Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Los orureños no permitiremos la intromisión política en el Carnaval - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Defendiendo la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad
Los orureños no permitiremos la intromisión política en el Carnaval
30 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
Zulma Yugar no debe interponer su interés personal al de la región, señaló enfática la alcaldesa de Oruro, Rossío Pimentel
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los orureños no deben permitir la intromisión política y personal de la ministra Zulma Yugar, por existir una norma que dispone quiénes deben organizar el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, principal fuente de ingresos económicos de Oruro, que al haber sido declarado como un departamento autónomo no puede depender de determinaciones gubernamentales, como propone la ministra de Culturas, según dijo la alcaldesa Rossío Pimentel Flores.
En conferencia de prensa realizada ayer en horas de la mañana junto a dirigentes de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), la alcaldesa municipal, Rossío Pimentel Flores, señaló que en la reunión de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), la pasada semana, entre muchos temas que analizaron, se observó el artículo 76 de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización (LMAD), que traslada de la parte cultural y de patrimonio de la Constitución Política del Estado, cuatro articulados de manera textual a la mencionada ley, determinando que el gobierno tiene la prerrogativa de salvaguardar y proteger los patrimonios.
Explicó que los artículos que fueron trasladados a la LMAD desvirtúan el término de autonomía, porque a partir de ello los orureños deberían tomar decisiones en las actividades que realizan y generan, en el tema económico, situación que no se cumplirá de ser aprobada la mencionada ley que se pretende sancionar de forma rápida en la Asamblea Legislativa.
La autoridad reiteró que esta preocupación la dio a conocer en la reunión de la FAM y al ministro de Autonomías, quién refirió que tenía razón, motivo por el que debía convocarse a la ministra de Culturas, Zulma Yugar que fue la que introdujo este capítulo a la LMAD.
Con estos antecedentes, apuntó que de inmediato se contactó con dirigentes de la ACFO, quienes remitieron una carta en la que se describían las observaciones para que los técnicos de la FAM retiren o anulen estos artículos, por ser repetitivos de la Constitución Política del Estado (CPE).
“Ellos no ven nuestros intereses regionales, motivo por el que nosotros realizamos la representación y ayer que estuve en la sede de gobierno recogí información y constaté que ninguna acción cambió en la LMAD, por lo que el reclamo no fue tomado en cuenta”, manifestó.
Recordó que hace muchos años, cuando fue declarado el Carnaval como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, se presentó cierta disputa por señalar al autor de la carpeta que se presentó a la Unesco, en el que sobresalieron algunos nombres como los de Ascanio Nava y Zulma Yugar, quién reclamó ser la autora de la preparación de la carpeta y como no se consolidó, desde esa época existe una actitud personal de la artista, que intenta reivindicarse personalmente para que la historia la reconozca como parte importante de la declaratoria.
“La gestión la reconoce en sentido de su presencia en la UNESCO y cómo consolidó la declaratoria, pero que se le reconozca la parte intelectual y redacción de la carpeta es imposible, la gestión pasada a través de su operadora Juana Antequera, se intentó en base a la Ley 2996 hacer que otras instituciones participen en la organización del Carnaval, como la Asociación de Bandas, la organización Bartolina Sisa y la Federación Departamental de Campesinos, acción que fue apoyada por el presidente de entonces, del Comité Cívico, Marcelo Elio”, rememoró.
Ante una posible ingerencia política en la organización del Carnaval de Oruro, la alcaldesa instó a los orureños a cerrar filas, defender y reclamar a la orureña Zulma Yugar que deje de lado actitudes personales para no afectar la historia de un pueblo, porque esta historia es la que nos caracteriza y a un año de cumplir diez de la declaratoria y se realice una evaluación por miembros de la Unesco, por lo que los orureños debemos evitar que una acción política acompañada de una acción personal trunquen este escenario donde los orureños generan recursos propios en el terreno de las autonomías que vive el país.
“Convoco a los orureños a cerrar filas en defensa del Carnaval, pero también en el reclamo a la ministra Zulma Yugar en su condición de orureña, a que deponga esta actitud personal, el reclamo lo debemos hacer en el día a través de las instituciones y manifestarlo por devoción a la Virgen del Socavón”, enfatizó.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.