Loading...
Invitado


Viernes 10 de agosto de 2018

Portada Principal
Viernes 10 de agosto de 2018
ver hoy
Cerca de mil camiones bolivianos parados en Chile piden agilizar demora de trámites
Pág 1 
Violencia sexual a menores se da mayormente en el entorno familiar
Pág 1 
Morales inaugura la Casa Grande del Pueblo con una fiesta cultural
Pág 1 
Este tema no podrá ser debatido hasta el 2019
Argentina rechaza legalizar el aborto
Pág 1 
Niños y adolescentes marcharon
Menores exigen que se imparta más información para evitar violencia sexual
Pág 2 
Con los trabajadores municipales
Alcaldía deja sin efecto ítems no consensuados para evitar conflictos
Pág 2 
Enfermedades Diarreicas Agudas descendieron drásticamente en un 36 %
Pág 2 
Se realizará mañana
El Progreso promueve una Feria del Ahorro y Crédito
Pág 2 
Estudiantes del "Alemán" piden castigos más severos para agresores sexuales
Pág 2 
GAMO determinó atender necesidades de instituciones de salud el 2019
Pág 2 
Posible tramo de la ciclovía abarcará cerca de 40 cuadras
Pág 3 
Fedjuve espera que presupuesto de 2019 abarque demandas vecinales
Pág 3 
Trabajadoras del hogar elaboran proyecto para obtener viviendas sociales
Pág 3 
Para reducir el impacto de la contaminación
Concejo Municipal analizará ley que regule uso de bolsas plásticas
Pág 3 
En el pago de impuestos
Municipio convoca a contribuyentes a acogerse al último descuento del año
Pág 3 
Para beneficio de sus estudiantes
"Apoyo Educativo Oruro" busca ambientes más seguros
Pág 3 
?tica en la función pública
Pág 4 
EDITORIAL
Ultraje a símbolos históricos
Pág 4 
Patria o muerte, ficharemos?
Pág 4 
Valoración de las pruebas: legal y de conciencia
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Llegarán más de 180 deportistas de todo el país
Oruro será sede de los Juegos Deportivos Plurinacionales de Educación Especial
Pág 5 
Cree que sí lleva sus "cachos" pero no los símbolos patrios
Tuto cuestiona a Evo Morales por qué no viaja con la medalla a su lado
Pág 5 
Distribuirán 800.000 dosis de vacuna contra la rabia en Santa Cruz
Pág 5 
Viceministro Cáceres denuncia que hay "patrones de la coca" en La Asunta
Pág 5 
Medalla presidencial no fue devuelta al BCB en 27 días
Pág 5 
Doble aguinaldo:
Industriales no confían en cifras del INE y califican a su director de político
Pág 5 
Ocho universidades participarán de la selección del Fiscal General del Estado
Pág 5 
El MAS analiza enviar a ?tica a opositores que gritaron "Bolivia dijo No" en actos patrios
Pág 6 
DD.HH. denuncia que "nadie sabe quién tiene" dos pasaportes de venezolanos retenidos
Pág 6 
YPFB negocia venta de 300 mil toneladas anuales de urea a Mato Grosso
Pág 6 
SOCIALES
Pág 6 
Charanguistas demostrarán su talento en el kalampeo
Pág 7 
Libro de cómic plasma historias de La Paz en el idioma nativo aymara
Pág 7 
Festival Sziget abre su "revolución del amor" con Kendrick Lamar y Gorillaz
Pág 7 
Ultiman detalles para la Feria Nacional del Libro
Pág 7 
Obdefo gestiona encuentro mundial de la diablada para superar récord Guinness
Pág 7 
Arranca el festival "Palabras en Altura" con destacados poetas del país
Pág 7 
Cae jefe de la Casa Militar por robo de símbolos patrios
Pág 8 
Gobierno acepta auditoría de empresarios para evaluar los indicadores económicos
Pág 8 
Anoche se inauguró la quinta versión
Fimem mostrará capacidad tecnológica y comercial de 40 instituciones
Pág 8 
Finilager presente en la Fimem con tres novedosos productos
Pág 8 
Bolivia - Nacional

El MAS analiza enviar a ?tica a opositores que gritaron "Bolivia dijo No" en actos patrios

10 ago 2018

Fuente: La Paz, 9 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los diputados Víctor Borda y Romina Pérez (MAS), advirtieron que analizarán enviar a sus colegas opositores a la Comisión de ?tica, por gritar Bolivia dijo No, impidiendo el uso de la palabra al Presidente Evo Morales, en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa en homenaje al 6 de Agosto.

El diputado Borda sostiene que el griterío de un grupo de legisladores puede ser considerado una inconducta, porque no permitieron el uso de la palabra al Presidente Evo Morales en la Sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por lo que cree que corresponde el "procesamiento" y "sanción".

"Interrumpir el uso de la palabra a una persona, es una inconducta, es un acto antiético, ese debería ser el cargo por el que deberían ser sometidos (los opositores). Porque aquí -entonces- ya no nos vamos a respetar", señaló Borda.

Su colega Romina Pérez, añadió que "identificarán" en el registro de filmaciones al grupo de legisladores de oposición que gritaron durante toda la sesión de la Asamblea el pasado 6 de Agosto, cuando el Primer Mandatario dio un mensaje a la nación.

Morales apenas usó 33 minutos en su discurso, no obstante, se había anticipado que podía hacer uso de dos horas, pero los diputados de Unidad Demócrata arengaron de manera permanente "Bolivia dijo No", que interrumpió el discurso de la autoridad.

"Hay grabaciones, se ha filmado a todos esos diputados dando esas consignas. Aquí no es lanzar irresponsablemente algunas declaraciones, esto está en cámaras y filmaciones, se tendrá que investigar y vamos a identificar a aquellas personas, porque hubo diputadas que guardaron la compostura", advirtió la diputada Pérez.

OPOSICI?N

Al respecto, el diputado José Carlos Gutiérrez (UD), dijo que el MAS no puede privarles su derecho a la libre expresión y que si son enviados a la Comisión de ?tica, les recordarán la "borrachera y la farra que se tiraron en la parada militar" en ocasión del aniversario de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, dijo que el artículo 244 establece que las Fuerzas Armadas deben asegurar el imperio de la Constitución Política del Estado y garantizar la estabilidad de un Gobierno legalmente constituido, pero si el Presidente Evo Morales y el vicepresidente, Álvaro García Linera "se reeligen ¿Dónde queda la Constitución? y qué harán las Fuerzas Armadas", sostuvo. Agregó que la única pandilla que hay en el país es la del MAS y el Gobierno, que desmantelan la Constitución y se pasan por encima la voluntad del país".

Fuente: La Paz, 9 (ANF)
Para tus amigos: