Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 La demagógica «opción» por los pobres - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La primera vez que Jesús predica en Nazaret, es ya famoso tanto por sus predicaciones como por sus milagros verificados en otras partes de Israel, y ahora en su pueblo se le invita a comentar la Escritura Sagrada, entregándosele un rollo de IsaÃas, y Jesús lee la profecÃa de IsaÃas sobre la misión del MesÃas: «El EspÃritu del Señor está sobre MÃ, porque Ã?l me ungió; Ã?l me envió a dar la Buena Nueva a los pobres». Texto muy discutido sobre si el MesÃas vino sólo para los pobres excluyendo a los ricos como defienden algunos grupos de la llamada «teologÃa de la liberación».
Indudablemente Cristo manifiesta en muchas otras ocasiones, que vino a salvar a todos sin excluir a nadie por su posición social ni por su sabidurÃa, es salvador necesario y universal.
Los pobres de Jesús son los oprimidos en amplÃsimo sentido: los que sufren opresión y no pueden defenderse, los desesperanzados, los que no tienen salvación, los que no saben que están a merced de las manos de Dios, todos los que padecen necesidad, los hambrientos, los sedientos, los desnudos, los forasteros, los enfermos, los cautivos pertenecen a los más pequeños, son sus hermanos. Pero el cÃrculo de los pobres es mayor todavÃa: los que tienen hambre, los que lloran, los enfermos, los que están agobiados, los últimos, los sencillos.
Los «predilectos» del Señor, son no solamente los que no pueden satisfacer sus necesidades básicas, son igualmente los niños que son objeto de su inmensa ternura, los niños son puros, inocentes e ingenuos como Dios: «Quien escandalizare a uno solo de estos pequeños que creen en MÃ, más le valdrÃa que se le suspendiese al cuello una piedra de molino de las que mueve un asno, y que fuese sumergido en el abismo del mar».
La parábola del rico Epulón, contiene elementos condenatorios, para el poseedor que bota su dinero sin atender a las necesidades inminentes del mendigo, y exalta al pobre que supo llevar sus llagas y sus hambres con la esperanza en la justicia del Padre.
Jesús comprende que el rico tiene cubiertas las necesidades y puede evitar muchos sufrimientos que le sobrevienen al pobre simplemente por falta de medios humanos. Por eso, desea acercarse al pobre que requiere y anhela el consuelo que no puede hallar en las riquezas. Sólo pertenecerán al Reino de los Cielos quienes realmente sólo apoyen su vida en Dios, no quienes opongan toda gran parte de su confianza en los Ãdolos que son la riqueza deseada o poseÃda, en placer, el poder, el orgullo, la seguridad en sà mismo o en los anti-valores de este mundo.
Para la izquierda eclesial, los liberacionistas, la figura del «Jesús revolucionario» les era necesaria, por eso fueron a buscarla al Evangelio y como no lo encontraron se lo fabricaron, porque esa tal figura era una «garantÃa» imprescindible para insuflar su pseudo teologÃa, ideologÃa polÃtica más bien.
«El Cristianismo se funda en el amor, el marxismo parte del odio, de la lucha de clases, cree en el inmisericorde aniquilamiento de los adversarios. El Cristianismo es un llamado a todos los hombres, el marxismo convoca sólo a los proletarios, a los explotados. Uno cree en la Redención, el otro en la revolución» (Aguilar, Luis E., Encuentro de dos herejÃas).
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.