Sábado 11 de agosto de 2018

ver hoy

























Revista Tu Espacio
ODONTOLOGÍA
Bruxismo en los niños
11 ago 2018
Por: Dr. José A. Canaviri Vigabriel - exclusivo para Tu espacio
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El bruxismo es el hábito de apretar y rechinar los dientes, puede darse en el día como por la noche. El diurno puede ser consciente o inconsciente, en cambio el bruxismo nocturno es inconsciente y producido por la contracción rítmica, repetitiva y violenta de los maseteros, músculos de masticación, resultando un rechinamiento audible. Sucede en los primeros momentos del sueño y cesa cuando éste es más profundo.
En los niños aparece entre los cuatro y seis años, normalmente desaparece cuando salen las muelas y dientes permanentes, aunque en ocasiones, se sigue padeciendo en la edad adulta. Este hábito puede ocasionar desgaste y deterioro dental, y enfermedades en las encías. Algunos padres no perciben que sus hijos son bruxistas, y es el pediatra o el odontólogo el que lo detecta por el desgaste de las piezas dentales.
Las causas psicológicas son todos aquellos trastornos que pueden desencadenar tensión emocional o estrés. Por ejemplo, los casos de hiperactividad o de niños que durante el día están nerviosos y continuamente haciendo cosas, al llegar la noche la actividad sigue de algún modo apretando y rechinando los dientes. La ansiedad es una causa frecuente de bruxismo.