Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Investigación de fortunas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de agosto de 2018

Portada Principal
Jueves 09 de agosto de 2018
ver hoy
Desde la siguiente semana horario de invierno se reduce media hora
Pág 1 
Según la Cámara de Comercio:
La empresa pública debía crearse antes de construir el Puerto Seco
Pág 1 
El robo de la medalla presidencial, un ingrato hecho que quedará en la historia
Pág 1 
Quiere recuperar la aeronave
Abogado denuncia que dueño de jet incautado fue extorsionado
Pág 1 
Cambió de administración
Inspección detecta falencias en el monumento a la "Virgen del Socavón"
Pág 2 
Municipio inicia actividades buscando reivindicar derechos del adulto mayor
Pág 2 
Para poder alquilar
Epdeor espera tener lista la adecuación de oficinas hasta finales de septiembre
Pág 2 
Por emergencias y desastres:
Gobernación todavía espera informes de municipios
Pág 2 
Con miras a la autonomía indígena
Municipios ya conocen cuánto les costará el referendo de aprobación de sus estatutos
Pág 2 
A través de la Unidad de Transparencia
DDEO investiga al menos cinco denuncias de violencia y discriminación en colegios
Pág 2 
UTO se prepara para dos fiestas electorales
Pág 3 
Oruro usa el 5 % de semilla certificada
Caracollo será anfitrión de la primera feria "Semillas de Altura"
Pág 3 
Anuncian decomiso
Iniaf iniciará control de semillas en ferias rurales
Pág 3 
No descartan movilizaciones
Padres están disconformes con nueva modalidad de reclutamiento premilitar
Pág 3 
Cumbres distritales iniciarán el 23 de agosto para definir el POA 2019
Pág 3 
Imprenta municipal lleva más de un año sin funcionamiento
Pág 3 
SURAZO
Noticia millonaria
Pág 4 
Preponderante papel
Pág 4 
EDITORIAL
Investigación de fortunas
Pág 4 
Corrupción: el mal del siglo
Pág 4 
"Sí, juro", "te prometo que�"
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¡Cuidado con el doble aguinaldo!
Pág 4 
PICADAS
Pág 4 
Morales asegura que bolivianos patriotas le informan desde la Embajada de EE.UU.
Pág 5 
Cooperativistas acusados por enfrentamientos en Guanay se salvan de ir a la cárcel
Pág 5 
Exmandatarios condenan el insólito robo de símbolos presidenciales
Pág 5 
Alcaldesa verifica malos manejos de exadministración de Capachos
Pág 5 
Albarracín observa que presídium del sistema universitario participe de elección de fiscal
Pág 5 
Operativo por la medalla
Trabajadoras sexuales denunciaron abuso policial
Pág 5 
Nace Observatorio de Derechos de la Naturaleza con cuestionamientos al extractivismo
Pág 6 
El partido de Lula planea una alianza con laboristas para una segunda vuelta
Pág 6 
Japón y la ONU quieren una desnuclearización coreana "total" y "verificable"
Pág 6 
ELN rechaza atentado contra Maduro y pide hallar soluciones para Venezuela
Pág 6 
Festival ¡Aquí�canta Bolivia! empezó a promocionarse a nivel nacional
Pág 7 
Carpediem viaja a Sucre con "Suegras Bárbaras"
Pág 7 
Encuentro de Mujeres Artistas se desarrollará con 58 participantes
Pág 7 
Jesús Céspedes presenta "Bocetos" pidiendo espacios culturales en Oruro
Pág 7 
Ministra Alanoca: Bolivia se internacionalizó con su cultura
Pág 7 
Escolar potosina que gritó Bolivia dijo No
"Hasta el 21 de febrero, admiraba a Evo Morales"
Pág 8 
Plataformas se desplazarán a los desfiles departamentales para gritar "Bolivia dijo No"
Pág 8 
Presidente felicita a FF.AA. en su aniversario y afirma que son pilar de la soberanía nacional
Pág 8 
Morales dice que la industrialización del litio será como un "seguro" para la economía
Pág 8 
Mesa sobre la medalla presidencial:
Ni la peor dictadura puso en riesgo el legado de Bolívar
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Investigación de fortunas

09 ago 2018

El proceso de investigar fortunas, es posible que no avance como se quisiera en la Asamblea Legislativa, pero sería prudente que se dispongan auditorías en las contrataciones entre Estado y empresas nacionales y extranjeras, además de retomar la obligatoriedad de licitaciones, eliminando contrataciones directas para transparentar el uso de dinero que facilita el crecimiento de fortunas, sin pasar por el sistema bancario.

A raíz de la decisión de las principales autoridades gubernamentales, para "levantar el secreto bancario" en sus cuentas personales, surgieron una serie de apreciaciones, varias entre analistas financieros, otras de observadores económicos, una mayoría de políticos opositores y por supuesto las más sencillas entre los ciudadanos de a pie, que como todos están rodeadas de muchas dudas.

El asunto es sencillo para los entendidos, se trata de una acción personal pero en este caso, queriendo mostrar una figura de "orden y limpieza en el manejo de dineros personales", pues de eso se trata al abrir sus cuentas bancarias. Los saldos conocidos tanto del Primer Mandatario, como del Vicepresidente, una diferencia sustancial entre la una y la otra, pero se justifican por razones muy "personales", posiblemente por sentido de ahorro en un caso y por la necesidad de inversiones familiares en el otro, en todo caso, son saldos bancarios del manejo de ciertos ingresos también personales. No reflejan en ningún caso, ni en esta situación, ni en otra, el real movimiento económico de personas, autoridades, profesionales, comerciantes o modestos trabajadores.

Pero al tratarse de mover ciertas corrientes de opinión, en el sentido de eliminar suspicacias sobre un aparente enriquecimiento ilícito, hacer público el manejo de una cuenta bancaria resultaría un ejemplo de buena intencionalidad, sin embrago y en esto "nadie en absoluto debe enojarse", porque todos sabemos que no todo el dinero que se percibe, obligadamente debe estar en una cuenta bancaria, salvo aquellas enormes fortunas que van a cuentas, inviolables en bancos externos y donde las reglas de custodia son estrictamente garantizadas en materia del secreto bancario. Por lo demás el movimiento de fondos personales en cualquier banco, es cuestión de ciertas determinaciones de disciplina, comodidad y cierta seguridad, más aún si se incorpora la moderna opción de manejar recursos con "tarjetas de crédito" y sólo bajo ciertas condiciones, algunos fondos, por instrucciones de clientes o del mismo banco se mantienen inamovibles.

Pero lo que interesa no es la hermenéutica bancaria, es más bien la posición de personas para abrir sus cuentas, pero que en criterio de observadores políticos debería ser una condición específica para todos los funcionarios públicos, pues estos son los que manejan los recursos del Estado o perciben ingresos por esa vía y resultaría bueno saber cómo acumulan sus ingresos regulares o el crecimiento de ciertas fortunas, que en muchos casos se observan a simple vista.

El caso reciente dispuesto en el nivel de las principales autoridades, no tiene que sorprender a nadie, se trata de una decisión para mostrar parte de un manejo económico, que por su naturaleza no tendrá variables significativas y sólo será referencial, con motivo de cierta promoción ante algunos movimientos sociales.

Frente a esa situación, un planteamiento esbozado en la oposición y que se planteará de manera oficial para su tratamiento legislativo, consistirá en disponer la investigación de fortunas de altas autoridades del Estado, generalizando de ese modo a la variedad existente de funcionarios, en varios niveles de la administración pública, donde según los parlamentarios proponentes, se observa un enriquecimiento descarado, incluso entre funcionarios de cierto nivel de ingresos, pero de sospechosas inversiones, gastos suntuarios desmedidos, que por su puesto no van por las cuentas bancarias.

El proceso de investigar fortunas, es posible que no avance como se quisiera en la Asamblea Legislativa, pero sería prudente que se dispongan auditorías en las contrataciones entre Estado y empresas nacionales y extranjeras, además de retomar la obligatoriedad de licitaciones, eliminando contrataciones directas para transparentar el uso de dinero que facilita el crecimiento de fortunas, sin pasar por el sistema bancario.

Para tus amigos: