Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Andrés Ortiz, un nadador con futuro de campeón - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 20 de agosto de 2018

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Andrés Ortiz, un nadador con futuro de campeón

20 ago 2018

Por: Dehymar Antezana - Periodista LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El objetivo de todo deportista es llegar siempre a la meta e intentar ser un campeón, para "saborear" el elixir de la victoria por mérito propio. Ese objetivo fue conseguido por un joven deportista el 2017, que ante todo pronóstico alcanzó ese sitial de satisfacción al vencer a atletas más experimentados que él durante la competencia de aguas abiertas en el lago Titicaca, estrecho de Tiquina, departamento de La Paz.

Ese episodio fue como abrir la puerta para el inicio de un gran futuro en la carrera deportiva de Andrés Leonardo Ortiz Monge, un nadador con alma de campeón. Sus ojos vieron la luz el 20 de abril de 2000 en la Alta Tierra de los Urus. El colegio Aniceto Arce lo formó para ser un buen ciudadano y a la fecha encamina su vida profesional en la Carrera de Ingeniería Civil de la Facultad Nacional de Ingeniería de la Universidad Técnica de Oruro (UTO).

Los albores de su carrera deportiva se dieron cuando apenas tenía nueve años. Fue su prima hermana, Alejandra Monge, quien lo motivo para ingresar al mundo de la natación.

"Me llevó y me gustó. Empecé a entrenar, era el más pequeño de mi carril, mejoré mucho. Entré por primera vez a un club a mis nueve años, se llamaba Olímpico. Mi primera entrenadora fue Miss Inga, posteriormente fue Elba Quillaguamán, luego Carlos Quillaguamán, hijo de la profesora Elba. ?l fue quien me sacó adelante, me acompañó a mi primer nacional en Tarija con la Selección Oruro en el 2012", indicó.

Su motivación en ese primer torneo que asistió fue el ímpetu que le ponían los nadadores en cada competencia. ?l quería alcanzar ese nivel y trabajó duro para mejorar no solo su marca, sino también superarla. En todo ese proceso de entrenamiento, él resaltó el apoyo que recibió de su entrenador Carlos, quien prácticamente cimentó en Andrés los principios básicos de la natación.

El tiempo pasaría, su destino cambiaría y con ello encontraría el camino que estaba buscando, tener un ritmo competitivo que le permitiría llegar a la victoria. Antes de ello, tenía que cambiarse de club, y así lo hizo, pasó a pertenecer a filas del club Aeronautas, que posteriormente se denominaría "Neptuno".

No sería tan fácil aquel cambio, ya que parar habilitarse como deportista pleno tenía que abrirse el libro de pases y para ello faltaba casi como un año, Tiempo que prácticamente parecía predestinado para abandonarse un poco. Pero, una vez en su nuevo club, su situación cambiaría y Andrés estaba listo para brillar.

"Mi prima hermana por motivos de trabajo se fue a Neptuno, ella me ha jalado", dijo.

Si bien su profesor Carlos, fue muy estricto en los entrenamientos, tanto en la parte física como técnica, aún faltaba mucho más en Andrés para convertirse en un atleta competitivo.

Desde muy pequeño llamó la atención por su inquietud en las competencias. Fue la entrenadora Fernanda Rengel quien despertó en Andrés el interés por seguir superándose. A esa situación se sumó el entrenador Kurmi Marca, quien llegó a influir en el nadador para que pertenezca a su club, luego de una clínica de natación que dictó Marca.

"Fui a entrenar con Fernanda Rengel en el club Neptuno, Entrenaba todos los días de 18:30 a 20:00 horas, el entrenamiento era en agua y en el gimnasio. Luego Kurmi me dio un plan físico para mejorar, empecé a hacerlo y fui clasificando en las competencias nacionales", aseguró.

El resultado de ese arduo trabajo se vio recompensado en el 2017, cuando ganó durante la competencia de aguas abiertas en el estrecho de Tiquina. Fue una de las mejores experiencias de su vida, hasta el momento.

Aunque la mejor anécdota de su vida fue el regalo que le dio a su mamá, Sandra Monge también en el 2017. Ella fue siempre su apoyo en todas las competencias, incluso desde los pasajes para participar en las competencias nacionales.

"Esas veces ella tenía problemas, en la tarde le llamé y le dije que iba a competir bien. Después de competir me llamó, me dijo que en las noticias había escuchado y vio la premiación. Se sintió orgullosa y yo competí por ella, porque tenía problemas. Llegué a Oruro y le regalé mi medalla", recordó.

Ahora el pensamiento de Andrés es trabajar hasta llegar a la Selección Bolivia. Si bien el nivel se mejora, se necesita más, incluso para asistir a los juegos olímpicos. ?l quisiera dedicarse todas las horas del día a la natación, pero en Oruro el deporte no es rentable y no da para comer, por tal motivo debe seguir una carrera universitaria, mientras tanto seguirá en el agua, hasta que la situación actual también se lo permita.

Para tus amigos: