialistas aseguran: aún tener "rodillo" en la Asamblea
Pág 8 
Organizaciones empresariales presentan documento para facilitar acceso a créditos
Pág 8 
Suprema y Fiscalía ingresarán en vacación la semana próxima
Pág 8 
Remesas cayeron en 5% durante primer trimestre
Pág 8 
En América Latina
Cepal eleva a 4,5% pronóstico de crecimiento para 2010
Pág 9 
Parlamento formaliza decisión venezolana de nacionalizar taladros petroleros
Pág 9 
Coordinan esfuerzos para detectar origen de narcotúnel en El Paso
Pág 9 
Tormenta tropical "Alex" acelera su paso en aguas del Golfo de México
Pág 9 
Exceso de peso aumenta riesgo de muerte por cáncer, según estudio
Pág 10 
Oruro - Regional

Ex diputada deplora elevados salarios de munícipes orureños

30 jun 2010

Fuente: LA PATRIA

Alcaldesa responde que puede bajarse el sueldo pero “sí la población lo define”

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La ex diputada y candidata a la Alcaldía de Oruro, Jheymi Flores “salió a la palestra” para deplorar la supuesta falta de austeridad dentro el municipio, afirmando que “con jugosos salarios la Alcaldesa (Rossío Pimentel) y los concejales engañan a Oruro”; continuando así la polémica desatada en el país en torno a los salarios de las autoridades regionales.

“La política de austeridad se basa en la reducción del cincuenta por ciento (50%) del total de las remuneraciones ganadas, lo que hasta en el momento no se ha mostrado por parte de las nuevas autoridades; Alcaldesa y concejales”, dijo.

La Alcaldesa Rossío Pimentel respondió que desconoce cuánto de sueldo percibe el alcalde, porque se abocó en este tiempo a trabajar por la ciudad, e interiorizarse sobre la tarea que debe desarrollar.

No obstante, afirmó que el sueldo percibido durante mucho tiempo de los alcaldes alcanza los 10.400 bolivianos.

“Para Jheymi, ya pasó el momento de su campaña (política), a mí me interesa trabajar por Oruro. En ningún momento pensé cuánto gana el alcalde, si percibe de SeLA (Servicio Local de Acueductos y Alcantarillado) (…), sí la población define o hay alguna norma que dice que me baje mí salario me bajo no hay ningún problema. Sólo me interesa mi gestión hasta donde me dejen trabajar”, afirmó la alcaldesa orureña.

Flores, que despertó polémica con sus denuncias sobre la pérdida territorial de Oruro con los departamentos de Potosí y La Paz, apuntó que en caso de bajarse los sueldos el Alcalde y los 11 concejales, “el municipio ahorraría más de 1 millón de bolivianos, con la política de austeridad. Esta suma de dinero serviría para el desarrollo y la generación de empleos dignos y sostenibles”.

DATOS

De acuerdo, a datos de la ex diputada, la primera autoridad edil tendría supuestamente un sueldo de “10.500 Bolivianos, a lo que se suman un incremento (40%) de su remuneración 4.200 Bs. además del pago de 2.400 Bs. por la participación de tres sesiones al mes en SeLA”.

“Parece ser que las nuevas autoridades están mal orientadas, no conocen sobre el “sacrificio compartido y política de austeridad” y la realidad económica de Oruro”, afirmó Flores.

Para Rossío Pimentel, Flores es una política que pasó de “partido en partido, parece que la llaman miss Oruro, parece que va postularse, pero no sé qué peso tendrá”, concluyó.

El tema de los salarios vuelve a tomar polémica en la ciudad de Oruro, al igual que en el resto del país más aún con el régimen de las autonomías.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: