Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La prensa de EE.UU. se une para desarmar hostil retórica de Trump contra medios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 14 de agosto de 2018

Portada Principal
Martes 14 de agosto de 2018
ver hoy
Conamype descarta pagar el segundo aguinaldo y pide reunión con Evo
Pág 1 
Del colegio Comibol-Oruro 2
Estudiantes orureños representarán al país en coloquio internacional de historia
Pág 1 
Advierten con radicalizar movilizaciones
Gremiales y transportistas exigen modificar el Código Tributario y la Ley de Aduanas
Pág 1 
74 personas viven con VIH en Oruro
Pág 1 
Con la edición de hoy exija el suplemento Pasatiempos
Pág 1 
En Oruro
1.340 brigadas serán desplazadas para la campaña de vacunación antirrábica
Pág 2 
Según Observatorio Ciudadano
Es urgente el mejoramiento del entorno de la Estación de Autobuses
Pág 2 
Según la Comisión de Salud de la ALDO
Hemodiálisis del Hospital General funciona en infraestructura pequeña
Pág 2 
Cierran por una semana un carril de la "Ejército" por obras del paso a desnivel
Pág 2 
Emapa abrirá un supermercado estatal en la ciudad de Oruro
Pág 2 
1.248 casos de papera se reportaron en lo que va del año
Pág 2 
La prensa de EE.UU. se une para desarmar hostil retórica de Trump contra medios
Pág 3 
A través del proyecto de Praderas Nativas
Gobernación contribuye con forraje en lugares áridos
Pág 3 
Diagonal "Jaime Mendoza"
Tramo Lluchu-Ravelo estará concluido hasta el último trimestre del año
Pág 3 
Fedjuve convoca a una asamblea buscando unificar el distrito 3
Pág 3 
En Congreso Mundial
Productores de camélidos del mundo se reunirán en Oruro
Pág 3 
La inseguridad es el principal problema de los comerciantes del mercado Bolívar
Pág 3 
Laboratorios que no cumplan con los estándares de calidad serán clausurados
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Nueva estrategia en lucha contra los ilícitos aduaneros
Pág 4 
EDITORIAL
Anticipada especulación de precios
Pág 4 
La demagógica «opción» por los pobres
Pág 4 
Persiste la brecha salarial
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
El reciclaje de equipos electrónicos potencia la minería urbana
Pág 5 
Romero cree que la convocatoria de Mesa para defender el 21F es un "globo de ensayo"
Pág 5 
Identifican a tres militares como autores de la denuncia de "complot" en caso medalla
Pág 5 
Juventudes vecinales promueven el lema "prohibido tirar basura en la calle"
Pág 5 
A medio año de lo sucedido
Asambleísta lamenta que explosiones de febrero no se hayan esclarecido
Pág 5 
Director del Madidi denuncia presiones desde las cooperativas mineras de Apolo
Pág 5 
El PT defenderá la candidatura de Lula "hasta las últimas consecuencias"
Pág 6 
Seis supuestos terroristas mueren en un tiroteo con la Policía en El Cairo
Pág 6 
Caso Medalla:
Tribunal convocará a declarar a exjefe de la Casa Militar
Pág 6 
Exministra pide al Defensor pronunciarse por la precaria situación en las cárceles
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Iniciará un proceso penal
Barral denuncia que se usó coche del Ejército en un motel
Pág 6 
TCP concede tutela a diputado Poppe para traslado de Gerencia de YPFB
Pág 6 
Templo de Paria será entregado después de varios años de espera
Pág 7 
Esta semana concluye promoción del ¡Aquí�canta Bolivia! en el país
Pág 7 
La Feria del Libro de Cusco tendrá a invitados de Argentina, España y México
Pág 7 
Alcides Calizaya llega a La Paz con "Mis desvelos"
Pág 7 
ACFO salió airosa del amparo constitucional que se le interpuso
Pág 7 
Bolivia deposita ante Paraguay ratificación de adhesión al Mercosur
Pág 8 
Romero frustrado por Régimen Penitenciario, dice que es débil e insuficiente
Pág 8 
BBVA lleva a Bolivia a un nuevo arbitraje ante el Ciadi
Pág 8 
Santa Cruz supera la mayor cantidad de incendios forestales de los últimos 10 años
Pág 8 
Advierten que no permitirán el ingreso de comisión internacional al Tipnis
Pág 8 
Mundo - Internacional

La prensa de EE.UU. se une para desarmar hostil retórica de Trump contra medios

14 ago 2018

Fuente: Washington, 13 (EFE)

Por: Alex Segura Lozano

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Más de un centenar de publicaciones de Estados Unidos se ha unido para crear un frente común contra los ataques a los periodistas del presidente Donald Trump, que ha llegado a llamar a la prensa "el enemigo del pueblo estadounidense".

Por lo menos 100 periódicos y revistas del panorama estadounidense publicarán este jueves diferentes editoriales para desarmar la hostil retórica de Trump en contra de los medios de comunicación del país, que el mandatario impulsó desde el inicio de su campaña presidencial.

La iniciativa, liderada por el histórico diario The Boston Globe, ha reunido ya a grandes cabeceras nacionales, como The Houston Chronicle, el Minneapolis Star Tribune, Miami Herald o Denver Post, de acuerdo a información de medios locales.

Otros medios de referencia, como el The Washington Post y el The New York Times, aún no han confirmado su participación públicamente, pero son dos de los diarios contra los que Trump ha cargado de manera concreta en repetidas ocasiones.

El mandatario ha asegurado que estos medios y las cadenas de televisión CNN y NBC, entre otros, citan a "fuentes anónimas que no existen" para elaborar sus noticias y que "inventan historias" para desacreditar su trabajo en el Despacho Oval.

El equipo de Trump ha llegado incluso a impedir el acceso a una actividad en la Casa Blanca a la reportera de la CNN Kaitlan Collins, después de considerar que había efectuado preguntas "inapropiadas" durante la visita del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en julio.

Ante estas acciones, el diario bostoniano decidió dar un paso al frente y liderar una coalición de periódicos que alzarán la voz este jueves a favor de la libertad de prensa, protegida en Estados Unidos por la primera enmienda de la Constitución.

"Proponemos publicar un editorial el 16 de agosto sobre los peligros de los ataques de la Administración a la prensa y pedirles a otros (medios) que se comprometan a publicar sus propios editoriales en la misma fecha", señaló el Globe en una carta enviada a centenares de publicaciones estadounidenses.

La editora adjunta de la página editorial del The Boston Globe, Marjorie Pritchard, aseguró este fin de semana a la cadena CNN que espera que la cantidad final de periódicos participantes aumente "en los próximos días".

"La respuesta ha sido abrumadora. Tenemos algunos periódicos grandes, pero la mayoría son de mercados más pequeños, todos entusiasmados por resistir el asalto de Trump al periodismo", agregó Pritchard.

Esta respuesta conjunta llega una semana después de que Trump insistiera en la idea de que la prensa es "el enemigo del pueblo estadounidense", una afirmación que ya ha hecho repetidas veces.

"Los medios de comunicación falsos odian que diga que son los enemigos del pueblo solo porque saben que es VERDAD", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Estas continuas referencias ofensivas del presiente hacia la prensa han despertado preocupación entre varias organizaciones internacionales, como la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que han expresado su desconcierto y han alertado del peligro que estas críticas despiadadas suponen.

"Estos ataques son contrarios a las obligaciones del país de respetar la libertad de prensa y el derecho internacional de derechos humanos", señalaron este mes en un comunicado conjunto los relatores especiales para la libertad de expresión de la ONU y de la CIDH, David Kaye y Edison Lanza.

Los expertos, además, expresaron su temor a que los periodistas "puedan sufrir actos de violencia" por los comentarios negativos hacia ellos por parte de Trump.

Al respecto, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Hussein, aseguró este fin de semana que las agresiones verbales del presidente "se están acercando mucho a la incitación a la violencia".

Ante esta situación, la prensa estadounidense mostrará su unión este jueves con la publicación de por lo menos 100 editoriales dirigidos a contrarrestar el comportamiento de Trump y a desarmar su hostil retórica contra los medios de comunicación del país.

Fuente: Washington, 13 (EFE)
Para tus amigos: