Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El robo de la medalla presidencial, un ingrato hecho que quedará en la historia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El robo de la medalla presidencial, un ingrato hecho que quedará en la historia
09 ago 2018
Fuente: LA PATRIA/Agencias
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El robo de la medalla presidencial, una de las joyas patrias de Bolivia es un hecho que generó indignación en la ciudadanÃa por la manera en cómo fue resguardada por la seguridad presidencial. Pese a ser recuperada en una iglesia de la ciudad de La Paz, las páginas de la historia describirán un pasaje ingrato desde la independencia de la república.
Se entiende que el funcionario militar visitó una zona de prostÃbulos cerca del aeropuerto de El Alto, tomando en cuenta que aguardaba por un vuelo para trasladarse a la capital cochabambina.
Fue entonces que unos delincuentes sustrajeron del vehÃculo que dejó aparcado frente a los prostÃbulos, la mochila donde llevaba la medalla y la banda presidenciales que debÃa custodiar.
Al darse cuenta de lo sucedido, el teniente denunció el robo en comisarÃa y allà quedó detenido, acusado por el delito de incumplimiento de deberes.
INVESTIGACIÃ?N POLICIAL
El coronel, Jhonny Aguilera, director de la Felcc de La Paz, afirmó que ya se tiene identificados a dos ladrones que sustrajeron la medalla y banda presidencial y que ambos son de nacionalidad peruana.
"El famoso plumazo". Esa es la modalidad delincuencial con la cual, según la PolicÃa, ladrones extranjeros robaron la noche del martes la medalla del Libertador Simón BolÃvar.
Los delincuentes dedicados a esa modalidad, denominados "plumeros", suelen identificar vehÃculos desguarnecidos en la vÃa pública, para forzar su cerradura y robar objetos de valor en su interior.
Los delincuentes observaron que el teniente, custodio de los objetos presidenciales, dejó el coche de seguridad presidencial parqueado en la zona 12 de Octubre de El Alto e ingresó a los prostÃbulos.
Uno de los antisociales actuó de campana, es decir, se quedó a verificar si el teniente salÃa del centro nocturno para alertar a sus cómplices, mientras los otros miembros de la banda procedieron al robo.
ENCUENTRAN LA MEDALLA Y BANDA PRESIDENCIAL
Tras varias horas de intensos operativos, una llamada telefónica a un canal de televisión permitió dar con el lugar donde fueron dejadas las joyas históricas, según informó el coronel Aguilera. Las joyas fueron encontradas en la Iglesia de San Pedro.
Indicó que el canal Unitel recibió una llamada que alertaba sobre la situación. Agradeció a ese medio de comunicación por la colaboración.
Precisó que los objetos fueron encontrados en el lado izquierdo del atrio de la iglesia en el centro de la ciudad de La Paz, en una bolsa negra donde estaba la mochila perteneciente al custodio militar y asà los objetos robados.
La hipótesis del director de la Felcc, argumenta que los delincuentes devolvieron los objetos, presionados por los operativos policiales que se habÃan desplegado por distintos sectores hasta las trancas y puestos de control fronterizo.
La medalla fue acuñada en la Casa de la Moneda de Potosà y en su anverso aparece BolÃvar ascendiendo por el Cerro Rico de esta ciudad, que fue la mayor mina de plata del mundo.
La última vez que el actual presidente la lució fue el pasado lunes en PotosÃ, en los actos del 193 aniversario de la independencia de Bolivia.
Fuente: LA PATRIA/Agencias
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.