Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La inseguridad es el principal problema de los comerciantes del mercado Bolívar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 14 de agosto de 2018

Portada Principal
Martes 14 de agosto de 2018
ver hoy
Conamype descarta pagar el segundo aguinaldo y pide reunión con Evo
Pág 1 
Del colegio Comibol-Oruro 2
Estudiantes orureños representarán al país en coloquio internacional de historia
Pág 1 
Advierten con radicalizar movilizaciones
Gremiales y transportistas exigen modificar el Código Tributario y la Ley de Aduanas
Pág 1 
74 personas viven con VIH en Oruro
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
En Oruro
1.340 brigadas serán desplazadas para la campaña de vacunación antirrábica
Pág 2 
Según Observatorio Ciudadano
Es urgente el mejoramiento del entorno de la Estación de Autobuses
Pág 2 
Según la Comisión de Salud de la ALDO
Hemodiálisis del Hospital General funciona en infraestructura pequeña
Pág 2 
Cierran por una semana un carril de la "Ejército" por obras del paso a desnivel
Pág 2 
Emapa abrirá un supermercado estatal en la ciudad de Oruro
Pág 2 
1.248 casos de papera se reportaron en lo que va del año
Pág 2 
La prensa de EE.UU. se une para desarmar hostil retórica de Trump contra medios
Pág 3 
A través del proyecto de Praderas Nativas
Gobernación contribuye con forraje en lugares áridos
Pág 3 
Diagonal "Jaime Mendoza"
Tramo Lluchu-Ravelo estará concluido hasta el último trimestre del año
Pág 3 
Fedjuve convoca a una asamblea buscando unificar el distrito 3
Pág 3 
En Congreso Mundial
Productores de camélidos del mundo se reunirán en Oruro
Pág 3 
La inseguridad es el principal problema de los comerciantes del mercado Bolívar
Pág 3 
Laboratorios que no cumplan con los estándares de calidad serán clausurados
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Nueva estrategia en lucha contra los ilícitos aduaneros
Pág 4 
EDITORIAL
Anticipada especulación de precios
Pág 4 
La demagógica «opción» por los pobres
Pág 4 
Persiste la brecha salarial
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
El reciclaje de equipos electrónicos potencia la minería urbana
Pág 5 
Romero cree que la convocatoria de Mesa para defender el 21F es un "globo de ensayo"
Pág 5 
Identifican a tres militares como autores de la denuncia de "complot" en caso medalla
Pág 5 
Juventudes vecinales promueven el lema "prohibido tirar basura en la calle"
Pág 5 
A medio año de lo sucedido
Asambleísta lamenta que explosiones de febrero no se hayan esclarecido
Pág 5 
Director del Madidi denuncia presiones desde las cooperativas mineras de Apolo
Pág 5 
El PT defenderá la candidatura de Lula "hasta las últimas consecuencias"
Pág 6 
Seis supuestos terroristas mueren en un tiroteo con la Policía en El Cairo
Pág 6 
Caso Medalla:
Tribunal convocará a declarar a exjefe de la Casa Militar
Pág 6 
Exministra pide al Defensor pronunciarse por la precaria situación en las cárceles
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Iniciará un proceso penal
Barral denuncia que se usó coche del Ejército en un motel
Pág 6 
TCP concede tutela a diputado Poppe para traslado de Gerencia de YPFB
Pág 6 
Templo de Paria será entregado después de varios años de espera
Pág 7 
Esta semana concluye promoción del ¡Aquí�canta Bolivia! en el país
Pág 7 
La Feria del Libro de Cusco tendrá a invitados de Argentina, España y México
Pág 7 
Alcides Calizaya llega a La Paz con "Mis desvelos"
Pág 7 
ACFO salió airosa del amparo constitucional que se le interpuso
Pág 7 
Bolivia deposita ante Paraguay ratificación de adhesión al Mercosur
Pág 8 
Romero frustrado por Régimen Penitenciario, dice que es débil e insuficiente
Pág 8 
BBVA lleva a Bolivia a un nuevo arbitraje ante el Ciadi
Pág 8 
Santa Cruz supera la mayor cantidad de incendios forestales de los últimos 10 años
Pág 8 
Advierten que no permitirán el ingreso de comisión internacional al Tipnis
Pág 8 
Oruro - Regional

La inseguridad es el principal problema de los comerciantes del mercado Bolívar

14 ago 2018

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Decenas de comerciantes del interior y exterior del popular mercado Bolívar, marcharon ayer hasta puertas de la Alcaldía bajo la premisa de exigir a las autoridades, mayor presencia de efectivos policiales y de la Guardia Municipal, ya que la inseguridad en el centro de abasto es su principal problema.

Según los dirigentes de los diferentes sindicatos del mencionado mercado, cada día resulta un suplicio para los comerciantes que deben convivir con delincuentes y alcohólicos, que intentan arrebatarles las ganancias e inclusive amenazan a los vendedores y ciudadanos con armas blancas, lo que genera que la gente tenga miedo de ir por el sector.

Mencionaron que la mayor parte de los comerciantes son mujeres, lo que implica que deban ver los mecanismos para defenderse, ya sea al ingresar a sus puestos de venta o al concluir las jornadas de trabajo, ya que los delincuentes se ocultan a la espera de un descuido para cometer sus delitos, cansados de esta situación, inclusive gritaban que, si las autoridades no actuaban, tomarían la justicia por mano propia, linchando a los antisociales que sean detectados en el sector.

Ante esta demanda, fueron convocados por la alcaldesa, Hilaria Sejas y autoridades ediles, a una reunión en el Salón Rojo, donde expusieron sus preocupaciones, estableciendo ciertos compromisos para evitar el incremento del índice delincuencial en el sector comercial más concurrido de la ciudad.

"Esta marcha al final resultó de provecho para nuestro sector, ya que fue atendido nuestro pliego petitorio, el tema importante es seguridad y esperamos que, en adelante con los compromisos, podamos sentirnos más tranquilos, así como la ciudadanía que visita el mercado", aseveró el dirigente del mercado Bolívar, Félix Vidal.

Al respecto, el director de Desarrollo Económico Local, �scar Gerónimo, manifestó que se acordó reforzar la cantidad de los efectivos de la Guardia Municipal, además de que se iniciarán gestiones ante la Policía Departamental, para que se implemente un puesto fijo policial y se realicen controles constantemente, también se instalarán cámaras de seguridad al interior del mercado y en las calles aledañas, a fin de identificar con facilidad a los delincuentes, además se mejorará el alumbrado público, para que con la mejor iluminación se garantice que la gente circule con tranquilidad hasta altas horas de la noche.

Se definió además que la Dirección de Tráfico y Vialidad, realice control en la calle Tejerina, para evitar el parqueo de movilidades durante todo el día y finalmente la rápida conclusión de obras de asfaltado en las calles anexas al mercado Bolívar.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: