Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Persiste la brecha salarial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La descolonización, como uno de los aspectos cardinales y fundamentales de una agenda gubernamental, expresa la voluntad del pueblo indÃgena que es mayorÃa, de corregir la anomalÃa que representa el dominio de las herencias coloniales en el cuerpo social y polÃtico de un paÃs, entonces, es un valor intrÃnseco en este proceso la igualdad de la mujer para dejar atrás y por siempre, aquellas perniciosas influencias para mantener la desigualdad.
Las vicisitudes ocasionadas al no haber solucionado por ningún paÃs esta brecha salarial entre mujeres y hombres, constituirÃan para Bolivia y sus gobernantes un acicate extraordinario para avanzar como paÃs alguno en el mundo en la plena igualdad de la mujer: el ser más importante de la creación. Es una falacia y un tira y afloja como el mito de SÃsifo, continuar con el pensamiento abstruso que la mujer no podrÃa igualar o superar el rendimiento intelectual y de gestión del hombre.
No se concibe en la actual y encarnizada competitividad que existe en la aprehensión de conocimientos, que la capacidad de la mujer sea subestimada cuando es fehaciente y demostrable que la mujer ha equiparado y, en infinidad de veces superado, en función al paÃs que se analiza, su presencia en las universidades y tecnológicos con rendimientos excepcionalmente buenos.
El manido discurso enarbolando que ser madre es un obstáculo para la mujer en el trabajo no tiene ningún asidero legal ni biológico; sólo basta informarse sobre las avanzadas leyes laborales de Suecia y Alemania, para entender que se trata de acortar con prisa y sin pausa la brecha salarial, empero, ningún paÃs, ni los dos precitados, han logrado nivelar esta ominosa desigualdad y las leyes laborales mundiales siguen castigando a la mujer.
(*) Abogado Corporativo, posgrado en Interculturalidad y Educación Superior, Arbitraje y Conciliación, Derecho Aeronáutico, Docencia en Educación Superior, (maestrÃa), doctor honoris causa, escritor
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.