Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gremiales y transportistas exigen modificar el Código Tributario y la Ley de Aduanas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gremiales y transportistas exigen modificar el Código Tributario y la Ley de Aduanas
14 ago 2018
Fuente: LA PATRIA/Agencias
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La modificación del Código Tributario y la Ley de Aduanas es la principal demanda de gremiales y transportistas pesados en el paÃs, motivo por el cual ambos sectores firmaron un acuerdo para iniciar una "lucha" conjunta hasta ser atendidos por el Gobierno, caso contrario advierten con radicalizar sus medidas de presión desde inicios de septiembre.
El secretario general del Transporte Pesado, Pedro Quispe, informó ayer que al menos 80 camiones de alto tonelaje avanzan hacia la ciudad de El Alto de La Paz desde la Apacheta, en protesta por el cobro de impuestos y los múltiples trámites "injustificados" que deben cumplirse en la Aduana Nacional.
Quispe indicó que el avance de los motorizados está encabezado por los dirigentes, Edgar Tola y Juan Yujra y se tiene previsto que los camiones lleguen hasta la aduana para desconcentrarse.
"Para nosotros la factura de combustible debe valer el 100 % y ya no el 70 %", refirió el dirigente.
Actualmente el Servicio de Impuestos Nacionales reconoce el equivalente de una factura en un 70 % por la compra de combustible.
En cuanto al sector gremial en el paÃs, la dirigencia indicó que sus demandas no fueron atendidas por varios años. El actual código tributario es considerado no acorde a la realidad económica del paÃs y que este afecta de gran manera a los comerciantes que administran capitales bajos.
REUNIÃ?N
En horas de la tarde de ayer la presidenta de la Aduana Nacional, Marlene Ardaya, invitó a los miembros de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia y la Confederación del Transporte Pesado Nacional a iniciar una mesa de diálogo, en el propósito de encontrar una solución a sus demandas y aclarar varias interrogantes en el caso de ser pertinente.
"Los invitamos. Estamos totalmente abiertos", dijo en una conferencia de prensa.
Según Ardaya, en el caso de los gremiales y la Ley de Aduanas, sólo se requiere que sus dirigentes presenten documentos que respalden sus demandas, para "empezar a construir" un ambiente de negociación sobre el pago de impuestos por la importación de mercancÃas.
"La Aduana está absolutamente abierta a ver el tema de valoración con papeles, con documentos", sostuvo.
La autoridad aclaró que en ese diálogo no se podrá analizar la devolución de mercancÃa de contrabando, que está incluido en una parte del pliego de los gremiales.
Por otra parte, manifestó que en cuanto a los transportistas no será posible negociar sobre la exigencia de la devolución de camiones incautados por la internación ilegal de productos al paÃs.
Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.