Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Advierten que no permitirán el ingreso de comisión internacional al Tipnis - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 14 de agosto de 2018

Portada Principal
Martes 14 de agosto de 2018
ver hoy
Conamype descarta pagar el segundo aguinaldo y pide reunión con Evo
Pág 1 
Del colegio Comibol-Oruro 2
Estudiantes orureños representarán al país en coloquio internacional de historia
Pág 1 
Advierten con radicalizar movilizaciones
Gremiales y transportistas exigen modificar el Código Tributario y la Ley de Aduanas
Pág 1 
74 personas viven con VIH en Oruro
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
En Oruro
1.340 brigadas serán desplazadas para la campaña de vacunación antirrábica
Pág 2 
Según Observatorio Ciudadano
Es urgente el mejoramiento del entorno de la Estación de Autobuses
Pág 2 
Según la Comisión de Salud de la ALDO
Hemodiálisis del Hospital General funciona en infraestructura pequeña
Pág 2 
Cierran por una semana un carril de la "Ejército" por obras del paso a desnivel
Pág 2 
Emapa abrirá un supermercado estatal en la ciudad de Oruro
Pág 2 
1.248 casos de papera se reportaron en lo que va del año
Pág 2 
La prensa de EE.UU. se une para desarmar hostil retórica de Trump contra medios
Pág 3 
A través del proyecto de Praderas Nativas
Gobernación contribuye con forraje en lugares áridos
Pág 3 
Diagonal "Jaime Mendoza"
Tramo Lluchu-Ravelo estará concluido hasta el último trimestre del año
Pág 3 
Fedjuve convoca a una asamblea buscando unificar el distrito 3
Pág 3 
En Congreso Mundial
Productores de camélidos del mundo se reunirán en Oruro
Pág 3 
La inseguridad es el principal problema de los comerciantes del mercado Bolívar
Pág 3 
Laboratorios que no cumplan con los estándares de calidad serán clausurados
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Nueva estrategia en lucha contra los ilícitos aduaneros
Pág 4 
EDITORIAL
Anticipada especulación de precios
Pág 4 
La demagógica «opción» por los pobres
Pág 4 
Persiste la brecha salarial
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
El reciclaje de equipos electrónicos potencia la minería urbana
Pág 5 
Romero cree que la convocatoria de Mesa para defender el 21F es un "globo de ensayo"
Pág 5 
Identifican a tres militares como autores de la denuncia de "complot" en caso medalla
Pág 5 
Juventudes vecinales promueven el lema "prohibido tirar basura en la calle"
Pág 5 
A medio año de lo sucedido
Asambleísta lamenta que explosiones de febrero no se hayan esclarecido
Pág 5 
Director del Madidi denuncia presiones desde las cooperativas mineras de Apolo
Pág 5 
El PT defenderá la candidatura de Lula "hasta las últimas consecuencias"
Pág 6 
Seis supuestos terroristas mueren en un tiroteo con la Policía en El Cairo
Pág 6 
Caso Medalla:
Tribunal convocará a declarar a exjefe de la Casa Militar
Pág 6 
Exministra pide al Defensor pronunciarse por la precaria situación en las cárceles
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Iniciará un proceso penal
Barral denuncia que se usó coche del Ejército en un motel
Pág 6 
TCP concede tutela a diputado Poppe para traslado de Gerencia de YPFB
Pág 6 
Templo de Paria será entregado después de varios años de espera
Pág 7 
Esta semana concluye promoción del ¡Aquí�canta Bolivia! en el país
Pág 7 
La Feria del Libro de Cusco tendrá a invitados de Argentina, España y México
Pág 7 
Alcides Calizaya llega a La Paz con "Mis desvelos"
Pág 7 
ACFO salió airosa del amparo constitucional que se le interpuso
Pág 7 
Bolivia deposita ante Paraguay ratificación de adhesión al Mercosur
Pág 8 
Romero frustrado por Régimen Penitenciario, dice que es débil e insuficiente
Pág 8 
BBVA lleva a Bolivia a un nuevo arbitraje ante el Ciadi
Pág 8 
Santa Cruz supera la mayor cantidad de incendios forestales de los últimos 10 años
Pág 8 
Advierten que no permitirán el ingreso de comisión internacional al Tipnis
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Advierten que no permitirán el ingreso de comisión internacional al Tipnis

14 ago 2018

Fuente: La Paz, 13 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los dirigentes de las Subcentrales: Tipnis, Sécure y Conisur afines al Gobierno advirtieron este lunes que no permitirán el ingreso de la Comisión del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza para verificar las denuncias de vulneraciones en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

Los dirigentes de la Subcentral Sécure y del Conisur, Carlos Fabricano y Domingo Nogales, manifestaron que la comisión internacional "no tiene autorización" y no ha coordinado, con los "legítimos y verdaderos" dirigentes, su ingreso al territorio indígena y a la zona del polígono 7.

"Ninguna comunidad está entrando a esa supuesta reunión, porque nadie ha pedido (�). Hemos debatido para evitar que ingresen porque no tienen autorización de nadie. Ellos están usurpando funciones y no tienen autorización de nadie ni del Estado ni de los dirigentes", dijo Fabricano. 

Los dirigentes, Fabián Gil y Marqueza Teco, denunciaron el mes de noviembre de 2017 al Estado boliviano ante el Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza por la depredación de su territorio y la construcción de obras que afectan la madre tierra y su medio ambiente.

Ambos dirigentes presentaron al tribunal los alegatos por la violación a los derechos de la naturaleza, e incluso pidieron medidas cautelares para evitar las actividades extractivas en ese territorio. Asimismo, invitaron a una comisión para que visite la zona y verifique las vulneraciones.

En la audiencia que tuvieron, Teco entregó la demanda al presidente del Tribunal, Tom Goldtooth, se trata de un activista de los derechos ambientales, climáticos y económicos de los nativos americanos. Se ha desempeñado como director ejecutivo de la Red Ambiental Indígena (IEN) desde 1996.

El Tribunal aceptó enviar una comisión, el 15 de agosto llegaría a Santa Cruz, el 16 viajaría a Trinidadcito, donde sostendrán reuniones con los indígenas para recibir testimonios sobre los extremos denunciados; luego de ingresar al Tipnis por el lado de Trinidad; se trasladarán a  Cochabamba para entrar al polígono 7.

Los dirigentes que son afines al Gobierno dieron una conferencia de prensa en el Salón Rojo de la Cámara de Diputados, el dirigente del Consejo Indígena del Sur (Conisur), Domingo Nogales ratificó que a la zona del polígono 7 tampoco ingresarán.

"Hemos decidido a la cabeza de los tres (dirigentes) de que no vamos a permitir el ingreso, porque es algo que no se está coordinado. Los que están trabajando son las ONG y los ambientalistas", declaró Nogales.

Fabricano responsabilizó a las Organizaciones no Gubernamentales de alentar la denuncia en contra del Gobierno. "Ellos no van a ingresar, vamos a pedir a las instancias correspondientes, porque están usurpando el ingreso sin autorización de las subcentrales", afirmó.

Protestó porque las organizaciones sin fines de lucro -dijo- viven en el confort, en la comodidad, con aire acondicionado, baños, energía eléctrica, "pónganse en nuestro lugar", dijo a quienes rechazarían el "desarrollo" de las comunidades indígenas.

También anunciaron que iniciarán procesos contra Gil y Teco a quienes desconocieron como dirigentes del Tipnis.

Fuente: La Paz, 13 (ANF)
Para tus amigos: