Martes 14 de agosto de 2018

ver hoy














































Editorial y opiniones
EDITORIAL
Anticipada especulación de precios
14 ago 2018
Aunque faltan más de cuatro meses para que se pague un doble aguinaldo, si se confirma el porcentaje del IPC, ya existe especulación, disimulada, pero concreta, y lo lamentable es que no hay control oficial contra la atrabiliaria situación. Las autoridades deben frenar la anticipada especulación que altera los costos de la canasta familiar, cada vez más cara y cada dÃa con menos productos.
Aunque ciertas autoridades no lo perciban o no quieran percatarse de una situación irregular, lo evidente es que el anuncio del posible pago de un doble aguinaldo a fin de año, genera desde ya una anticipada especulación en precios de productos alimenticios, precisamente los más sensibles en la economÃa de las familias por su consumo obligado.
Las amas de casa que diariamente están en los centros de abasto proveyéndose de alimentos de primera necesidad, señalan que "si bien se mantienen los precios en alimentos de primerÃsima necesidad, caso del pan, azúcar, arroz y fideos caseros, los precios tienen reajustes en otros productos, el caso de frutas, verduras, cereales y con altibajos en el caso de las carnes, lo que produce un desequilibrio en el manejo presupuestario que faltando meses para que se ejecute el pago del doble aguinaldo, los gremiales ya toman sus previsiones para asegurar su propio aguinaldo y posiblemente el doble.
Analistas de la situación económica familiar en el paÃs, señalan claramente que "Los cambios en los precios de los alimentos son acontecimientos importantes" que tienen impacto directo en los presupuestos caseros que poco a poco se reducen, mientras crece la recuperación extra del sector gremial. Se indica que, siendo el pan, el alimento básico de toda familia, no es posible que suba de precio, pero la imaginación y el sistema especulativo hacen que baje de peso, situación que no es controlada por las autoridades y constituye un atentado a los presupuestos familiares.