Jueves 09 de agosto de 2018

ver hoy









Mundo - Internacional
El aborto, un derecho limitado o inexistente en América Latina
09 ago 2018
Fuente: Redacción Internacional, 8 (EFE)
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El derecho al aborto, cuya aprobación debate el Senado argentino después de que el proyecto de ley fuera aprobado por la Cámara de Diputados, es inexistente o muy limitado en la mayor parte de los países latinoamericanos.
Solo en Cuba, Uruguay y México Distrito Federal las mujeres pueden abortar de forma gratuita y libre; en el primer caso antes de las diez semanas y en los dos últimos antes de la semana duodécima.
En otros países como Guatemala, Perú, Venezuela, Ecuador o Bolivia el aborto es ilegal excepto en algunos casos, básicamente cuando el embarazo pone en peligro la vida o la salud de la mujer, o en caso de violación.
Esos dos son los supuestos en los que la ley Argentina autoriza actualmente el aborto, pero la reforma que se debate en el Senado contempla despenalizar cualquier aborto hasta la semana 14 de gestación y establece que si la persona gestante es menor de 16 años, se debe realizar con su consentimiento.
Brasil admite el aborto en los casos de violación, riesgo de muerte para la madre y anencefalia (fetos sin cerebro), y Colombia, si hay peligro para la mujer, malformación grave del feto y en casos de violación, incesto o inseminación artificial no consentida. En Panamá la despenalización es solo para los supuestos de violación y riesgo de vida para la madre.
Fuente: Redacción Internacional, 8 (EFE)